string(3) "web"
Andrés: "En las últimas semanas hemos intensificado el tratamiento terrestre en toda la provincia y, ahora, con los vuelos que han empezado hoy mismo, seguimos dando una respuesta eficaz a los ciudadanos"
La Diputación Provincial de Castellón ha iniciado este jueves los vuelos de tratamientos contra los mosquitos con el fin de garantizar el control de plagas en las zonas más húmedas de la provincia tras las fuertes lluvias registradas.
La Conselleria de Sanidad y Salud Pública ha autorizado el tratamiento aéreo con helicóptero solicitado por la institución provincial para aplicar un tratamiento larvicida y combatir las plagas de mosquitos en las zonas en las que se ha detectado gran cantidad de agua acumulada y que tienen dificultad de actuación por medios terrestres.
"Tener controlada la plaga de mosquitos es una cuestión de salud pública y garantizar la seguridad de nuestros vecinos y vecinas es una prioridad para el equipo de Gobierno que preside Marta Barrachina, por ello, estamos trabajando constantemente en tener las zonas bien fumigadas".
Así lo ha ensalzado el diputado de Medio Natural, José María Andrés, quien ha destacado la agilidad de la Generalitat Valenciana en autorizar el tratamiento aéreo que, sin duda, viene a reforzar el trabajo que se está llevando a cabo por los medios terrestres en todos los municipios gracias al compromiso de la Diputación.
"Desde la institución provincial estamos trabajando intensamente para atajar la eclosión de larvas y evitar la emergencia del adulto y las molestias a la ciudadanía. En las últimas semanas hemos intensificado el tratamiento terrestre en toda la provincia y, ahora, con los vuelos que han empezado hoy mismo, seguimos dando una respuesta eficaz a los ciudadanos, porque nuestro gran objetivo es dar soluciones a los problemas de los castellonenses", ha indicado José María Andrés.
En este sentido, el diputado de Medio Natural ha subrayado que los tratamientos aéreos que han empezado a ejecutarse hoy en la provincia de Castellón se prolongarán lo que resta de semana. Asimismo, ha explicado que los puntos en los que se va a fumigar son aquellos en los que se observó una mayor acumulación de agua, como la Finca del Pou de Nules, el PAI Sant Gregori de Burriana, el Cuadro de Santiago de Benicàssim, el Prat de Cabanes-Torreblanca y la marjal de Peñíscola. "Son espacios naturales con gran dificultad de acceso", ha señalado José María Andrés.
En cuanto a los tratamientos terrestres que se están intensificando, la Diputación de Castellón ha puesto a disposición de los municipios todos los efectivos del Servicio de Control de Mosquitos para contrarrestar los efectos del paso de la DANA que dejó importantes acumulaciones a lo largo de la provincia. Así, en los últimos días los esfuerzos se han centrado sobre todo en las áreas de marjalería de todo el litoral, realizando tratamientos mediante equipos todoterreno y, además, en la zona sur, con un vehículo anfibio especial para adentrarse en áreas inundadas.
Cabe recordar que a la Diputación de Castellón le corresponde actuar en las zonas de marjal y en el medio natural, por lo que el diputado provincial ha insistido en que "la colaboración ciudadana es fundamental para frenar estas plagas".
"Instamos a los castellonenses a mantener las parcelas limpias para permitir a los equipos de tratamiento actuar, así como evitar pequeñas acumulaciones de agua en propiedades privadas que puedan haberse producido tras las lluvias", ha concluido José María Andrés.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 30-06-2025
La Diputación de Castellón apuesta por el bienestar animal y fomenta el control poblacional de colonias felinas en los 135 municipios de la provincia
La Diputación activa una línea de ayudas de 200.000 euros para ayuntamientos y entidades locales menores destinada al control ético de colonias felinas en la provincia.
Fecha: 28-06-2025
La Diputación de Castellón inicia el mes de julio marcando un hito con la constitución del Consorcio Provincial de Aguas
El Salón de Plenos del Palacio Provincial acogerá el próximo martes 1 la sesión constitutiva del Pleno del Consorcio que arrancará con la adhesión de los 24 municipios que formaban parte de los anteriores consorcios
Fecha: 27-06-2025
El Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón impulsa un plan de formación municipal para la gestión de emergencias
El Consorcio de Bomberos lanza una iniciativa para los 134 municipios a los que presta servicio
Fecha: 26-06-2025
Marta Barrachina ensalza el trabajo de Apnac por mejorar la calidad de vida y los derechos de las personas con autismo
La presidenta de la Diputación se reúne con la Asociación de Padres de Personas con Autismo de Castellón para abordar sus necesidades y apoyos
Fecha: 26-06-2025
La Diputación de Castellón respalda las pruebas científicas del cesto malla y apoya a los cazadores que defienden esta modalidad
La presidenta Marta Barrachina se reúne con el presidente de la Asociación de Paranyers de la Comunitat Valenciana (Apaval), Miguel Ángel Bayarri, y reitera el apoyo al sector cinegético
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.