string(3) "web"
.jpg)
Marta Barrachina: "El servicio de Unidad de Conciliación Familiar es un recurso clave para facilitar la conciliación laboral y familiar, y por eso este año hemos vuelto a aumentar las poblaciones beneficiarias de este servicio"
La Diputación Provincial de Castellón favorece la conciliación familiar en los pueblos más pequeños de la provincia, concediendo tres nuevas ayudas para la Unidad de Conciliación Familiar (UCF) hasta alcanzar las 36 unidades.
La institución provincial ha aprobado la concesión de ayudas que suman 905.467 euros destinadas a sufragar el gasto corriente y el gasto de inversión para el servicio de Unidad de Conciliación Familiar en localidades de la provincia con población inferior a los 1.500 habitantes. "Aumentamos el número de municipios y unidades y mejoramos las oportunidades de las familias castellonenses", ha señalado la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina.
"El servicio de Unidad de Conciliación Familiar es un recurso clave para facilitar la conciliación laboral y familiar, y por eso, desde la Diputación de Castellón hemos incrementado estas ayudas y hemos aumentado las poblaciones beneficiarias de este servicio, con el fin de aumentar el número de menores atendidos y ofrecer un apoyo real a las familias", ha destacado la dirigente provincial.
Estos centros cuidan de los niños de 0 a 3 años y les ofrecen un espacio educativo y, a la vez, divertido. Un recurso clave para que las familias que quieran puedan vivir en los pueblos pequeños.
Al respecto, la presidenta provincial ha hecho hincapié en que se trata de una herramienta "fundamental" que no solo permite a los padres y madres conciliar el trabajo con el cuidado de sus hijos e hijas, sino también "mejorar la calidad de vida da las familias, fijar población en el medio rural y atraer nuevos habitantes a las zonas más despobladas de Castellón".
Así pues, en cuanto a la resolución de la convocatoria, la diputada de Bienestar Social, Marisa Torlà, ha explicado que las ayudas están dirigidas a los municipios de la provincia con población inferior a los 1.500 habitantes que "no disponen de recurso educativo o asistencial de titularidad pública o privada, destinado a la atención de población infantil de edad inferior a los tres años".
Además, todos los municipios que han solicitado la subvención cuentan con un mínimo de 3 niños y niñas, un requisito preciso para la apertura de las UCF.
En cuanto al presupuesto total destinado a gasto corriente para las Unidades de Conciliación Familiar, crece más del 50% respecto al de 2024, alcanzando los 886.258 y serán beneficiados los siguientes 33 municipios: Villahermosa, Benassal, Canet lo Roig, Navajas, Catí, la Pobla de Benifassà, Cortes de Arenoso, Ludiente, Montanejos, Olocau del rey, Atzeneta del Maestrat, Fanzara, La Jana, La Mata de Morella, Argelita, Ribesalbes, Cinctorres, Figueroles, Forcall, La Salzadella, Sot de Ferrer, Sueras, Tales, Vilanova d'Alcolea, Xert, Lucena, Traiguera, Azuébar, Rossell, Santa Magdalena de Pulpis, La Llosa, Castellnovo y Montán.
A este listado se unen además las 3 nuevas habilitaciones que se localizan en los municipios de Sant Jordi, Eslida y Culla. A las tres unidades también se les ha concedido una subvención destinada a gastos de inversión para pequeñas reformas de mantenimiento, acondicionamiento del inmueble y adquisición de bienes inventariables. El importe total destinado a gastos de inversión asciende a 19.208 euros.
La necesidad de cuidar el interior y los 135 municipios de la provincia, especialmente aquellos más pequeños, que son los que menos recursos tienen, está en la agenda de prioridades del Gobierno Provincial y estas ayudas "forman parte de esa apuesta para que el conjunto de nuestra tierra cuente con los mismos servicios, inversiones y oportunidades", ha indicado la diputada Marisa Torlà, quien ha resaltado la apuesta de la Diputación de Castellón "por mejorar la atención y la vida de los castellonenses".
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 02-11-2025
La Diputación de Castellón impulsa en Bruselas la formación europea del alumnado de las Escuelas Embajadoras de la provincia
La institución provincial impulsa una agenda formativa en Bruselas para el alumnado de las Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo de Castellón.
Fecha: 01-11-2025
La Diputación de Castellón avanza en la definición de su Estrategia Provincial de Inteligencia Artificial con la presentación del diagnóstico inicial
La institución provincial impulsa la Fase 1 de la Estrategia Provinc.IA para liderar la innovación y el desarrollo tecnológico.
Fecha: 30-10-2025
Marta Barrachina estimula a la juventud de Castellón a tomar decisiones y afrontar los retos con ilusión y motivación
La presidenta de la Diputación inaugura la segunda edición de Importa Castellón, una experiencia para que la juventud descubra qué es lo importante en sus vidas.
Fecha: 29-10-2025
La Diputación de Castellón apuesta por la seguridad en el campo con la concesión de ayudas destinadas a 15 municipios para la contratación de guardas rurales
La institución provincial apoya con subvenciones la vigilancia en 15 municipios rurales
Fecha: 28-10-2025
La Diputación de Castellón mejora la movilidad y calidad de vida de los vecinos de 84 municipios con el nuevo servicio de transporte a demanda
La institución provincial destina 294.000 euros a mejorar la movilidad en municipios pequeños, destaca Marta Barrachina.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.