string(3) "web" La Diputación de Castellón refuerza el bienestar social y la conciliación familiar con 3 millones de euros | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

La Diputación de Castellón refuerza el bienestar social y la conciliación familiar con 3 millones de euros

La Diputación de Castellón lanza ayudas para Servicios de Autonomía Personal, Conciliación Familiar y Escola Matinera

Gabinete de prensa Diputación Provincial | 19-02-2025

Marta Barrachina reafirma el compromiso provincial con la conciliación y el bienestar social

Marta Barrachina reafirma el compromiso provincial con la conciliación y el bienestar social

[Galería de Imagenes]

La Diputación Provincial de Castellón refuerza el bienestar social y la conciliación familiar con 3 millones de euros para llegar a más beneficiarios, a más familias, a más mayores y a más municipios.

La institución provincial ha activado las convocatorias que rigen la concesión de subvenciones a favor de los ayuntamientos de la provincia con población inferior a 10.000 habitantes destinadas a la financiación tanto del Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (SPAP), como del Servicio de Escola Matinera. Además, también se han aprobado las bases por las que se rige la concesión de subvenciones a Unidades de Conciliación Familiar (UCF) en municipios de la provincia de menos de 1.500 habitantes.

Tres servicios que se enmarcan en la apuesta de la institución provincial por reforzar la conciliación familiar y laboral y mejorar la calidad de vida de las personas que viven en la provincia de Castellón. "Estas iniciativas responden a una necesidad real de los municipios de nuestra provincia: facilitar la conciliación de la vida laboral, personal y familiar, garantizando servicios de calidad que sean accesibles para todos".

Así lo ha expresado la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, quien ha puesto de manifiesto el compromiso del equipo de Gobierno Provincial con el bienestar social y ha incidido en que estos servicios son "clave", ya que "permiten a nuestros mayores tener un envejecimiento activo y a nuestros pequeños una atención educativa de calidad".

Los Servicios de Promoción de la Autonomía Personal (SPAP), las Unidades de Conciliación Familiar (UCF) y las Escoletes Matineres son tres programas que forman parte de la hoja de ruta marcada por la Diputación de Castellón con el objetivo de igualar las oportunidades y los recursos en toda la provincia.

En ese sentido, la institución provincial va a invertir 1 millón de euros más en el Presupuesto de 2025 hasta llegar a los 3 millones de euros para "llegar a más beneficiarios, a más familias, a más mayores y a más municipios. Porque para fijar población e igualar las oportunidades hay que cuidar a las personas", ha destacado Marta Barrachina. Ese incremento supone un 36% respecto al ejercicio anterior.

En este sentido, la dirigente provincial ha remarcado que "los diferentes servicios y herramientas que tiene activos la Diputación de Castellón no solo mejoran el día a día de las personas mayores y pequeños de la provincia, sino también permiten conciliar a los pueblos pequeños y fijar población en nuestra tierra". "Y vamos a seguir trabajando para que vivir en los pueblos pequeños nunca sea una barrera, sino una oportunidad, y que nuestros vecinos y vecinas puedan gozar de estos servicios de calidad".

Más de 1,2 millones de euros en los SPAP en 2025

La Diputación de Castellón ha incrementado hasta los 1,2 millones de euros las nuevas subvenciones del Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (SPAP); un incremento tanto para la continuidad de las 104 unidades ya habilitadas en años anteriores así como la puesta en marcha de dos nuevos. Además, el incremento del presupuesto para el presente ejercicio va a suponer un incremento de las horas de servicio y también sumar nuevas unidades. De este modo, la diputada de Bienestar Social, Marisa Torlà ha explicado que "se incrementarán de 10 a 15 horas de servicio a la semana, lo que conllevará una mayor atención de los usuarios de estos espacios".

El objetivo, tal y como ha señalado la diputada provincial, es "optimizar las oportunidades de salud, participación, y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen". Y para ello, ha añadido la Marisa Torlà, este año "aumentamos el número de municipios y el número de personas usuarias de los Servicios de Promoción de la Autonomía Personal para llegar a todos los vecinos y vecinas de la provincia y mejorar las oportunidades de las personas que viven en esta tierra".

Conciliación de las familias con menores

Y con el objetivo de garantizar servicios y oportunidades a los castellonenses, la Diputación de Castellón refuerza la conciliación de las familias con menores con el Servicio Escola Matinera y con el Servicio de Unidad de Conciliación Familiar (UCF). Sin duda, la necesidad de cuidar el interior está dentro de la agenda de prioridades del Gobierno Provincial y "estas ayudas forman parte de esta apuesta para fijar población y que las familias permanezcan en sus pueblos", ha destacado la presidenta Marta Barrachina.

Por lo que respecta a la Escola Matinera, la institución provincial ha aprobado conceder 943.580 euros para el presente año. "Apostamos por este servicio, ya que permitirá la atención de población infantil de entre 3 y 12 años antes de las clases y ofrecer servicios educativos de calidad en los municipios de la provincia", ha comentado la diputada Marisa Torlà. Para el presente ejercicio el horario de atención semanal se amplía de 10 a 15 horas.

En este sentido, la responsable del área de Bienestar Social ha incidido diciendo que "si queremos fijar población en nuestra tierra resulta imprescindible la implementación de políticas de conciliación familiar" y ha puesto en valor el servicio de Unidad de Conciliación Familiar dirigido a municipios con población inferior a mil quinientos habitantes. Para este servicio, se amplía de 30 a 40 horas semanales de atención. Se trata de unas ayudas destinadas a la realización de programas o actividades de repercusión provincial que permitan la atención de población infantil menor de tres años. Para acceder a esta subvención se exige que el número de usuarios de la UCF sea al menos de tres.

En conjunto, como ha añadido la diputada provincial, "somos conscientes que la conciliación sigue siendo un gran reto, especialmente en los municipios más pequeños, donde las opciones son limitadas y las necesidades mayores. Por ello, hemos dado prioridad a la puesta en marcha de estos recursos, apostando por el bienestar de nuestros mayores y por la conciliación familiar. Y no solo lo hacemos de manera más rápida que otros años, sino también incrementando las ayudas y facilitando el acceso a los municipios".

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 29-04-2025
El Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón asiste al Cecopi para seguir coordinando las actuaciones ante el apagón generalizado
La presidenta Marta Barrachina sigue la reunión desde el Consorcio Provincial donde se han actualizado los datos de actuaciones y la última hora del apagón eléctrico

Fecha: 28-04-2025
El Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón actúa ante el apagón generalizado
La presidenta Marta Barrachina participa en la reunión de coordinación y seguimiento de la situación derivada del apagón generalizado

Fecha: 27-04-2025
La Diputación de Castellón lleva a la Feria del Libro una sección de sus novedades editoriales a través del Bibliobús
Marisa Torlà señala que este acontecimiento, de referencia cultural, es "un escaparate perfecto para aproximar a la ciudadanía el servicio de publicaciones de la Diputación de Castellón".

Fecha: 26-04-2025
La Diputación de Castellón promociona y reconoce la calidad de los aceites de oliva virgen extra con la convocatoria de la 4ª edición de los premios AOVE
La iniciativa, organizada por la Fundación Intercoop con el apoyo de la institución provincial, tiene el objetivo de reconocer los mejores aceites de oliva virgen extra elaborados en Castellón

Fecha: 25-04-2025
La Diputación de Castellón ingresa a los ayuntamientos el Fondo de Cooperación y cumple con la palabra dada
"El Fondo de Cooperación es un ejemplo más de que esta institución trabaja con eficacia, agilidad y teniendo a los 135 municipios en el eje de acción", ha afirmado la presidenta Marta Barrachina

Todas las noticias de la sección [+]