string(3) "web" La Diputación mejora la eficiencia energética en el alumbrado público de 22 municipios de menos de 500 habitantes con una inversión superior a un millón de euros | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

La Diputación mejora la eficiencia energética en el alumbrado público de 22 municipios de menos de 500 habitantes con una inversión superior a un millón de euros

La Diputación, dentro del Plan Resol, inicia la renovación de luminarias LED en nueve municipios para “lograr una provincia más eficiente, sostenible y equitativa”, subraya Marta Barrachina.

Gabinete de prensa Diputación Provincial | 09-08-2025

La dirigente provincial destaca que las luminarias LED permitirán un ahorro energético y económico, reduciendo el gasto eléctrico de los municipios.

La dirigente provincial destaca que las luminarias LED permitirán un ahorro energético y económico, reduciendo el gasto eléctrico de los municipios.

[Galería de Imagenes]

La Diputación Provincial de Castellón mejora la eficiencia energética en el alumbrado público de 22 municipios de menos de 500 habitantes con una inversión superior a un millón de euros.

La institución provincial continúa avanzando en la mejora del alumbrado público para que los municipios de la provincia ahorren en su factura de la luz dentro del Plan Diputació Resol. Así, tras finalizar la renovación del alumbrado de trece localidades durante el pasado ejercicio, se han iniciado las obras que contemplan la renovación de luminarias con tecnología LED en nueve municipios, con el objetivo de "lograr una provincia más eficiente, sostenible y equitativa", ha subrayado la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina.

Unas actuaciones que se enmarcan en el compromiso de la institución provincial con el desarrollo sostenible de la provincia, y con en el apoyo a los ayuntamientos en la mejora de sus servicios e infraestructuras.

De este modo, la dirigente provincial ha hecho hincapié en que "con estas obras, producimos un ahorro económico que redunda directamente en los municipios, que van a tener menos gasto en su consumo energético de electricidad, porque son luminarias LED más eficientes y gastan menos".

El alumbrado público representa el mayor gasto energético para los ayuntamientos, por lo que una disminución de ese consumo supone, sin duda, un ahorro económico muy importante.

Así, con un presupuesto de 542.000 euros, la institución provincial actuará en el presente ejercicio en los municipios de Azuébar, Sot de Ferrer, Bejís, Higueras, Pavías, Palanques, Villores, Zorita del Maestrazgo y Vistabella del Maestrat. Todos estos pueblos, de menos de 500 habitantes, están adheridos al reglamento de alumbrado público de la institución provincial.

Los trabajos, tal y como ha explicado la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, "consisten en la sustitución de luminarias tradicionales por tecnología LED y la adecuación de cuadros de mando de los alumbrados públicos, para conseguir una mayor eficiencia de las instalaciones de iluminación".

Asimismo, con estas actuaciones "conseguimos municipios más sostenibles, desde el punto de vista medioambiental, porque al consumir menos energía, se emiten menos CO2 a la atmósfera", ha añadido la máxima representante de la institución provincial.

"Desde la Diputación de Castellón estamos plenamente comprometidos en el ahorro y el uso responsable de la energía, y por ello, ayudamos a nuestros pueblos a sufragar este tipo de actuaciones, conscientes de sus múltiples beneficios", ha resaltado el diputado de Transición Energética, José María Andrés.

En dos años, la institución provincial ha hecho una apuesta muy fuerte por hacer de Castellón "una provincia más sostenible y eficiente". Y en ese objetivo, "seguiremos trabajando, para que los municipios ahorren en las arcas municipales y puedan utilizar ese dinero a otros menesteres en el bienestar de todos los ciudadanos castellonenses", ha indicado José María Andrés.

Con estos nueve municipios, la institución acaba con los pueblos de menos de 500 habitantes adheridos al reglamento, "permitiendo que los pueblos con menos recursos puedan acceder a nuevas tecnologías más eficientes y respetuosas con el medio ambiente". Ahora, el objetivo de la Diputación de Castellón, tal y como ha anunciado el diputado, es modificar el presente reglamento y ampliarlo hasta los municipios de 1.000 habitantes, para "continuar mejorando la vida de los vecinos y vecinas de la provincia y reducir el consumo energético de todo el territorio", ha concluido.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 08-11-2025
La Diputación de Castellón fomenta el aprendizaje musical con la concesión de ayudas a 58 Escuelas de Música de la provincia
“Castellón es tierra de música y de músicos, y queremos que los instrumentos no dejen de sonar”, destaca la presidenta Marta Barrachina.

Fecha: 06-11-2025
La Diputación convierte a la provincia de Castellón en un gran espacio cultural con la concesión de 600.000 euros en ayudas
La institución provincial aprueba el destino de las subvenciones dirigidas a asociaciones culturales y a entidades privadas de la provincia para la realización de programas y eventos culturales

Fecha: 05-11-2025
La Diputación afianza su apoyo a las asociaciones de jubilados y pensionistas de la provincia de Castellón con 160.000 euros en subvenciones
La institución provincial apoya a más de cien entidades de jubilados y pensionistas y respalda el envejecimiento activo con ayudas a 65 asociaciones para excursiones socioculturales.

Fecha: 03-11-2025
La Diputación de Castellón contribuye al desarrollo de la autonomía personal con la activación de ayudas para el transporte adaptado
La institución provincial impulsa una nueva convocatoria de subvenciones destinada al mantenimiento de servicios de transporte adaptado y cuyo presupuesto asciende a 150.000 euros

Fecha: 02-11-2025
La Diputación de Castellón impulsa en Bruselas la formación europea del alumnado de las Escuelas Embajadoras de la provincia
La institución provincial impulsa una agenda formativa en Bruselas para el alumnado de las Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo de Castellón.

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss