string(3) "web" La Diputación de Marta Barrachina defiende el papel fundamental que desempeñan los jueces de paz en la administración de justicia en los municipios pequeños de la provincia | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

La Diputación de Marta Barrachina defiende el papel fundamental que desempeñan los jueces de paz en la administración de justicia en los municipios pequeños de la provincia

El Gobierno Provincial lleva a pleno una moción para mostrar su rechazo a la eliminación de la figura del juez de paz tal y como está previsto en el anteproyecto de la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia

Gabinete de prensa Diputación provincial | 21-09-2024

"La justicia de proximidad y la gestión adecuada de conflictos no se entiende sin la figura del juez de paz en los pequeños municipios de nuestra provincia y por ello reclamamos su mantenimiento", ha subrayado la presidenta Marta Barrachina

"La justicia de proximidad y la gestión adecuada de conflictos no se entiende sin la figura del juez de paz en los pequeños municipios de nuestra provincia y por ello reclamamos su mantenimiento", ha subrayado la presidenta Marta Barrachina

[Galería de Imagenes]

Con la gestión de Marta Barrachina, la Diputación Provincial de Castellón defiende el papel fundamental que desempeñan los jueces de paz en la administración de justicia en los municipios pequeños de la provincia.

El Gobierno Provincial va a llevar a pleno una moción para mostrar su rechazo a la eliminación de la figura del juez de paz, tal y como está previsto en el anteproyecto de la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia.

"La justicia de proximidad y la gestión adecuada de conflictos no se entiende sin la figura del juez de paz en los pequeños municipios de nuestra provincia, y por ello reclamamos su mantenimiento", ha subrayado la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina.

La dirigente provincial ha expresado "la labor esencial de proximidad y contacto" que ha venido desarrollando la figura del juez de paz desde sus inicios, en 1885. Y es que, por su proximidad al ciudadano y su entorno, los juzgados de paz son perfectamente conocedores del contexto en que actúan, de las particularidades de las problemáticas que surgen y de las necesidades de los vecinos.

Desde su creación, el juez de paz ha tenido siempre la función de extender la administración de Justicia, especialmente en las zonas rurales. En cuanto a sus funciones, en general se encargan de labores relacionadas con el Registro Civil, además de realizar actos de conciliación y mediación entre los vecinos.

"Debemos blindar y reforzar la figura de los jueces de paz porque son parte esencial en nuestros municipios. Su desaparición supone un retroceso en la participación ciudadana en la Administración de Justicia". "El juez de paz debe seguir siendo todo un referente de consulta y apoyo entre los vecinos", ha añadido la presidenta de la Diputación.

Con todo, a través de la moción que se debatirá en el pleno ordinario de este mes de septiembre y que se celebrará el próximo martes 24, la institución provincial mostrará su rechazo a la eliminación de la figura del juez de paz. Asimismo, la institución provincial instará al Gobierno de España a preservar la figura de jueces de paz y a dotarles de recursos materiales y humanos acordes a los actuales progresos técnicos, para que puedan desempeñar y ampliar sus funciones de colaboración y fomento de la convivencia de manera aún más eficaz.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 18-09-2025
Marta Barrachina: “Con Futur Província ponemos las luces largas, aceleramos el motor y preparamos Castellón con decisión y ambición para los retos que vienen”
La presidenta de la Diputación de Castellón presenta la iniciativa estratégica diseñada para impulsar el desarrollo económico de la provincia, maximizando su competitividad, resiliencia y capacidad para atraer inversiones

Fecha: 17-09-2025
La Diputación de Castellón inyecta en dos años más de 3,7 millones a los seis municipios de l'Alcalatén con el propósito "de incentivar las oportunidades"
María Ángeles Pallarés pone en valor la inversión llevada a cabo "para mejorar la vida de los vecinos de Les Useres, l'Alcora, Lucena, Figueroles, Catí y Xodos"

Fecha: 16-09-2025
La Diputación de Castellón vuelve a alzar la voz para exigir al Gobierno de España una financiación justa y la revisión y actualización de las reglas fiscales
El pleno aprueba, con el voto en contra del PSOE, de la moción impulsada por el Gobierno Provincial para instar al Gobierno Central a revisar y actualizar las reglas fiscales de las Entidades Locales

Fecha: 15-09-2025
La Diputación de Castellón afianza su apoyo al sector pesquero con 30.000 euros de ayudas para las cinco cofradías de pescadores de la provincia
La Diputación aprueba ayudas para las cinco cofradías de pescadores de la provincia

Fecha: 14-09-2025
Marta Barrachina lidera y exige al Gobierno de España que escuche a la provincia de Castellón y revise las reglas fiscales de las Entidades Locales
El Gobierno Provincial impulsa una moción para reiterar la demanda al Gobierno Central de lograr una distribución más justa de los recursos estatales, en beneficio de los castellonenses

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss