string(3) "web"
La Diputación de Castellón refuerza la coordinación con los ayuntamientos de la provincia en las actuaciones contra los mosquitos y combatir más eficazmente las posibles plagas que se puedan registrar en nuestro territorio.
La reunión técnica de coordinación del servicio de control de mosquitos de la Diputación de Castellón celebrada esta semana ha reunido a responsables técnicos del servicio de la institución provincial, personal técnico y responsables municipales de los ayuntamientos, así como el coordinador técnico del servicio y técnicas de la Dirección General de Salud Pública.
En esta reunión se ha expuesto a los técnicos municipales las novedades del contrato, las recomendaciones acerca del control de mosquitos en los servicios municipales, así como formación acerca de la metodología de actuación frente a las infecciones que se puedan transmitir a través de mosquitos infectados. "Con esta reunión se ha dado continuidad a las reuniones que se están llevando a cabo entre la coordinación técnica y los ayuntamientos desde el mes pasado, con la finalidad de coordinar actuaciones de control y ejecución de medidas estructurales que faciliten la vigilancia y tratamiento del servicio prestado por la Diputación de Castellón", ha expresado el diputado de Medio Natural, José María Andrés, quien ha incidido en que "es fundamental trasladar a los ayuntamientos la información técnica necesaria para que puedan conocer los puntos más críticos de proliferación de estos insectos en sus términos municipales y los posibles tratamientos a la hora de combatirlos".
En este sentido, los asistentes han compartido la importancia de la concienciación ciudadana y buenas prácticas para combatir las posibles plagas de mosquitos. Al respecto, el diputado provincial ha incidido en la colaboración conjunta y la implicación de todos los agentes "para que la lucha contra los mosquitos sea lo más eficaz", ha indicado José María Andrés.
Para el diputado de Medio Natural es "fundamental" trabajar de manera constante para atajar la eclosión de larvas y evitar la emergencia del adulto y las molestias ciudadanas, pero también es "muy importante" celebrar jornadas informativas para "garantizar la coordinación y ofrecer la ayuda e información que precisen las administraciones locales en la aplicación de los tratamientos contra los mosquitos y el control de los mismos". "Estas reuniones son muy importantes para que nos puedan trasladar las cuestiones que consideren oportunas y así mejorar el servicio, prestar el asesoramiento que necesiten, así como todo el apoyo para abordar este problema de salud pública", ha expresado José María Andrés, quien ha hecho hincapié en que "en la lucha contra los mosquitos tenemos que ir todos a una, Diputación, ayuntamientos y ciudadanía".
Concienciación ciudadana
Asimismo, en este tipo de reuniones se trabaja de forma conjunta con el fin de impulsar la organización de jornadas formativas dirigidas a la ciudadanía donde se realizarán recomendaciones y buenas prácticas para la gestión de focos en zonas privadas. Al respecto, el diputado provincial ha insistido en que "la colaboración de la población es fundamental para evitar la presencia de los mosquitos en nuestras poblaciones".
En este sentido, José María Andrés ha subrayado que "los vecinos deben evitar acumulaciones de agua durante más de una semana en las zonas privadas, que es donde las administraciones no pueden acceder, para evitar la presencia de mosquitos en sus zonas". "La concienciación y la participación ciudadana es un arma fundamental en la lucha contra la propagación de los mosquitos", ha añadido José María Andrés.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 15-07-2025
La Diputación pedirá al Gobierno que declare zona gravemente afectada por las lluvias del sábado"
El Gobierno Provincial impulsa una moción para pedir ayudas directas al campo y exenciones fiscales tras el temporal
Fecha: 14-07-2025
Marta Barrachina exige al Gobierno de España que pague "urgentemente" a la provincia los 221 millones que le debe desde 2023
Barrachina denuncia el "apagón económico" de Sánchez y exige las transferencias pendientes a la provincia
Fecha: 13-07-2025
La Diputación de Castellón intensifica los trabajos de control, vigilancia y fumigación de mosquitos tras las últimas lluvias registradas en la provincia
Las actuaciones se han reforzado en las zonas inundables y de marjalería del litoral de la provincia y, mediante estas labores, se busca prevenir la emergencia del adulto aplicando tratamientos larvicidas
Fecha: 12-07-2025
La Diputación de Castellón garantiza los servicios sociales básicos a ayuntamientos y mancomunidades con la activación del Contrato Programa 2025-2028
La institución provincial impulsa el Contrato Programa por el que la Diputación financia la contratación de los equipos profesionales y la prestación de programas de los servicios sociales de atención primaria
Fecha: 11-07-2025
La Diputación refuerza la proyección turística de la Festa del Rotllo de l'Alcora con su apoyo para lograr la declaración de Fiesta de Interés Turístico Autonómico
La presidenta Marta Barrachina muestra el apoyo de la institución provincial a la solicitud del ayuntamiento de l'Alcora para que la fiesta que se celebra cada Lunes de Pascua obtenga el reconocimiento autonómico
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.