string(3) "web"
.jpg)
La presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, pone de manifiesto la importancia del valor patrimonial del Palau-Castell de Betxí
La Diputación Provincial de Castellón refuerza su colaboración en la adecuación y puesta en valor del Palau-Castell de Betxí con una inversión de 110.000 euros.
"Restaurar y adecuar el patrimonio histórico provincial es esencial, no solo para dignificar el legado que hemos recibido de nuestros antepasados, sino también porque es esencial para dinamizar a través del turismo la actividad de nuestros pueblos". Con estas palabras, la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, ha puesto de manifiesto la importancia del valor patrimonial del Palau-Castell de Betxí, "uno de los máximos exponentes de la arquitectura renacentista valenciana y resulta clave el respaldo de la Diputación para su protección y preservación".
La ayuda económica destinada a este espacio catalogado como Bien de Interés Cultural en 1997, está destinada, por un lado, a la adquisición de suministros, tanto de mobiliario como elementos acústicos, para equiparar los espacios destinados a oficinas municipales y, por otro lado, a la implementación de la iluminación de la Sala de la Volta del Palacio Castell de Betxí.
"Una actuación muy importante, que se ha sumado a las que viene acometiendo la Diputación de Castellón en este emblemático edificio, con el fin de recuperar el conjunto monumental y potenciar el gran atractivo que tiene esta provincia de Castellón", ha resaltado la dirigente provincial, quien ha insistido diciendo que "el patrimonio es nuestro mejor activo para el presente y el futuro de esta tierra, y todos hemos de trabajar en la misma línea para ponerlo en valor".
El primer paso para la recuperación del Palacio Castell de Betxí consistió en la redacción de un Plan Director, que marcaba un objetivo final, para la recuperación completa del edificio en su conjunto, subdividida en 8 fases de intervención coherentes y ajustadas a la capacidad de inversión municipal. Los principales criterios generales del Plan Director fueron el establecimiento de fases finalistas que pudieron ser puestas en funcionamiento de manera independiente, y el proceso de intervención del 'non-finito', un proceso para poner en valor las diferentes fases históricas del edificio.
Para dar continuidad al proceso de rehabilitación y uso del edificio, la última intervención por parte de la institución provincial ha sido completar el mobiliario y las instalaciones acústicas del edificio, y este año se va a proceder a la implementación de la iluminación de la Sala de la Volta. Una actuación que tiene como objetivo que los vecinos y vecinas de Betxí, así como al conjunto de los castellonenses, puedan disfrutar de este espacio cultural con todo su esplendor.
En este sentido, la máxima representante de la institución ha recordado que Castellón es una provincia que atesora un rico y diverso legado cultural. Y ha insistido diciendo que "no solo es importante tenerlo, sino que también es necesario que lo cuidemos, que lo valoremos, que los castellonenses lo sintamos como propio y que esa herencia cultural se preserve y llegue en el mejor estado a las futuras generaciones".
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 25-10-2025
Marta Barrachina lamenta el silencio de la ministra para abordar medidas urgentes ante las lluvias torrenciales en Castellón
La presidenta de la diputación sigue esperando respuesta del Ministerio para exigir inversiones que eviten inundaciones en Castellón
Fecha: 24-10-2025
Marta Barrachina reafirma en Onda el compromiso de la Diputación de Castellón con la tradición taurina
La presidenta de la Diputación acompaña a los vecinos y vecinas de Onda en el segundo encierro de la Fira d'Onda y destaca el ambiente festivo en el municipio
Fecha: 23-10-2025
Marta Barrachina garantiza 50,9 millones en inversión directa para los municipios frente a la infrafinanciación del Gobierno de España
La presidenta asegura que el Presupuesto 2026 incluirá el Fondo de Cooperación, el plan contra el despoblamiento y el apoyo a municipios turísticos pese a las restricciones del Gobierno central
Fecha: 21-10-2025
La Diputación de Castellón activa la licitación del servicio de recogida de residuos para 59 municipios y 29.373 habitantes
Aprobado el proyecto y los pliegos para licitar el servicio de recogida de residuos en la Plana Alta, Alto Mijares y Els Ports-Maestrat
Fecha: 20-10-2025
El IV Festival Gastronómico 'Castelló Ruta de Sabor' reafirma su éxito con el aval de miles de asistentes
El evento, organizado por la Diputación de Castellón a través del Patronato Provincial de Turismo, ha exhibido durante tres días en Benicàssim los mejores productos de la provincia y la más alta cocina
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.