string(3) "web" La Diputación gestiona de forma eficaz la vigilancia y los tratamientos preventivos para anticiparse y evitar la proliferación de mosquitos | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

La Diputación gestiona de forma eficaz la vigilancia y los tratamientos preventivos para anticiparse y evitar la proliferación de mosquitos

Andrés resalta la necesidad de mantener "un control de las primeras fases larvarias de mosquitos para evitar su proliferación tras las lluvias de los últimos días y generar un problema de salud pública para los vecinos y vecinas de la provincia"

Gabinete de prensa Diputación Provincial | 08-04-2024

José María Andrés asegura que durante las próximas semanas "se seguirá reforzando el servicio de control de mosquitos, vigilando todas aquellas nuevas acumulaciones de agua que puedan formarse"

José María Andrés asegura que durante las próximas semanas "se seguirá reforzando el servicio de control de mosquitos, vigilando todas aquellas nuevas acumulaciones de agua que puedan formarse"

[Galería de Imagenes]

La Diputación Provincial de Castellón gestiona de forma eficaz la vigilancia y los tratamientos preventivos para anticiparse y evitar la proliferación de mosquitos.

Así lo ha manifestado el diputado de Medio Natural, José María Andrés, quien ha resaltado la necesidad de mantener "un control de las primeras fases larvarias de mosquitos para evitar su proliferación tras las lluvias de los últimos días y generar un problema de salud pública para los vecinos y vecinas de la provincia".

Y es que, tras las últimas precipitaciones registradas, se ha observado la presencia de mosquitos en los encharcamientos detectados en las zonas inundables y de marjalería de los municipios del litoral de Castellón. Por lo que la institución provincial ha incrementado los trabajos de campo en aquellas zonas que han continuado inundadas del litoral y ha reforzado "los tratamientos para evitar el desarrollo de mosquitos", ha señalado José María Andrés.

En el litoral sur de la provincia, debido a la morfología del terreno, se han acumulado importantes cantidades de agua, sobre todo en zonas de marjal del municipio de Nules, en el cual se han detectado la eclosión de niveles elevados de larvas de mosquito de marjal, por lo que se han duplicado esfuerzos en la zona.

Además, ante la aparición de los primeros estados larvarios, se han reforzado los tratamientos larvicidas biológicos en todas aquellas acumulaciones con presencia de larvas de mosquito, dado que estas actuaciones, tal y como ha explicado el diputado provincial "son más eficaces en estados iniciales de desarrollo, evitando así que emerja el adulto y consiguiendo una mayor mortalidad de las poblaciones de estos dípteros".

Sin duda, el despliegue de medios de fumigación en la provincia para evitar la proliferación de mosquitos y atajar su afección en la ciudadanía, es "la respuesta a la preocupación de los castellonenses, nos preocupa lo que preocupa a nuestros municipios y a nuestros vecinos, por eso estamos trabajando para dar una solución rápida a un problema que afecta a toda la ciudadanía con una respuesta contundente dotada de medios", ha destacado el diputado de Medio Natural.

En este sentido, José María Andrés ha comentado que durante las próximas semanas "se seguirá reforzando el servicio de control de mosquitos, vigilando todas aquellas nuevas acumulaciones de agua que puedan formarse tras las lluvias, así como los tratamientos larvicidas preventivos cuando se detecte la presencia de estados inmaduros".

Asimismo, el diputado ha recordado que la Diputación de Castellón sigue su línea de colaboración y coordinación con los municipios la provincia. "Trabajamos de forma conjunta y coordinada para combatir más eficazmente las plagas que se producen cada año en nuestro territorio", ha expresado Andrés, quien ha seguido diciendo que "es muy importante mantener reuniones junto con los ayuntamientos para trasladarles información técnica, atender sus demandas y darles una solución rápida y ágil".

Mediante estas reuniones se pretende mejorar la eficacia de las actuaciones frente a los mosquitos, así como mejorar la gestión y toma de decisiones en aquellos posibles focos que puedan generar incidencia a la ciudadanía, tanto por parte de las administraciones como de los propietarios privados. Del mismo modo, "se pretende fomentar la formación de la ciudadanía en el control de mosquitos en áreas privadas mediante la organización de jornadas de formación incluidas en este servicio", ha señalado José María Andrés.

Por último, el diputado de Medio Natural de la Diputación de Castellón ha pedido la colaboración de la población para "hacer más efectiva la acción contra los mosquitos". Por lo que ha recomendado eliminar cualquier espacio con agua estancada sin gestión que pueda genera un foco de cría, sobre todo tras las lluvias, así como el acondicionamiento y limpieza de parcelas privadas, para que los equipos de tratamiento puedan acceder para su inspección y tratamiento.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 01-07-2025
La Diputación sienta las bases para garantizar el agua en el conjunto del territorio con la constitución del Consorcio Provincial de Aguas
El Salón de Plenos del Palacio Provincial acoge la sesión constitutiva del Pleno del Consorcio que arranca con la adhesión de los 24 municipios que formaban parte de los anteriores consorcios

Fecha: 30-06-2025
La Diputación de Castellón apuesta por el bienestar animal y fomenta el control poblacional de colonias felinas en los 135 municipios de la provincia
La Diputación activa una línea de ayudas de 200.000 euros para ayuntamientos y entidades locales menores destinada al control ético de colonias felinas en la provincia.

Fecha: 28-06-2025
La Diputación de Castellón inicia el mes de julio marcando un hito con la constitución del Consorcio Provincial de Aguas
El Salón de Plenos del Palacio Provincial acogerá el próximo martes 1 la sesión constitutiva del Pleno del Consorcio que arrancará con la adhesión de los 24 municipios que formaban parte de los anteriores consorcios

Fecha: 27-06-2025
El Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón impulsa un plan de formación municipal para la gestión de emergencias
El Consorcio de Bomberos lanza una iniciativa para los 134 municipios a los que presta servicio

Fecha: 26-06-2025
Marta Barrachina ensalza el trabajo de Apnac por mejorar la calidad de vida y los derechos de las personas con autismo
La presidenta de la Diputación se reúne con la Asociación de Padres de Personas con Autismo de Castellón para abordar sus necesidades y apoyos

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss