string(3) "web"
Folgado critica que el Gobierno limite la inversión de una Diputación “saneada y con deuda cero”
La Diputación de Castellón vuelve a alzar la voz para exigir al Gobierno de España una financiación justa y la revisión y actualización de las reglas fiscales.
El pleno ordinario correspondiente al mes de agosto y celebrado este martes, ha aprobado una moción impulsada por el Gobierno Provincial con la que la Diputación de Castellón va a reiterar la demanda al Gobierno Central de lograr una distribución más justa de los recursos estatales, en beneficio de los castellonenses. Una moción que ha contado con el voto en contra del PSOE y la abstención de Compromís.
El vicepresidente y portavoz del Gobierno, Héctor Folgado, ha subrayado el "sinsentido" que tiene que una casa como la Diputación de Castellón "saneada con deuda cero y con remanentes", se vea perjudicada porque el Gobierno de España "quiera limitar nuestra libertad de invertir en los municipios en todo aquello que necesiten".
Héctor Folgado ha reivindicado la necesidad de mantener unos criterios que permitan el saneamiento de las cuentas locales, pero facilitando la expansión financiera de las haciendas locales, permitiéndoles atender con solvencia las competencias locales.
El portavoz del Gobierno Provincial también ha recordado la necesidad de una mejora del sistema de financiación local, de manera paralela a la financiación autonómica. "Queremos que la mejora de la financiación sea para todos", ha incidido Héctor Folgado.
El vicepresidente provincial lamenta el voto negativo por parte del grupo socialista. "Con su voto en contra, el PSOE también ha dicho que no a revisar y actualizar las reglas fiscales. No a una mayor financiación local", y ha remarcado que "hasta el Tribunal de Cuentas reconoce que hay una merma y que Pedro Sánchez está haciendo caja".
Con todo, a través de la moción aprobada se va a instar al gobierno de España a actualizar e incrementar las asignaciones por participación en los tributos del Estado de las entidades locales en proporción a la recaudación de los tributos del estado y del incremento de la población en la provincia. Seguidamente, instar al Gobierno de España a que revise y actualice las reglas fiscales a la situación económico-financiera actual de las entidades locales, adaptándolas a la actual coyuntura de la Administración local, manteniendo los criterios que permiten el saneamiento de las cuentas locales, pero facilitando una expansión financiera de las haciendas locales que permita atender, con solvencia, las competencias municipales. Asimismo, a través de la moción se instará al Gobierno de España a que impulse de forma urgente la reforma del Sistema de Financiación Local, de forma paralela a la reforma de la financiación autonómica.
Y, una vez más, y ante la reiterada negativa de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de atender la solicitud de reunión solicitada por la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina para abordar esta problemática, la institución provincial reitera dicha solicitud de reunión con el fin de que la provincia sea escuchada y atendida. Las solicitudes de reunión se registraron en abril del 2024 y en mayo del 2025.
Plan Económico Financiero
El pleno de la Diputación de Castellón ha aprobado el Plan Económico Financiero 2025-2026 de la institución provincial, un documento de planificación y control presupuestario que tiene como objetivo garantizar la estabilidad presupuestaria y financiera. El Plan Económico Financiero ha contado con el voto en contra del PSOE, "un voto que va en contra de la estabilidad y del crecimiento de la provincia", ha lamentado la vicepresidenta y responsable del área Económica, María Ángeles Pallarés.
La vicepresidenta provincial ha incidido en que la aprobación del Plan Económico Financiero "es una obligación que nos ha marcado el Gobierno de España" y ha subrayado que debido al Plan Económico Financiero "se ha aplazado aquello que puede ser plurianual, pero no se recorta nada".
La responsable del área Económica de la institución provincial ha destacado que hasta el Tribunal de Cuentas ha dado la razón a la institución provincial y pone de manifiesto la conveniencia de establecer medidas que llevan reivindicando desde hace tiempo, como revisar y actualizar las reglas fiscales a la situación económico-financiera actual del conjunto agregado de las entidades locales, adaptándolas a la actual coyuntura de la Administración local, manteniendo los criterios que permiten el saneamiento de las cuentas locales, pero facilitando una expansión financiera de las haciendas locales que permita atender, con solvencia, las competencias municipales.
En dicha resolución también se acordó actualizar las asignaciones por participación en los tributos del Estado de las entidades locales neutralizando así la merma sufrida por las prórrogas de los Presupuestos Generales del Estado. En este punto, María Ángeles Pallarés ha destacado que "sin Presupuestos Generales hay una inestabilidad financiera sin precedentes" y ha hecho un llamamiento al Gobierno de España a que "sean responsables con sus obligaciones". Un llamamiento extendido al grupo socialista en la Diputación al que le ha dicho "que pidan a su jefe a que ayuden a los ayuntamientos, que hagan caso al Tribunal de Cuentas, a la Federación de Municipios y Provincias, a que dejen de ahogar a las entidades locales, que somos los que mejor gestionamos y los que estamos más cerca de la gente".
Proteger ante inundaciones
El pleno también ha aprobado una segunda moción impulsada por el Gobierno Provincial con el fin de reclamar al Ministerio para la Transición Ecológica y a la CHJ que realicen inmediatamente las actuaciones contempladas en el Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la Demarcación Hidrográfica del Júcar, aprobado por el Gobierno Central, e inicien los estudios y la programación del resto de inversiones necesaria para proteger a las personas y minimizar los daños. La moción ha contado con el voto en contra de Compromís y la abstención del PSOE.
En la provincia de Castellón hay varias zonas que tienen riesgo de inundación, zonas cercanas a ríos, barrancos o ramblas que son susceptibles de sufrir avenidas y que necesitan de infraestructuras para evitar daños sobre las personas.
Por este motivo, a través de la moción aprobada, la Diputación de Castellón exigirá al Ministerio para la Transición Ecológica y a la Confederación Hidrográfica del Júcar que realicen inmediatamente las actuaciones contempladas en el Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la Demarcación Hidrográfica del Júcar, aprobado por el Gobierno de España, e inicie los estudios y programación del resto de inversiones necesarias para proteger a las personas y minimizar daños.
Asimismo, también se solicitará que la CHJ instale inmediatamente un sistema de alertas tempranas y un sistema de ayuda a la decisión adecuados en la provincia de Castellón, además de que proceda al mantenimiento y limpieza adecuado de todos cauces de ríos y barrancos en la provincia de Castellón. Como ha expresado el diputado de Medio Natural, José María Andrés, "no solo hablamos de infraestructuras, hablamos de proteger vidas y dar tranquilidad a quienes viven en zonas inundables", y ha remarcado que "Castellón no pide más que nadie, pero tampoco menos. Y continuaremos defendiendo nuestra provincia con determinación frente a quien nos ningunean".
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 15-09-2025
La Diputación de Castellón afianza su apoyo al sector pesquero con 30.000 euros de ayudas para las cinco cofradías de pescadores de la provincia
La Diputación aprueba ayudas para las cinco cofradías de pescadores de la provincia
Fecha: 14-09-2025
Marta Barrachina lidera y exige al Gobierno de España que escuche a la provincia de Castellón y revise las reglas fiscales de las Entidades Locales
El Gobierno Provincial impulsa una moción para reiterar la demanda al Gobierno Central de lograr una distribución más justa de los recursos estatales, en beneficio de los castellonenses
Fecha: 12-09-2025
Marta Barrachina lamenta que la ministra de Hacienda no dé la cara ante la falta de compromiso del Gobierno de España con la provincia de Castellón
Barrachina denuncia que Montero ignora las reuniones pedidas para abordar la infrafinanciación de los municipios
Fecha: 11-09-2025
Marta Barrachina ensalza la Entrada de Toros y Caballos de Segorbe como símbolo de tradición y cultura
La presidenta provincial asiste a una cita emblemática de la cultura castellonense, Fiesta de Interés Turístico Internacional y Bien de Interés Cultural Inmaterial.
Fecha: 11-09-2025
La Diputación favorece la conciliación familiar en los pueblos más pequeños concediendo nuevas ayudas para el servicio de UCF hasta alcanzar las 36 unidades
"Aumentamos el número de municipios y mejoramos las oportunidades de las familias castellonenses", señala la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.