string(3) "web"
"La seguridad vial es una prioridad para todos los usuarios. Pondremos la mejor tecnología al servicio de los ciclistas para seguir posicionando Castellón como un destino ideal para el ciclismo", destaca la dirigente provincial.
La Diputación Provincial de Castellón invertirá más de medio millón de euros en la instalación de señales inteligentes en los 40 puertos de montaña para convertir a Castellón en una provincia puntera en cicloturismo.
"La seguridad vial en nuestras carreteras es una prioridad que tiene que llegar a cualquier usuario que circule por ellas. Por ello, vamos a poner la mejor tecnología al servicio de los ciclistas que cada día recorren nuestras carreteras para seguir posicionando la provincia de Castellón como un destino ideal para la práctica de ciclismo".
Así lo ha destacado la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, quien ha incidido en que "la señalización inteligente es una importante herramienta para prevenir y reducir el número de accidentes y mejorar la experiencia de los ciclistas en ruta".
En total, se colocarán 469 señales en los 40 puertos de montaña de la provincia de Castellón, con una inversión total de 514.366 euros, financiada con fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU, durante la anualidad 2025, y con fondos propios durante el 2026 y 2027, para tener un mantenimiento preventivo y correctivo del conjunto de las señales instaladas.
Estas señales ofrecerán información relevante, en tiempo real, tanto para los conductores como para los ciclistas, ya que alertarán a los vehículos de la presencia próxima de un ciclista en la vía, con el fin de "promover una circulación más segura para todos", ha señalado Marta Barrachina.
Así, gracias a la tecnología led, en el inicio de cada puerto se instalarán señales que llevarán incorporadas dos tipos de sensores: un sensor de movimiento que encenderá las luces led para avisar a los vehículos de la presencia de ciclistas en la carretera y otro sensor de conteo que permitirá recoger el número de ciclistas que circulan por el puerto. Una información que ayudará a realizar una mejor gestión si cabe de la red de puertos de montaña de la provincia. Asimismo, se colocarán señales a lo largo del puerto que encenderán las luces led al paso de un vehículo.
En este sentido, la dirigente provincial ha indicado que "somos la segunda provincia más montañosa de España y queremos ofrecer a los ciclistas una experiencia excelente en cada pedalada y en cada kilómetro que recorran por nuestra tierra".
Club de Producto Castellón Cycling
De ahí la apuesta por reforzar la seguridad en los puertos de montaña, un enclave muy valorado por ciclistas locales y visitantes, e impulsar la marca Club de Producto Castellón Cycling con el objetivo de fomentar el uso de la bicicleta como alternativa para visitar la provincia, desestacionalizar la actividad turística e incrementar el número de visitantes, tanto nacionales como internacionales, a través de una propuesta cicloturística de alta calidad.
Los puertos de montaña de Castellón han ganado protagonismo en los últimos años como destino ideal para rutas ciclistas, pero también para competiciones deportivas, atrayendo tanto a profesionales como aficionados al ciclismo de todo el mundo que vienen a entrenar a Castellón aprovechando, no solo las condiciones meteorológicas durante los 365 días del año, sino también la excepcional orografía de la provincia.
"La provincia de Castellón por su patrimonio natural, orografía, clima e instalaciones tiene en el cicloturismo un horizonte repleto de oportunidades y con esta nueva señalización queremos garantizar una circulación cómoda y segura a todos los ciclistas para que cada vez vengan más personas a pedalear a nuestra tierra y conozcan Castellón encima de la bicicleta", ha expresado el vicepresidente de la institución provincial y diputado de Turismo, Andrés Martínez.
De este modo, el vicepresidente ha subrayado la necesidad de "facilitar el camino y poner todas las herramientas al alcance de los castellonenses y turistas que decidan moverse con la bicicleta por nuestra tierra" y ha hecho hincapié en que "queremos que los pueblos de Castellón se conviertan en referentes para el ciclismo de ocio, turismo y deporte, donde los visitantes, aficionados al ciclismo y profesionales puedan disfrutar de las mejoras infraestructuras para pedalear y disfrutar del entorno con seguridad".
Incidir en que la información que recogerán las señalas se integrarán en la plataforma IoT de la Diputación Provincial de Castellón. Por lo que habrá un seguimiento del número de ciclistas que circulen por los 40 puertos de Castellón, lo que se va a traducir en un impulso a la mejora continua del mantenimiento de las vías, especialmente, de aquellas más transitadas.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 13-08-2025
La Diputación de Castellón invierte más de 24 millones de euros en la comarca del Alto Palancia para garantizar agua, carreteras y servicios
Folgado pone en valor "el esfuerzo que se traduce en hechos" y que lidera la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina
Fecha: 12-08-2025
La Diputación repara más de 1.200 km de caminos rurales en dos años, garantizando el acceso a más de un centenar de municipios
"Vamos donde nos piden los alcaldes y alcaldesas de toda la provincia para resolver los problemas que tienen en sus municipios y mejorar sus caminos y pistas", explica la presidenta del Gobierno Provincial
Fecha: 11-08-2025
La Diputación continúa impulsando la mejora de la red de carreteras con una nueva actuación en la CV-100 en el término municipal de Rossell
Folgado visita esta obra que se ha llevado a cabo entre el PK 8+420 y PK 9+900, "gracias al compromiso de la Diputación por vertebrar la provincia, atender las necesidades de nuestros vecinos y mejorar los servicios de los 135 municipios"
Fecha: 11-08-2025
La Diputación de Castellón fomenta la participación ciudadana y promueve la relación entre las asociaciones vecinales de la provincia
La institución provincial activa una línea de ayudas para financiar actividades y proyectos que fomenten la participación ciudadana y la integración de asociaciones y entidades ciudadanas en órganos federativos de carácter provincial
Fecha: 09-08-2025
La Diputación mejora la eficiencia energética en el alumbrado público de 22 municipios de menos de 500 habitantes con una inversión superior a un millón de euros
La Diputación, dentro del Plan Resol, inicia la renovación de luminarias LED en nueve municipios para “lograr una provincia más eficiente, sostenible y equitativa”, subraya Marta Barrachina.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.