string(3) "web"
"La justicia de proximidad y la gestión adecuada de conflictos no se entiende sin la figura del juez de paz en los pequeños municipios de nuestra provincia y por ello reclamamos su mantenimiento", ha subrayado la presidenta Marta Barrachina
Con la gestión de Marta Barrachina, la Diputación Provincial de Castellón defiende el papel fundamental que desempeñan los jueces de paz en la administración de justicia en los municipios pequeños de la provincia.
El Gobierno Provincial va a llevar a pleno una moción para mostrar su rechazo a la eliminación de la figura del juez de paz, tal y como está previsto en el anteproyecto de la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia.
"La justicia de proximidad y la gestión adecuada de conflictos no se entiende sin la figura del juez de paz en los pequeños municipios de nuestra provincia, y por ello reclamamos su mantenimiento", ha subrayado la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina.
La dirigente provincial ha expresado "la labor esencial de proximidad y contacto" que ha venido desarrollando la figura del juez de paz desde sus inicios, en 1885. Y es que, por su proximidad al ciudadano y su entorno, los juzgados de paz son perfectamente conocedores del contexto en que actúan, de las particularidades de las problemáticas que surgen y de las necesidades de los vecinos.
Desde su creación, el juez de paz ha tenido siempre la función de extender la administración de Justicia, especialmente en las zonas rurales. En cuanto a sus funciones, en general se encargan de labores relacionadas con el Registro Civil, además de realizar actos de conciliación y mediación entre los vecinos.
"Debemos blindar y reforzar la figura de los jueces de paz porque son parte esencial en nuestros municipios. Su desaparición supone un retroceso en la participación ciudadana en la Administración de Justicia". "El juez de paz debe seguir siendo todo un referente de consulta y apoyo entre los vecinos", ha añadido la presidenta de la Diputación.
Con todo, a través de la moción que se debatirá en el pleno ordinario de este mes de septiembre y que se celebrará el próximo martes 24, la institución provincial mostrará su rechazo a la eliminación de la figura del juez de paz. Asimismo, la institución provincial instará al Gobierno de España a preservar la figura de jueces de paz y a dotarles de recursos materiales y humanos acordes a los actuales progresos técnicos, para que puedan desempeñar y ampliar sus funciones de colaboración y fomento de la convivencia de manera aún más eficaz.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 27-04-2025
La Diputación de Castellón lleva a la Feria del Libro una sección de sus novedades editoriales a través del Bibliobús
Marisa Torlà señala que este acontecimiento, de referencia cultural, es "un escaparate perfecto para aproximar a la ciudadanía el servicio de publicaciones de la Diputación de Castellón".
Fecha: 26-04-2025
La Diputación de Castellón promociona y reconoce la calidad de los aceites de oliva virgen extra con la convocatoria de la 4ª edición de los premios AOVE
La iniciativa, organizada por la Fundación Intercoop con el apoyo de la institución provincial, tiene el objetivo de reconocer los mejores aceites de oliva virgen extra elaborados en Castellón
Fecha: 25-04-2025
La Diputación de Castellón ingresa a los ayuntamientos el Fondo de Cooperación y cumple con la palabra dada
"El Fondo de Cooperación es un ejemplo más de que esta institución trabaja con eficacia, agilidad y teniendo a los 135 municipios en el eje de acción", ha afirmado la presidenta Marta Barrachina
Fecha: 25-04-2025
La Real Academia de Gobierno Abierto premia a la Diputación de Castellón por su compromiso y entusiasmo en el despliegue de la transparencia
La institución provincial ha sido reconocida por la 'Hoja de ruta para el diseño estratégico de un portal de transparencia claro'
Fecha: 24-04-2025
Marta Barrachina ensalza la Fundación Hospital Provincial de Castellón como "un referente en la promoción de la investigación, la formación y la innovación sanitaria"
La presidenta de la Diputación de Castellón cierra el acto llevado a cabo en el Salón de Recepciones con motivo de los 20 años de la Fundación impulsando y fomentando la investigación y formación sanitaria en cáncer, oftalmología y salud mental
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.