string(3) "web"
Una tecnología que personaliza viajes, ofrece información en 95 idiomas y revela rincones únicos para enriquecer la experiencia turística
La Diputación Provincial de Castellón ha dado un salto hacia el futuro al convertirse en la primera administración de España en implementar inteligencia artificial generativa para transformar el turismo en 12 municipios de la provincia con el proyecto 'Implementación de la estrategia comercial digital de atención al turista'.
Este ambicioso proyecto está diseñado para acompañar al turista antes, durante y después de su visita a la provincia de Castellón. La presidenta de la institución provincial, Marta Barrachina, ha destacado que "este plan responde a los desafíos de la digitalización, garantizando que los comercios locales puedan acceder a las ventajas de la inteligencia artificial y mejorar la conexión entre los turistas y los municipios, enriqueciendo la experiencia del visitante en nuestra tierra".
Y es que los turistas podrán personalizar sus viajes en cuestión de segundos, acceder a la información en 95 idiomas y descubrir rincones únicos que, hasta ahora, pasaban desapercibidos para el público internacional. "Castellón es una tierra de contrastes y sorpresas, con un legado cultural, una belleza singular y una gastronomía única. Con playas y montañas, pueblos maravillosos y mil rincones para descubrir que, gracias a esta tecnología, daremos a conocer al turista y sumergiremos al viajero en una experiencia inolvidable", ha señalado la dirigente provincial.
En este sentido, la presidenta de la Diputación de Castellón ha subrayado que "la aplicación de esta tecnología posiciona a la provincia como líder en innovación turística". "Queremos que Castellón sea un ejemplo de cómo la tecnología puede transformar el turismo y mejorar la experiencia del visitante", ha indicado Marta Barrachina.
El proyecto 'Implantación de la estrategia comercial digital de atención al turista' está financiado por la Unión Europea-Next Generation-EU, a través de la convocatoria 2022 del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, por la que la Diputación de Castellón ha recibido 609.952 euros, en beneficio de los 12 municipios turísticos de la provincia con población entre 5.000 y 20.000 habitantes.
Los doce municipios son Alcalà de Xivert-Alcossebre, Almenara, Benicàssim, Betxí, Borriol, l'Alcora, Moncofa, Nules, Oropesa del Mar, Peñíscola, Segorbe y Torreblanca
Esta ayuda se enmarca en el Componente 14 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, denominado 'Plan de modernización y competitividad del sector turístico', en la inversión 4.a, 'Actuaciones especiales en el ámbito de la competitividad. Fortalecimiento de la actividad comercial en zonas de gran afluencia turística'. La Diputación ha asumido la financiación del 20% del proyecto y ha sido responsable de la ejecución del proyecto, así como de la justificación.
El diputado de Ingeniería Interna, José María Andrés, ha explicado que el proyecto "combina herramientas tecnológicas como un portal web interactivo y un asistente virtual multilingüe con la instalación de tótems multimedia y señalética inteligente en puntos clave". Ahora, los turistas pueden acceder a información sobre rutas, actividades y comercios las 24 horas del día simplemente escaneando un código QR. "Esta accesibilidad no solo mejora la experiencia del visitante, sino que también permite destacar el rico patrimonio cultural y comercial de la provincia, en ocasiones desconocido incluso para el público nacional", ha resaltado José María Andrés.
Además, todo el sistema está diseñado para recopilar datos en tiempo real, lo que ofrece una visión clara de quién visita la provincia, qué busca y cómo se puede mejorar su experiencia. "Esta información se integra en la plataforma Smart Villages, que conecta los recursos de los municipios con una estrategia global de desarrollo, garantizando sostenibilidad y eficiencia", ha comentado el diputado responsable del área de Ingeniería Interna
Hasta este momento se han incluido 1.602 comercios locales, con información completa y fotos 360 para cada establecimiento y 592 puntos de interés turístico, se han instalado un total de 12 tótems multimedia que convierten los municipios en oficinas de turismo 24/7, accesibles en 95 idiomas y 84 paneles con los códigos QR para facilitar el acceso al contenido desde los dispositivos de las personas que visitan la provincia.
Conocer al visitante para adaptar la oferta
Uno de los grandes avances de este proyecto ha sido la capacidad de analizar con detalle los comportamientos y preferencias de los visitantes. Este análisis ha permitido identificar que más del 90% de los turistas que llegan a Castellón son nacionales, con un fuerte peso de la Comunitat Valenciana y Cataluña, así como segmentos clave como las familias y las parejas jóvenes, que representan un 60% del total, y ajustar las estrategias turísticas en consecuencia. "Gracias a este conocimiento, desde la Diputación hemos impulsado iniciativas que beneficien directamente al comercio local, el gran beneficiado", ha expresado la presidenta de la Diputación.
Y es que los datos no solo ayudan a los municipios a entender mejor a sus visitantes, sino que también ofrecen a los comercios una herramienta poderosa para optimizar su oferta. Desde pequeños establecimientos hasta restaurantes de renombre, el acceso a información sobre las preferencias y el nivel adquisitivo de los turistas les permite diseñar estrategias más efectivas.
Un modelo para el turismo del futuro
Este proyecto no solo posiciona a Castellón como un referente en turismo inteligente, sino que redefine cómo las administraciones locales pueden usar la tecnología para transformar sus territorios. Al aprovechar la inteligencia artificial generativa, "la Diputación no solo atiende a los turistas de forma más personalizada, sino que también fomenta un turismo más sostenible, accesible e inclusivo", ha señalado Marta Barrachina.
"Estamos demostrando que la innovación no está reñida con el desarrollo local. Con esta apuesta, no solo mejoramos la experiencia del visitante, sino que fortalecemos nuestras comunidades y destacamos todo lo que la provincia de Castellón tiene que ofrecer al mundo", ha concluido la presidenta de la Diputación de Castellón.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 05-07-2025
La Diputación de Castellón pone en marcha una hoja de ruta estructurada para el desarrollo de una estrategia provincial de Inteligencia Artificial
"Marta Barrachina impulsa un plan pionero de inteligencia artificial para modernizar los servicios públicos y reforzar la cohesión territorial en la provincia"
Fecha: 04-07-2025
La Diputación refuerza su compromiso con la seguridad laboral del sector primario e impulsa una campaña de prevención junto a Unión de Mutuas
La Diputación y Unión de Mutuas presentan la campaña ‘Cero graves, Cero mortales’ para concienciar sobre la seguridad y salud laboral en el campo y el mar y mejorar la prevención de accidentes
Fecha: 03-07-2025
Marta Barrachina: "La Diputación ha vuelto a ser lo que nunca tendría que haber dejado de ser: una aliada, una defensora, una garante del futuro de esta tierra"
"Hoy la Diputación es una máquina en marcha, con ritmo, con fuerza, con dirección; es la mano extendida, la que escucha, la que llega donde otros no llegan"
Fecha: 01-07-2025
La Diputación sienta las bases para garantizar el agua en el conjunto del territorio con la constitución del Consorcio Provincial de Aguas
El Salón de Plenos del Palacio Provincial acoge la sesión constitutiva del Pleno del Consorcio que arranca con la adhesión de los 24 municipios que formaban parte de los anteriores consorcios
Fecha: 30-06-2025
La Diputación de Castellón apuesta por el bienestar animal y fomenta el control poblacional de colonias felinas en los 135 municipios de la provincia
La Diputación activa una línea de ayudas de 200.000 euros para ayuntamientos y entidades locales menores destinada al control ético de colonias felinas en la provincia.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.