string(3) "web"
.jpg)
Andrés: "Es muy importante trasladar a los ayuntamientos la información técnica necesaria para que puedan conocer los puntos más críticos de proliferación de estos insectos en sus términos municipales y los posibles tratamientos a la hora de combatirlos"
La Diputación Provincial de Castellón ha celebrado una reunión con los ayuntamientos de la provincia para mejorar la coordinación de las actuaciones contra los mosquitos y combatir más eficazmente las plagas que se producen cada año en Castellón.
Así lo ha comunicado el diputado de Medio Natural, quien ha explicado que se trata de la primera reunión técnica del Servicio de Control y Tratamiento de Mosquitos y Simúlidos de la Provincia que la institución provincial ha organizado junto con los técnicos de los ayuntamientos y que, además, ha contado con la asistencia y participación de la unidad de Sanidad Ambiental de la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana.
Durante la jornada, tal y como ha explicado José María Andrés, "se ha expuesto a los municipios cuestiones fundamentales del funcionamiento prestado por la Diputación de Castellón con la finalidad de mejorar la coordinación de las actuaciones contra los mosquitos, atendiendo las principales demandas de los ayuntamientos en esta materia".
"Es muy importante trasladar a los ayuntamientos la información técnica necesaria para que puedan conocer los puntos más críticos de proliferación de estos insectos en sus términos municipales y los posibles tratamientos a la hora de combatirlos", ha expresado el diputado de Medio Natural.
En este sentido, el aspecto más destacado por todos los participantes durante la reunión ha sido la importancia de la concienciación ciudadana y buenas prácticas. Es por ello que el diputado provincial ha resaltado la importancia de ir "todos los agentes implicados de la mano en la lucha contra los mosquitos", porque la Diputación, tal y como ha comentado, "tiene limitadas sus acciones en las propiedades privadas, bien para eliminar focos privados o bien para acondicionar y limpiar parcelas u otras estructuras privadas, puesto que el control de focos de cría necesita actuaciones frecuentes".
Asimismo, otro aspecto tratado en la reunión ha sido la necesidad de coordinación y optimización entre los ayuntamientos, la Diputación de Castellón y la Generalitat Valenciana, teniendo como objetivo principal "la "agilización y dinamización de gestiones administrativas en cuanto a solicitudes de limpieza y establecimiento de medidas estructurales que favorezcan el control de mosquitos", ha recalcado el diputado de Medio Natural.
Concienciación ciudadana
La Diputación de Castellón está organizando, junto a los entes municipales, jornadas formativas dirigidas a la población, para "ayudar a los ciudadanos a prevenir la proliferación del mosquito tigre", ha señalado José María Andrés, quien ha insistido en que "la colaboración de la población es fundamental para evitar la presencia de los mosquitos en nuestras poblaciones".
En este sentido, el diputado ha subrayado que "los vecinos deben evitar acumulaciones de agua durante más de una semana en las zonas privas, que es donde la Diputación no puede acceder, para evitar la presencia de mosquitos en sus zonas".
Así pues, la institución provincial está llevando a cabo charlas en colegios, institutos y asociaciones vecinales. Además, tiene implantados stands en mercados municipales para que los ciudadanos se acerquen y se informen a través de los técnicos de como evitar plagas de mosquitos. "Nuestra intención es llegar a todo el público, porque este problema nos afecta a todos los ciudadanos, independientemente de sus edades", ha comentado el diputado.
Del mismo modo, José María ha manifestado que "tenemos planificadas reuniones con agrupaciones afectadas por esta problemática", y ha anunciado que la institución "potenciará la comunicación a la población dotando a los ayuntamientos de material informativo para las redes sociales".
Cabe resaltar que el Servicio de control de Mosquitos se mantiene activo llevando a cabo la vigilancia y tratamiento en las zonas naturales tras las recientes lluvias y las temperaturas registradas las últimas semanas, teniéndose que realizar ya, puntualmente, tratamientos larvicidas en la zona litoral castellonense ante la presencia de niveles larvarios bajos.
De esta forma "la Diputación continuará ofreciendo el asesoramiento técnico necesario a todos los municipios de la provincia, incidiendo la importancia de adecuar o eliminar cualquier tipo de potencial foco para que las actuaciones llevadas a cabo tengan una mayor eficacia", ha finalizado José María Andrés.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 03-11-2025
La Diputación de Castellón contribuye al desarrollo de la autonomía personal con la activación de ayudas para el transporte adaptado
La institución provincial impulsa una nueva convocatoria de subvenciones destinada al mantenimiento de servicios de transporte adaptado y cuyo presupuesto asciende a 150.000 euros
Fecha: 02-11-2025
La Diputación de Castellón impulsa en Bruselas la formación europea del alumnado de las Escuelas Embajadoras de la provincia
La institución provincial impulsa una agenda formativa en Bruselas para el alumnado de las Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo de Castellón.
Fecha: 01-11-2025
La Diputación de Castellón avanza en la definición de su Estrategia Provincial de Inteligencia Artificial con la presentación del diagnóstico inicial
La institución provincial impulsa la Fase 1 de la Estrategia Provinc.IA para liderar la innovación y el desarrollo tecnológico.
Fecha: 30-10-2025
Marta Barrachina estimula a la juventud de Castellón a tomar decisiones y afrontar los retos con ilusión y motivación
La presidenta de la Diputación inaugura la segunda edición de Importa Castellón, una experiencia para que la juventud descubra qué es lo importante en sus vidas.
Fecha: 29-10-2025
La Diputación de Castellón apuesta por la seguridad en el campo con la concesión de ayudas destinadas a 15 municipios para la contratación de guardas rurales
La institución provincial apoya con subvenciones la vigilancia en 15 municipios rurales
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.