string(3) "web" La Diputación de Castellón promueve la generación de oportunidades en el interior con el Plan de Empleo propio | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

La Diputación de Castellón promueve la generación de oportunidades en el interior con el Plan de Empleo propio

Marta Barrachina: "Con el Plan de Empleo propio reforzamos nuestro compromiso de fomentar el empleo para contribuir al desarrollo rural y a fijar población en los municipios más pequeños"

Gabinete de prensa Diputación Provincial | 08-07-2024

La institución provincial aprueba las bases reguladoras para la contratación de seis personas que ocuparán el puesto de auxiliar administrativo en los CEDES de los municipios del interior de la provincia

La institución provincial aprueba las bases reguladoras para la contratación de seis personas que ocuparán el puesto de auxiliar administrativo en los CEDES de los municipios del interior de la provincia

[Galería de Imagenes]

La Diputación Provincial de Castellón promueve la generación de oportunidades en el interior de la provincia con el Plan de Empleo propio.

La institución provincial ha aprobado las bases reguladoras para la contratación de seis personas que ocuparán el puesto de auxiliar administrativo en los CEDES de los municipios del interior de la provincia. "Con el Plan de Empleo propio reforzamos nuestro compromiso de fomentar el empleo para contribuir al desarrollo rural y a fijar población en los municipios más pequeños", ha destacado la presidenta Marta Barrachina, quien ha añadido que con este nuevo plan "vamos a poder aumentar nuestro propio personal, cosa que permitirá que los castellonenses tengan unos mejores servicios de la Diputación".

Para este nuevo plan, la Diputación destina 70.000 euros para la contratación de personas que conforman categorías de vulnerabilidad en materia de empleo, es decir, las personas desempleadas, inscritas como demandantes de empleo en los centros Labora de Empleo de la Generalitat, que preferentemente pertenezcan a colectivos de difícil inserción laboral como son las personas jóvenes y las mujeres.

Concretamente se van a ofertar 6 puestos de Auxiliar Administrativo Servicios CEDES. Estos puestos de trabajo ofertados estarán situados en los Centros o Dependencias de la Diputación en municipios del interior de la provincia (CEDES Morella, CEDES Albocàsser, CEDES Lucena, CEDES Vall d'Alba, CEDES Segorbe y Centro Socio Cultural de Benassal) "contribuyendo a promover y apoyar la creación de empleo y la igualdad de oportunidades de la población rural, así como a la lucha contra la despoblación", ha incidido la dirigente provincial.

Las funciones a realizar serán aquellas relacionadas con la atención al público y apoyo en tareas administrativas propias de cada uno de los centros. En ese sentido, para el correcto desempeño del puesto de trabajo de Auxiliar Administrativo, las personas beneficiarias deberán estar en posesión de, al menos, la titulación de Ciclo formativo de grado medio en Gestión Administrativa, o equivalente o Certificado de profesionalidad nivel 2 de la familia profesional de Administración y Gestión.

Por lo que hace a las condiciones de los contratos, estos deberán tener una duración de al menos tres meses a jornada completa y no podrán exceder de doce meses. En todo caso se garantizará que las personas contratadas tengan un ingreso mensual bruto de al menos el salario mínimo interprofesional (incluyendo la parte proporcional de la paga extra). Asimismo,las contrataciones no podrán servir para cubrir vacantes de los puestos de trabajo de la entidad beneficiaria, es decir, en ningún caso tendrán carácter estructural.

El Plan de Empleo propio de la Diputación de Castellón se suma al 1,2 millón de euros del Plan de Empleo para el fomento del empleo en el conjunto del territorio. Las subvenciones para este Plan de Empleo ya se ha concedido a todos los ayuntamientos que lo han solicitado.

La cuantía de la subvención mínima garantizada es de 8.888,88 euros por ayuntamiento que cumpla las condiciones para ser beneficiario, salvo que se haya solicitado un importe de cuantía inferior. Asimismo, se mantiene el anticipo del 100% de la subvención y se mantiene el requisito de contratos con una duración mínima de tres meses a jornada completa. Los beneficiarios del Plan de Empleo serán las personas desempleadas, inscritas como demandantes de empleo en los centros Labora de Empleo de la Generalitat, que preferentemente pertenezcan a colectivos de difícil inserción laboral.

Y en cuanto a las novedades de la presente edición, destaca una mayor flexibilidad ya que se permite que los contratos comiencen con fecha anterior a la concesión de la subvención, algo que no suele ser habitual, pero puede darse el caso que de algún ayuntamiento tenga la necesidad de contratar antes. Asimismo, el gasto elegible será el ejecutado y pagado en 2024 hasta la fecha de justificación (8 de noviembre).

Las contrataciones que se formalicen deberán tener una duración de al menos tres meses a jornada completa y no podrán exceder de doce meses y, en cuanto a las funciones a desempeñar, los trabajadores serán contratados para la ejecución de obras o servicios de interés general y social como, por ejemplo, trabajos encaminados a la mejora y mantenimiento de inmuebles, mantenimiento de espacios públicos urbanos, protección y mantenimiento de zonas naturales, promoción del turismo, desarrollo cultural local, promoción del deporte y sector audiovisual, así como el mantenimiento del patrimonio cultural, entre otros.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 01-07-2025
La Diputación sienta las bases para garantizar el agua en el conjunto del territorio con la constitución del Consorcio Provincial de Aguas
El Salón de Plenos del Palacio Provincial acoge la sesión constitutiva del Pleno del Consorcio que arranca con la adhesión de los 24 municipios que formaban parte de los anteriores consorcios

Fecha: 30-06-2025
La Diputación de Castellón apuesta por el bienestar animal y fomenta el control poblacional de colonias felinas en los 135 municipios de la provincia
La Diputación activa una línea de ayudas de 200.000 euros para ayuntamientos y entidades locales menores destinada al control ético de colonias felinas en la provincia.

Fecha: 28-06-2025
La Diputación de Castellón inicia el mes de julio marcando un hito con la constitución del Consorcio Provincial de Aguas
El Salón de Plenos del Palacio Provincial acogerá el próximo martes 1 la sesión constitutiva del Pleno del Consorcio que arrancará con la adhesión de los 24 municipios que formaban parte de los anteriores consorcios

Fecha: 27-06-2025
El Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón impulsa un plan de formación municipal para la gestión de emergencias
El Consorcio de Bomberos lanza una iniciativa para los 134 municipios a los que presta servicio

Fecha: 26-06-2025
Marta Barrachina ensalza el trabajo de Apnac por mejorar la calidad de vida y los derechos de las personas con autismo
La presidenta de la Diputación se reúne con la Asociación de Padres de Personas con Autismo de Castellón para abordar sus necesidades y apoyos

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss