string(3) "web"
La presidenta Marta Barrachina anuncia los cuatro ejes en que se sustentará el presupuesto 2025 destinado al abastecimiento, suministro, depuración y acondicionamiento de infraestructuras hídricas en la provincia
La Diputación Provincial de Castellón fortalece su esfuerzo inversor para garantizar los recursos hídricos en la provincia e incrementa un 82,5% el presupuesto destinado a actuaciones en materia hídrica hasta superar los 28,4 millones de euros.
La presidenta de la institución provincial, Marta Barrachina, ha anunciado este martes los cuatro ejes en que se sustentará el presupuesto 2025 destinado al abastecimiento, suministro, depuración y acondicionamiento de infraestructuras hídricas en la provincia.
Como ha explicado la dirigente provincial, tras un verano "particularmente complicado para muchos pueblos de nuestra provincia", y por lo que se incrementó la inversión para hacer frente a la emergencia hídrica, desde la Diputación de Castellón se ha planificado una serie de acciones concretas "que buscan asegurar un acceso estable y sostenible al agua en todos nuestros municipios". "Como dijimos desde el inicio, esta legislatura es la legislatura del agua y por ello aumentamos la inversión para garantizar a todos los castellonenses un recurso tan vital como es el agua", ha subrayado la presidenta de la institución provincial.
Así, el presupuesto destinado a agua para 2025 asciende a 28.412.946,10 euros, un aumento del 82,5% respecto al presente ejercicio que se han alcanzado 15.562.693,07 euros, lo que supone un incremento de 12.850.253,03 euros. "Este importante incremento demuestra nuestro firme compromiso por llevar los recursos donde realmente importan y de reforzar el suministro y la eficiencia en el uso del agua en toda la provincia", ha incidido la dirigente provincial.
En total serán cuatro las líneas de actuaciones para poner en marcha.
En primer lugar, las obras para garantizar el suministro de agua. En este punto, la presidenta de la institución provincial ha explicado que se van a destinar 1.385.200 euros y, dentro de las actuaciones previstas, se encuentran la sustitución de la conducción en el polígono industrial de Vall d'Alba (Consorcio Pla de l'Arc) con un presupuesto de 145.200 euros; la adquisición de una parcela para la planta de tratamiento en pedrizas (Consorcio de la Plana) con 40.000 euros; una inversión de 720.000 euros para una planta de tratamiento para la potabilización del agua en Pedrizas (Consorcio de la Plana); y la obra necesaria para la conexión de la red de abastecimiento de Costur con la red municipal de l'Alcora en la Foia (480.000 euros). Como ya anunció la presidenta de la Diputación el pasado viernes, con esta última actuación se va a dar la solución definitiva para garantizar el suministro de agua potable en el municipio de Costur y, por tanto, pondrá fin al suministro mediante cubas de agua.
En segundo lugar, el presupuesto 2025 de la Diputación de Castellón contemplará una partida de 1.500.000 euros para una nueva convocatoria del AGA. Un presupuesto que se verá incrementado 500.000 euros respecto al presente ejercicio. La línea de subvenciones AGA (Abastecimiento Agua Potable) está destinada a municipios de menos de 20.000 habitantes para sufragar actuaciones relacionadas con el servicio de abastecimiento y distribución de agua potable domiciliaria, como pueden ser reposiciones de bombeo de pozos y captaciones, reposiciones por roturas en redes de abastecimiento y distribución, el suministro de agua potable mediante cubas, y cualquier otra medida de choque.
En tercer lugar, la máxima representante de la institución provincial ha explicado el Proyecto de Digitalización del uso urbano del Agua, (PERTE), que cuenta con un presupuesto para el total de las acciones de 6.581.681,97 euros. Este proyecto se centra en digitalizar y mejorar el uso y gestión del agua en municipios de la provincia de menos de 20.000 habitantes.
"Con el PERTE perseguimos mejorar la eficiencia y gestión del ciclo del agua en municipios pequeños mediante la digitalización, lo que incluye el abastecimiento, saneamiento, depuración y seguimiento de la calidad del agua", ha explicado la dirigente provincial quien ha subrayado que "este proyecto se aplicará en unos 127 municipios de la provincia, beneficiando a aproximadamente 190.000 habitantes". El PERTE también incluye infraestructuras de agua de los consorcios provinciales (La Plana y Pla de l'Arc), impactando así en el 90% de los municipios de la provincia.
Las etapas de implementación son dos, siendo la primera la digitalización del sistema de abastecimiento de agua en zonas norte y sur, y una segunda etapa referente a las mejoras en el sistema de saneamiento y depuración. "El PERTE es una gran oportunidad para mejorar la gestión de la totalidad del ciclo del agua del uso urbano, ayudando a los municipios de la provincia a cumplir con la normativa actual y futura y en mitigar los efectos de la sequía en el territorio", ha añadido Marta Barrachina.
En cuarto lugar, el presupuesto en materia hídrica destina 10.652.307,6 euros para obras de construcción y mejora de las depuradoras. La planificación inicial contempla la construcción de estaciones depuradoras en Torralba, Villamalur y Sacañet; la mejora y ampliación en depuradoras de Santa Magdalena y Cinctorres; e instalaciones de bombeo en estaciones depuradoras en Palanques, Olocau del Rey, la Todolella y Villores.
Asimismo hay obras ya en marcha, que no computan en los 10 millones de euros presupuestados, y entre las que se incluyen las estaciones depuradoras en Benlloch-Vilanova, Alcudia de Veo, y otras mejoras de bombeo y protección en Cabanes, Vilanova d'Alcolea e Higueras.
Destacar que el mantenimiento de depuradoras está presupuestado en 7.348.771,85 euros.
En conclusión, como ha subrayado la presidenta de la Diputación, "con este plan ambicioso reafirmamos nuestro compromiso con el Ciclo Integral del Agua como una ventana de oportunidades para aprovechar cada gota e invertir en un recurso tan vital como es el agua".
"Desde el mantenimiento de las infraestructuras hasta la inversión en tecnología para la digitalización, cada paso está enfocado en proteger y gestionar mejor nuestros recursos hídricos". Porque "cada gota cuenta, y juntos estamos construyendo un futuro más sostenible y seguro para nuestra provincia, ha finalizado Marta Barrachina.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 08-07-2025
La Diputación de Castellón activa la línea de ayudas para garantizar a los ayuntamientos la asistencia técnica en la protección y defensa del territorio
La Junta de Gobierno aprueba las bases para ayudas de 200.000 euros destinadas al asesoramiento en proyectos de energía solar, eólica y protección de la costa.
Fecha: 08-07-2025
El pleno del Consorcio Provincial de Aguas de Castellón celebra la primera sesión tras su constitución
Fecha: 07-07-2025
La Diputación de Castellón refuerza la asistencia a los municipios de menos de 1.000 habitantes en materia medioambiental a través de talleres formativos
La iniciativa pretende concienciar y formar a los municipios rurales de Castellón de todo lo que concierne al medio ambiente, así como dar a conocer mejor "nuestra riqueza cultural, aprendiendo a valorarla, disfrutarla y protegerla"
Fecha: 05-07-2025
La Diputación de Castellón pone en marcha una hoja de ruta estructurada para el desarrollo de una estrategia provincial de Inteligencia Artificial
"Marta Barrachina impulsa un plan pionero de inteligencia artificial para modernizar los servicios públicos y reforzar la cohesión territorial en la provincia"
Fecha: 04-07-2025
La Diputación refuerza su compromiso con la seguridad laboral del sector primario e impulsa una campaña de prevención junto a Unión de Mutuas
La Diputación y Unión de Mutuas presentan la campaña ‘Cero graves, Cero mortales’ para concienciar sobre la seguridad y salud laboral en el campo y el mar y mejorar la prevención de accidentes
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.