string(3) "web" La Diputación empieza a definir el plan estratégico Futur Província para captar inversión e impulsar la actividad económica y las oportunidades | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

La Diputación empieza a definir el plan estratégico Futur Província para captar inversión e impulsar la actividad económica y las oportunidades

La presidenta de la institución provincial mantiene el primer encuentro para empezar a marcar y definir una hoja de ruta clara y a largo plazo

Gabinete de prensa Diputación provincial | 10-09-2024

El objetivo principal del proyecto es "aumentar la competitividad y resiliencia de la provincia, y lo haremos fortaleciendo el tejido económico actual", indica Marta Barrachina.

El objetivo principal del proyecto es "aumentar la competitividad y resiliencia de la provincia, y lo haremos fortaleciendo el tejido económico actual", indica Marta Barrachina.

[Galería de Imagenes]

La Diputación de Castellón ha empezado a definir el plan estratégico Futur Província para captar inversión e impulsar la actividad económica y las oportunidades en el territorio castellonense.

La presidenta de la institución provincial, Marta Barrachina, ha mantenido este martes la primera reunión con la compañía adjudicataria del servicio de elaboración, implantación y acompañamiento del plan estratégico, Co-Enable. La firma castellonense cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo e implantación de estrategias de impacto positivo a nivel internacional y nacional. "En este primer encuentro hemos empezado a marcar y definir una hoja de ruta clara y a largo plazo, teniendo en cuenta las características específicas y la idiosincrasia de cada municipio, así como el conjunto del tejido económico de nuestra provincia".

Así pues, dentro del Plan Futur Província se identificarán, priorizarán, seleccionarán y analizarán en profundidad aquellos sectores estratégicos con mayor potencial de implantarse en la provincia, tanto aquellos ya presentes en Castellón, como nuevos sectores. Y se trabajará junto a ellos para conseguir aumentar la resiliencia del tejido económico. En la actualidad, la provincia de Castellón cuenta con un tejido económico que se divide principalmente en cuatro sectores: servicios, industria, construcción y agricultura.

Como ha explicado la dirigente provincial, el objetivo principal de este proyecto es "aumentar la competitividad y resiliencia de la provincia, y lo haremos fortaleciendo el tejido económico actual, identificando las oportunidades para la diversificación económica y dando solución a los retos socioeconómicos del territorio".

Para lograr todo ello, la institución provincial va a apostar por un enfoque participativo y orientado a la acción y para ello se va a tomar en consideración la visión de los agentes presentes en el territorio y la identificación de acciones concretas de desarrollo.

Para aumentar la resiliencia del tejido económico de la provincia, el plan debe incorporar las expectativas de los sectores actuales y abrir la puerta a nuevas oportunidades. Por ello, el estudio incluirá la detección de nuevas oportunidades y la potenciación de los sectores de referencia actuales. En cuanto a la detección de nuevas oportunidades, para la elaboración del proyecto prevalecerá los recursos y capacidades de la provincia para atraer nuevos sectores, considerando aquellos vinculados con la industria actual, así como los sectores emergentes y que funcionan en otras regiones a nivel nacional e internacional (tecnológico, energético, salud y bienestar, aeroespacial, etc.). Por lo que hace a la potenciación de los sectores de referencia actuales, se defenderá y fortalecerá la posición en los sectores actuales donde la provincia es una referencia como son el cerámico, el logístico, el químico, el agropecuario, o el sector servicios, entre otros.

El proyecto incluye un acompañamiento completo a la Diputación de Castellón, desde la definición del Plan de Desarrollo Económico hasta su implantación y el contacto con potenciales inversores y actores sectoriales. Así, durante aproximadamente el primer año del proyecto se va a llevar a cabo su coordinación. Este primer bloque incluye la definición de la estrategia de atracción de inversión, la implantación de la estrategia y el acompañamiento para la captación de inversión.

"Debemos trabajar para intentar multiplicar las oportunidades que crecen en esta tierra sin olvidar los sectores y las actividades económicas que son pilares y lo deben seguir siendo. Por ello, queremos que el proyecto Futur Província marque ese futuro común, con oportunidades y desarrollo para el conjunto de nuestro territorio", ha expresado la presidenta Marta Barrachina.

Y para que el proyecto nazca y se desarrolle con la participación e implicación de todos los agentes, se van a configurar diferentes equipos de trabajo que estarán conformado con personal técnico y políticos de la Diputación de Castellón así como agentes privados y públicos relevantes de la provincia de Castellón.

El Plan de Desarrollo Económico constituye, sin duda, una hoja de ruta para que, partiendo de las necesidades de cada uno de los sectores de la provincia, se promuevan de forma adecuada los recursos y las medidas que permitan darles una respuesta.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 17-10-2025
La Diputación abre sus puertas a la excelencia gastronómica con el IV Festival 'Castelló Ruta de Sabor'
La Diputación impulsa en Benicàssim la cuarta edición del evento gastronómico con más de 20 productores y 13 chefs de prestigio.

Fecha: 16-10-2025
La Diputación de Castellón mejora infraestructuras para fomentar el desarrollo rural y económico de la provincia
La institución provincial impulsa nuevos convenios singulares con los que "reforzamos nuestro compromiso por solucionar los problemas, garantizar recursos e igualar las oportunidades en toda la provincia", ha expresado la presidenta Marta Barrachina

Fecha: 15-10-2025
La Diputación de Castellón intensifica el control de mosquitos tras las intensas lluvias provocadas por la dana Alice
Durante los próximos días, los tratamientos van a centrarse en el control de adultos, principalmente, complementado con la vigilancia de las nuevas masas de agua que se han creado para el control de los estados inmaduros

Fecha: 14-10-2025
El Gobierno de España ratifica la exclusión de los 71 municipios de la provincia de Castellón afectados por la dana de 2024
Folgado cuestiona la gestión del Ejecutivo "que en lugar de auxiliar tras una emergencia histórica, nos ha negado la ayuda que necesitábamos para la reconstrucción"

Fecha: 13-10-2025
La Diputación de Castellón destaca el papel fundamental de las mujeres en el entorno rural de la provincia
La Diputación celebra el Día de la Mujer Rural con una jornada sobre liderazgo y emprendimiento femenino.

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss