string(3) "web"
La Diputación impulsa una moción para pedir un plan estratégico que fomente el desarrollo de Villafranca del Cid y Els Ports.
La Diputación Provincial de Castellón solicitará la creación del 'Pla Oportunitat Els Ports' ante el cierre de Marie Claire.
El Gobierno Provincial ha impulsado una moción para que se lleve a aprobación en el pleno ordinario del mes de marzo y, a través de la misma, la Diputación de Castellón mostrará su máximo respaldo al municipio de Villafranca del Cid y al conjunto de la provincia de Els Ports. En ese sentido, la institución provincial instará a las administraciones autonómica y estatal la puesta en marcha de un plan estratégico que tenga como objetivo contribuir al desarrollo social y económico de Villafranca y la comarca de Els Ports.
"Desde la Diputación es máximo nuestro compromiso por hacer de Castellón una provincia generadora de oportunidades y por ello reclamaremos, en este caso, que Villafranca del Cid y la provincia de Els Ports sigan siendo fuente de empleo y desarrollo económico", ha subrayado la vicepresidenta y responsable del área Económica, María Ángeles Pallarés
Marie Claire S.A. fue fundada en Villafranca en 1907 y, con unas instalaciones de 16.000 m² se erigió como el motor industrial y principal fuente de empleo de Villafranca del Cid y su área de influencia. Fue tal la relevancia, que en 1990 la empresa llegó a emplear a más de 900 personas, convirtiéndose en la principal fábrica de medias de España.
Villafranca del Cid tiene censados 2.139 personas, según datos de 2014, un municipio con una baja densidad de población lo que, como ha expresado la vicepresidenta provincial "nos permite dimensionar la importancia que tenía Marie Claire en cuanto al desarrollo económico, social y generador de empleo en el territorio".
La moción presentada por el Gobierno Provincial viene motivada tras la decisión por parte de For Men, la empresa que adquirió Marie Claire, de la anulación del contrato de compraventa de la compañía y el despido colectivo sobre el total de la plantilla. Sin ejecutar el pago de las nóminas a los trabajadores, que en algunos casos, llevan hasta siete meses sin cobrar.
Por todo, ante los reiterados fracasos por salvar el futuro de la empresa, la vulnerabilidad de los actuales trabajadores y sus familias y la falta de respuestas por parte de los administradores y gobiernos anteriores, desde la Diputación de Castellón van a instar a que se adopten diversas soluciones para contribuir al desarrollo social y económico de la comarca de Els Ports y ayudar directamente a los trabajadores afectados por el cierre de Marie Claire.
"Como ayuntamiento de ayuntamientos y de alzar la voz por el bienestar, desarrollo y progreso del conjunto del territorio, la Diputación de Castellón hará de altavoz de la comarca de Els Ports y afectados por el cierre ante la Generalitat y el Gobierno Central para que se les atienda y, entre todos, buscar soluciones", ha incidido María Ángeles Pallarés.
Para lograr ello, a través de la moción presentada, la institución provincial instará a la Generalitat y al Gobierno de España a poner en marcha el 'Plan Oportunitats Els Ports', un plan estratégico para contribuir al desarrollo social y económico de Villafranca y de la comarca de Els Ports.
Asimismo, se va a instar a la empresa a poner en marcha un plan de recolocación para los empleados afectados por el cierre y, en su defecto, instar a Labora a articular un plan de recolocación que cubra lo que no haya atendido la empresa.
Por último, a través de la moción se solicitará al Gobierno de España que asuma las pérdidas acumuladas por la empresa Marie Claire y colabore con la financiación e inversiones necesarias para atraer nuevas oportunidades de empleo a la comarca de Els Ports. Además, instarán que asuma el Fogasa el pago inmediato de las deudas acumuladas con los trabajadores.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 08-05-2025
Marta Barrachina pone en valor el servicio de Escola Matinera como "el gran aliado de la conciliación familiar"
La presidenta de la Diputación visita el servicio que se presta en Ludiente, uno de los 78 municipios de menos de 10.000 habitantes beneficiarios de la subvención de la institución provincial cuya ayuda total asciende a 942.580 euros
Fecha: 08-05-2025
La Diputación de Castellón pondrá solución a la depuración de aguas residuales en Cedramán
Marta Barrachina visita la pedanía situada en Castillo de Villamalefa en la que la institución provincial va a invertir 115.000 euros para iniciar el proyecto de construcción de una depuradora
Fecha: 07-05-2025
Marta Barrachina aborda junto al Consell la colaboración y coordinación en materia de emergencias en la provincia de Castellón
Se reúne con el conseller Juan Carlos Valderrama para analizar el trabajo conjunto entre las instituciones provincial y autonómica "para garantizar la seguridad en todos los rincones de nuestra provincia"
Fecha: 06-05-2025
Marta Barrachina exige al Gobierno de España que pague los 221 millones que adeuda a la provincia y cumpla con los ayuntamientos y Diputación
La líder provincial del PPCS moviliza a sus 68 alcaldes para plantarse frente al “apagón económico” a la provincia.
Fecha: 05-05-2025
La diputada provincial María Tormo, nueva presidenta de la Red Municipal de Gobernanza en la Comunitat Valenciana
Este instrumento pretende promover el avance de las políticas de transparencia, participación y colaboración ciudadana efectivas en el conjunto de las entidades locales de la Comunitat Valenciana para lograr marcos de convivencias estables
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.