string(3) "web"
Marta Barrachina: "Esta infraestructura representa un salto cualitativo en la atención sanitaria de urgencias, dirigida a los municipios más alejados de los hospitales, donde la reducción en el tiempo de los traslados es vital"
La Diputación Provincial de Castellón ha puesto en marcha una nueva helisuperficie en Barracas y con ello dota a los vecinos del interior de Castellón de un recurso fundamental para hacer frente a cualquier emergencia.
"Esta es una nueva demostración de la apuesta del Gobierno Provincial por el interior de Castellón y vamos a seguir trabajando para que todos los ciudadanos de nuestra provincia, vivan donde vivan, cuenten con los mismos servicios y tengan las mismas oportunidades", ha manifestado la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina.
Así pues, la máxima representante de la institución provincial ha visitado la nueva helisuperficie y ha destacado que su construcción impulsada a través del Consorcio Provincial de Bomberos, agilizará la atención sanitaria aérea de los pacientes de la localidad de Barracas y de los municipios del Alto Palancia que se encuentren en situaciones críticas a la hora de hacer traslados a los centros hospitalarios de referencia.
"Gracias a la implementación de esta nueva plataforma garantizamos una respuesta sanitaria rápida, puesto que se recorta el tiempo de traslado de las personas que necesitan asistencia hospitalaria de urgencia", ha señalado la dirigente provincial, quien ha seguido diciendo que "desde el Gobierno Provincial tenemos la obligación y responsabilidad de garantizar a la ciudadanía una atención adecuada, que responda desde lo urgente e inmediato como a través de otros niveles de atención sanitaria".
Para Marta Barrachina, esta infraestructura, que se suma a la reciente construcción de una helisuperficie en Zorita, y que forma parte del Plan de Helisuperficies del Plan Diputación Respon, es uno de los retos marcados por el ejecutivo provincial dentro del programa de gobierno para garantizar una evacuación médica de los castellonenses; "representa un salto cualitativo en la atención sanitaria de urgencias, dirigida a los municipios más alejados de los hospitales, donde la reducción en el tiempo de los traslados es vital".
El Plan de Helisuperficies incluye, además, la instalación de helisuperficies en localidades como Portell de Morella, Ares del Maestrat, La Jana, Torre d'En Besora, Torrechiva, Torás y Gaibiel. "El objetivo no es otro que conectar el interior de la provincia de Castellón con los hospitales, mejorando la respuesta que reciben nuestros vecinos y vecinas ante una emergencia médica", ha comentado la dirigente provincial.
Sin duda, estas instalaciones, tal y como ha explicado el diputado de Bomberos, David Vicente, "son estrategias para mejorar la respuesta ante las emergencias en los pueblos de montaña y en las zonas más inaccesibles". Las asistencias sanitarias son la potencialidad principal de la nueva plataforma, pero no la única, ya que, como ha resaltado David Vicente, esta helisuperficie va a ser también de "gran utilidad" en la lucha contra los incendios forestales.
El diputado de Bomberos ha expresado que "con ellas lo que pretendemos desde el Gobierno Provincial es proporcionar seguridad a los castellonenses, que hagan sentir que aquellos que han elegido vivir en el entorno rural sepan que tiene mecanismos para poder actuar ante emergencias".
Con el Plan Diputació Respon la provincia avanza hacia una provincia más segura y preparada frente a posibles emergencias y se da respuesta a las necesidades de los municipios. Recordar que Diputación Respon se vertebra de tres ejes: el plan de helisuperficies, una línea de crédito para posibles catástrofes y una oficina técnica próxima y útil que resuelve y agilice los problemas en los municipios de interior.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 09-05-2025
Marta Barrachina pide reunirse con la ministra de Hacienda por los incumplimientos con la provincia de Castellón
La presidenta solicita una reunión con la vicepresidenta del Gobierno para abordar la grave infrafinanciación de los ayuntamientos y su impacto en el bienestar ciudadano.
Fecha: 08-05-2025
Marta Barrachina pone en valor el servicio de Escola Matinera como "el gran aliado de la conciliación familiar"
La presidenta de la Diputación visita el servicio que se presta en Ludiente, uno de los 78 municipios de menos de 10.000 habitantes beneficiarios de la subvención de la institución provincial cuya ayuda total asciende a 942.580 euros
Fecha: 08-05-2025
La Diputación de Castellón pondrá solución a la depuración de aguas residuales en Cedramán
Marta Barrachina visita la pedanía situada en Castillo de Villamalefa en la que la institución provincial va a invertir 115.000 euros para iniciar el proyecto de construcción de una depuradora
Fecha: 07-05-2025
Marta Barrachina aborda junto al Consell la colaboración y coordinación en materia de emergencias en la provincia de Castellón
Se reúne con el conseller Juan Carlos Valderrama para analizar el trabajo conjunto entre las instituciones provincial y autonómica "para garantizar la seguridad en todos los rincones de nuestra provincia"
Fecha: 06-05-2025
Marta Barrachina exige al Gobierno de España que pague los 221 millones que adeuda a la provincia y cumpla con los ayuntamientos y Diputación
La líder provincial del PPCS moviliza a sus 68 alcaldes para plantarse frente al “apagón económico” a la provincia.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.