string(3) "web"
El documento establece seis fases de actuación que abarcan desde un diagnóstico inicial del ecosistema digital de la provincia hasta el impulso del denominado 'pilar social de la IA'
La Diputación Provincial de Castellón pone en marcha una hoja de ruta estructurada para el desarrollo de una estrategia provincial de Inteligencia Artificial, con el objetivo puesto en situar a Castellón en la vanguardia de la IA de las administraciones públicas y ser una provincia referente a nivel nacional en el uso ético, innovador y responsable de la IA en el ámbito público.
Este ambicioso proyecto tiene como finalidad promover un despliegue ordenado, seguro y socialmente responsable de la Inteligencia Artificial en el territorio provincial, con el objetivo de "mejorar los servicios públicos, impulsar la modernización administrativa y reforzar la cohesión territorial", ha expresado la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, quien ha insistido diciendo que "esta iniciativa responde a los desafíos de la digitalización porque esta tecnología, lejos de ser el futuro, ya se ha consolidado con la próxima frontera a superar por las administraciones públicas".
Así pues, la hoja de ruta pretende identificar todos los elementos necesarios para la innovación pública con palancas de cambio y la transformación. Con ello se pretende, además, mejorar significativamente el servicio público y dotar de mayor eficiencia a la Diputación de Castellón como organización, incorporando las nuevas oportunidades que la IA ofrece y generando un marco de confianza y protección frente a posibles riesgos que de esta se pudieran derivar.
El documento establece seis fases de actuación que abarcan desde un diagnóstico inicial del ecosistema digital de la provincia hasta el impulso del denominado 'pilar social de la IA', prestando especial atención a la ética, la inclusión digital y la sensibilización ciudadana. Y es que, para asegurar una integración efectiva y positiva de la Inteligencia Artificial en la sociedad, es "indispensable impulsar acciones orientadas al componente social, fomentando su confianza y la inclusión sostenible de la misma", ha indicado la dirigente provincial.
En este sentido, la presidenta de la institución provincial ha subrayado que "la aplicación de esta tecnología refleja el firme compromiso de la Diputación de Castellón por ser una administración abierta, eficiente y cercana a los ciudadanos y afianza nuestra ayuda a los municipios para que puedan integrar la IA en la gestión municipal". "Queremos que Castellón sea un ejemplo de cómo esta tecnología puede transformar las administraciones públicas y hacerlas más eficientes, transparentes y accesibles", ha señalado la dirigente provincial.
Así, la estrategia incluye acciones clave como la creación de una Oficina Provincial de IA y Ciberseguridad, el desarrollo de guías éticas y jurídicas, la implementación de pilotos tecnológicos en colaboración con los ayuntamientos y la formación específica del personal público. Asimismo, contempla la puesta en marcha de un marco normativo adaptado al Reglamento Europeo de la IA y otras disposiciones relevantes en materia de protección de datos, contratación pública y transparencia algorítmica.
Con esta hoja de ruta, la institución provincial se compromete a liderar un modelo de gobernanza de la Inteligencia Artificial alineado con los valores de buen gobierno, la eficiencia administrativa y la garantía de derechos fundamentales. Tal y como ha resaltado la diputada de Transparencia y Participación Ciudadana, María Tormo, "con esta iniciativa la Diputación asume un compromiso claro con la modernización tecnológica, impulsando un futuro más eficiente, participativo y sostenible para toda la provincia de Castellón".
El Servicio de Administración e Innovación Pública será el encargado de coordinar, impulsar y evaluar todas las fases del proyecto, cuyo cronograma de implementación se extiende hasta el año 2026. Además, el cronograma de la hoja de ruta se publicará en el Portal de Transparencia institucional, reafirmando el compromiso de la Diputación de Castellón con la rendición de cuentas y el acceso a la información por parte de la ciudadanía.
Cabe resaltar que la Diputación de Castellón ha creado una web específica donde informará de todos los avances en la materia y que puede consultarse en www.dipcas.es/ia.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 11-07-2025
La Diputación refuerza la proyección turística de la Festa del Rotllo de l'Alcora con su apoyo para lograr la declaración de Fiesta de Interés Turístico Autonómico
La presidenta Marta Barrachina muestra el apoyo de la institución provincial a la solicitud del ayuntamiento de l'Alcora para que la fiesta que se celebra cada Lunes de Pascua obtenga el reconocimiento autonómico
Fecha: 10-07-2025
La Diputación de Castellón activa el 98,92% del presupuesto en subvenciones para garantizar el bienestar y el progreso provincial.
La Diputación celebra en Vinaròs una jornada de 'Diputació dels Pobles' y destaca 51,38 millones ya activados en ayudas.
Fecha: 09-07-2025
Marta Barrachina logra el compromiso de Carlos Mazón para poder culminar la reforma del santuario de Sant Joan de Penyagolosa
Marta Barrachina y Carlos Mazón impulsan un convenio para solucionar el “empastre” del santuario olvidado por el PSOE y Compromís.
Fecha: 08-07-2025
La Diputación de Castellón activa la línea de ayudas para garantizar a los ayuntamientos la asistencia técnica en la protección y defensa del territorio
La Junta de Gobierno aprueba las bases para ayudas de 200.000 euros destinadas al asesoramiento en proyectos de energía solar, eólica y protección de la costa.
Fecha: 08-07-2025
El pleno del Consorcio Provincial de Aguas de Castellón celebra la primera sesión tras su constitución
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.