string(3) "web"
"Atendemos a los ayuntamientos más pequeños de la provincia con un servicio esencial que refuerza el control de mosquitos en sus zonas urbanas y garantiza la seguridad de nuestros vecinos", destaca el diputado del área, José María Andrés.
La Diputación Provincial de Castellón ha sacado a licitación la contratación del servicio de control y tratamiento de las plagas de mosquitos en la provincia.
Así lo ha anunciado el diputado de Medio Natural de la institución provincial, José María Andrés, quien ha puesto de manifiesto el compromiso de la Diputación en la "prevención, control y tratamiento de las poblaciones de mosquitos en nuestra tierra".
"Atendiendo a que el contrato actual llega a su fin en enero de 2025 y con la finalidad de adaptar el servicio a las necesidades actuales, sacamos a licitación un nuevo servicio de control y tratamiento para seguir reforzando las actuaciones contra los mosquitos en nuestra provincia", ha explicado José María Andrés.
El servicio tiene la finalidad de control y tratamiento de las poblaciones de mosquitos y simúlidos en las zonas de Medio Natural, así como en las zonas urbanas de los municipios de menos de 1.000 habitantes de la provincia de Castellón. "Damos respuesta a los ayuntamientos más pequeños de la provincia con un servicio esencial que nos va a permitir tener controlada la plaga de mosquitos en las zonas urbanas de estos municipios y garantizar, del mismo modo, la seguridad de nuestros vecinos y vecinas", ha señalado José María Andrés.
Así pues, la Diputación de Castellón se encargará, por primera vez, de llevar a cabo los tratamientos contra los mosquitos, por tierra y aire, en las zonas urbanas de los pueblos de la provincia que cuenten con una población menor a los 1.000 habitantes con el objetivo de "ayudar a los pueblos que menos recursos tienen y minimizar la afección a la salud pública que produce la eclosión de mosquitos".
Además, otra de las novedades del nuevo contrato es el aumento de los medios personales, materiales y técnicos para mejorar la respuesta a la ciudadanía, así como el incremento del número de jornadas de vuelo. En este sentido, el diputado de Medio Natural ha manifestado que "se prevén siete jornadas de tratamiento aéreo, pudiendo efectuarse las siete por separado en periodos diferentes según las necesidades".
El tratamiento aéreo se realiza de forma excepcional para el control de la proliferación masiva de mosquitos o simúlidos, por tanto, el tiempo de respuesta ha de ser rápido desde el aviso de necesidad de tratamiento. De este modo, el diputado provincial ha destacado que el nuevo contrato "contempla una serie de acciones esenciales para garantizar el bienestar de los vecinos y vecinas de la provincia de Castellón".
En cuanto a las características del servicio, se establecen cuatro lotes que incluyen los municipios relacionados en el Pliego de Prescripciones Técnicas, dividiendo la provincia en tres zonas: norte, centro y sur para el control y tratamiento terrestre y una zona que abarca toda la provincia para el tratamiento aéreo.
Para el tratamiento terrestre, el contrato incluye la necesidad de disponer de un director técnico, cuatro técnicos aplicadores y un administrativo. Para el tratamiento aéreo, en cambio, se deberá disponer del personal de vuelo, así como de la coordinación del tratamiento, señalización y tramitación de los permisos. Será necesario un director técnico para coordinar el servicio, un piloto de helicóptero y cinco operarios.
Por lo que respecta a la duración del contrato se establece en dos años, computables desde la fecha de formalización del mismo, con posibilidad de prórroga, por periodos máximos anuales. Además, el valor estimado del contrato asciende a 4.726.715,70 euros. Este se adjudicará por procedimiento abierto sujeto a regulación armonizada, tramitación ordinaria y anticipada y exclusivamente de forma electrónica.
"Desde la Diputación de Castellón pretendemos que entre todos seamos capaces de atajar las plagas de mosquitos. Tenemos un problema compartido en todo el territorio que será más fácil de controlar si lo hacemos juntos", ha destacado José María Andrés, quien ha subrayado la importancia de "coordinar acciones y esfuerzos para evitar estas plagas en los 135 municipios de Castellón".
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 18-07-2025
La Diputación de Castellón intensifica la lucha contra los mosquitos por vía aérea
Diputación actúa esta semana en varios municipios costeros tras detectar larvas y acumulaciones de agua tras las lluvias
Fecha: 18-07-2025
La Diputación de Castellón rechazará la financiación singular para Cataluña y reclamará al Gobierno el pago de la deuda con la provincia
El Gobierno Provincial impulsa una moción para su aprobación en el pleno con el fin de rechazar la implementación por parte del Gobierno de España de un sistema de financiación singular para Cataluña
Fecha: 17-07-2025
Marta Barrachina destaca la inversión del Consell y la Diputación para asegurar el futuro de la agricultura en la provincia
Asiste al acto de presentación de la convocatoria de ayudas de la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca dirigida a jóvenes y nuevos agricultores, "un paso clave para fomentar el relevo generacional y asegurar el futuro de nuestros campos"
Fecha: 15-07-2025
La Diputación pedirá al Gobierno que declare zona gravemente afectada por las lluvias del sábado"
El Gobierno Provincial impulsa una moción para pedir ayudas directas al campo y exenciones fiscales tras el temporal
Fecha: 14-07-2025
Marta Barrachina exige al Gobierno de España que pague "urgentemente" a la provincia los 221 millones que le debe desde 2023
Barrachina denuncia el "apagón económico" de Sánchez y exige las transferencias pendientes a la provincia
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.