string(3) "web"
Folgado: "Con esta nueva línea de subvenciones damos respuesta a una de las necesidades de los alcaldes"
La Diputación Provincial de Castellón destina 200.000 euros para el derribo de edificios de titularidad municipal que presenten un elevado grado de deterioro y contribuir a la mejora de los espacios y servicios para la ciudadanía.
La institución provincial ha abierto el plazo de la convocatoria para solicitar la ayuda destinada a los municipios de menos de 20.000 habitantes para la compensación por los gastos derivados de actuaciones de derribo de edificios de titularidad municipal, durante el presente ejercicio económico 2024. La Diputación de Castellón pretende a través de esta línea de ayudas sufragar los gastos de inversión relacionados con las obras de ejecución y retirada de escombros.
"Fruto de la escucha activa del equipo de gobierno provincial con los alcaldes y alcaldesas nace esta nueva línea de ayudas para dar respuesta a una de las necesidades como es el derrumbe de edificios de titularidad municipal, bien para garantizar la seguridad por su estado de deterioro, o bien porque el municipio vaya a destinar dicha propiedad para construir un nuevo espacio abierto a los vecinos", ha expresado el vicepresidente y responsable del área de Planificación y Cooperación, Héctor Folgado.
Tal y como se establece en las bases de la convocatoria, únicamente serán objeto de ayuda los gastos de carácter de inversión por lo que, como ha incidido el vicepresidente y diputado provincial, "en ningún caso se subvencionarán gastos en bienes corrientes". Por tanto, se considerarán subvencionables los gastos en obras de ejecución del derribo y retirada de escombros, incluyendo en todo caso presupuesto de ejecución por contrata, honorarios de redacción de proyecto y honorarios de dirección. Se considerarán a su vez gastos no subvencionables las renovaciones, así como, ampliaciones de cualquier infraestructura, además de cualquier gasto de tipo ordinario en materia de servicios básicos.
En cuanto a la cuantía de la subvención, ésta no podrá superar el 100% de los gastos subvencionables de la actividad, siendo la subvención máxima por beneficiario de 25.000 euros, mientras que la cuantía total máxima fijada para la convocatoria es de 200.000 euros . Asimismo, en las bases se especifica que se permite compatibilizar estas subvenciones con la percepción de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualquier administración o ente, siempre y cuando la cuantía total de las subvenciones no supere el coste de la actividad subvencionada.
Entre la documentación que se deberá remitir junto a la solicitud figuran el certificado de titularidad del edificio municipal; el proyecto de derribo, que debe incluir estudio de seguridad y salud o estudio básico y estudio de gestión de residuos; el acta de replanteo; la ficha catastral de la parcela en la que se encuentra la edificación, así como la declaración de situación legal de ruina o informe técnico de inspección acreditativo del grado de deterioro del inmueble.
En cuanto a los criterios de valoración, primará la antigüedad de la edificación y el grado de deterioro del inmueble, seguido del posterior destino del suelo y la población total del municipio.
Los interesados en concurrir en este procedimiento ya pueden presentar sus solicitudes dentro del plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Castellón.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 12-09-2025
Marta Barrachina lamenta que la ministra de Hacienda no dé la cara ante la falta de compromiso del Gobierno de España con la provincia de Castellón
Barrachina denuncia que Montero ignora las reuniones pedidas para abordar la infrafinanciación de los municipios
Fecha: 11-09-2025
Marta Barrachina ensalza la Entrada de Toros y Caballos de Segorbe como símbolo de tradición y cultura
La presidenta provincial asiste a una cita emblemática de la cultura castellonense, Fiesta de Interés Turístico Internacional y Bien de Interés Cultural Inmaterial.
Fecha: 11-09-2025
La Diputación favorece la conciliación familiar en los pueblos más pequeños concediendo nuevas ayudas para el servicio de UCF hasta alcanzar las 36 unidades
"Aumentamos el número de municipios y mejoramos las oportunidades de las familias castellonenses", señala la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina
Fecha: 11-09-2025
Marta Barrachina: "Una provincia con pymes que saben comunicar es una provincia con voz propia, fuerte, reconocida y con futuro"
La presidenta de la Diputación ensalza la comunicación en las II Jornadas de Comunicación y Pymes
Fecha: 10-09-2025
La Diputación de Castellón exigirá al Gobierno de España y a la CHJ medidas urgentes para proteger a la población ante el riesgo de inundaciones
El Gobierno Provincial reclama al MITECO y a la CHJ ejecutar el Plan de Inundaciones del Júcar
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.