string(3) "web" La Diputación de Castellón pide al Gobierno que exija a la UE más días de pesca para salvar el sector | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

La Diputación de Castellón pide al Gobierno que exija a la UE más días de pesca para salvar el sector

La Junta de Gobierno aprueba la remisión de alegaciones al Gobierno de España, para que eleve las peticiones de la institución provincial para que se modifique el reglamento de la Política Común Pesquera

Gabinete de prensa Diputación Provincial | 16-04-2025

Marta Barrachina: "Si queremos garantizar el futuro de la pesca en nuestra provincia, desde la Diputación ejercemos de altavoz para que el Gobierno de España escuche a la provincia de Castellón y atienda las demandas y necesidades de este sector "

Marta Barrachina: "Si queremos garantizar el futuro de la pesca en nuestra provincia, desde la Diputación ejercemos de altavoz para que el Gobierno de España escuche a la provincia de Castellón y atienda las demandas y necesidades de este sector "

[Galería de Imagenes]

La Diputación de Castellón insta al Gobierno de España que atienda su petición de exigir a la Unión Europea el aumento de los días de pesca, clave para asegurar la viabilidad del sector.

La Junta de Gobierno ha aprobado la remisión de alegaciones al Gobierno de España, para que eleve las peticiones de la institución provincial para que se modifique el reglamento de la Política Común Pesquera. "Si queremos garantizar el futuro de la pesca en nuestra provincia, desde la Diputación ejercemos de altavoz para que el Gobierno de España escuche a la provincia de Castellón y atienda las demandas y necesidades de este sector fundamental en el desarrollo económico y social de nuestro territorio", ha subrayado la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina.

En esas demandas y necesidades, es primordial una modificación del reglamento que conlleve un incremento de los días de pesca "y asegurar así el futuro del sector pesquero", ha incidido la dirigente provincial.

El sector pesquero resulta de vital relevancia socioeconómica en nuestro territorio y, como ha remarcado la presidenta de la Diputación, "la pesca es una parte fundamental del sector primario de la provincia de Castellón. Nuestros pescadores garantizan que la pesca siga siendo la espina dorsal de nuestras eco­nomías costeras y, por ello, reiteramos al Gobierno de España que tome en consideración a la provincia de Castellón y, en este caso, defiende a nuestro sector pesquero".

Con el objetivo de garantizar la sostenibilidad medioambiental, económico y social de la pesca de la Unión Europea, el Reglamento (UE) 2025/219 del Consejo, de 30 de enero de 2025, por el que se fijan, para 2025, las posibilidades de pesca aplicables a determinadas poblaciones y grupos de poblaciones de peces en el mar Mediterráneo y el mar Negro, determina la reducción de aproximadamente un 40% los días de pesca, pudiendo alcanzar el número máximo de pesca permitidos la cifra de 27 días du­rante un año.

En la provincia de Castellón existen aproximadamente 60 embarcaciones, "las cuales pueden quedar en una situación crítica con las restricciones de pesca que impone el Regla­mento", ha indicado el vicepresidente y responsable del área de Pesca, Andrés Martínez, quien ha añadido que, además de las restricciones en cuanto a los días de pesca, el Reglamento también incluye unas medidas correctoras que implican un mayor desembolso económico, "lo cual agrava todavía más la situación económica y también laboral de los pesqueros de la provin­cia, ha lamentado el vicepresidente provincial.

Ante tal situación, la Junta de Gobierno ha aprobado la remisión una serie de alegaciones al Gobierno de España, destacando en primero lugar que se reconsidere las restricciones a la pesca, y en concreto las impuestas en la provin­cia de Castellón, aumentado el número de días permitidos para la pesca.

Desde el Gobierno Provincial también instan a que se mejoren los criterios para realizar la pesca, adaptándose de forma individualizada para cada especie, eliminando el actual criterio único para todas las especies. También solicitan que se mejore la seguridad jurídica de los pescadores, debiendo evitar la Comisión Euro­pea cambios en los criterios políticos para la pesca todos los años en el mes de diciembre. "El sector pesquero como cualquier otro sector empresarial o comercial necesita una planifi­cación e inversión económica y laboral que no puede depender de cambios políticos cada mes de diciembre al finalizar el año natural", inciden en las alegaciones.

Desde la Diputación de Castellón también van a solicitar que los márgenes de cambio se realicen de forma gradual y planificada con un horizonte temporal hasta el año 2030, y no reducir en un 70% los días de pesca de forma tan abrupta, para que el sector pesquero pueda gestionar con mayor seguridad jurídica su estructura económica y laboral para planificar su flota y actividad con criterios de viabilidad y sostenibi­lidad.

Por último, dentro de las alegaciones se incluye la petición para que en la Comisión de Pesca en la Unión Europea se invite a participar a científicos es­pecializados en la pesca del Mediterráneo para implementar unos criterios de pesca más ajustados a la idiosincrasia de la pesca artesanal.

Todas estas alegaciones se van a dar traslado a las cinco Cofradías de Pescadores de la Provincia de Castellón así como la Federación que las representa (Fedcopesca). "Desde la Diputación de Castellón es máximo nuestro compromiso con el sector pesquero para ayudar a los profesionales a que sigan ejerciendo su trabajo, así como seguir promocionando la calidad de los productos pesqueros como pilar básico de la gastronomía autóctona de nuestra provincia", ha añadido el vicepresidente Andrés Martínez.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 08-11-2025
La Diputación de Castellón fomenta el aprendizaje musical con la concesión de ayudas a 58 Escuelas de Música de la provincia
“Castellón es tierra de música y de músicos, y queremos que los instrumentos no dejen de sonar”, destaca la presidenta Marta Barrachina.

Fecha: 06-11-2025
La Diputación convierte a la provincia de Castellón en un gran espacio cultural con la concesión de 600.000 euros en ayudas
La institución provincial aprueba el destino de las subvenciones dirigidas a asociaciones culturales y a entidades privadas de la provincia para la realización de programas y eventos culturales

Fecha: 05-11-2025
La Diputación afianza su apoyo a las asociaciones de jubilados y pensionistas de la provincia de Castellón con 160.000 euros en subvenciones
La institución provincial apoya a más de cien entidades de jubilados y pensionistas y respalda el envejecimiento activo con ayudas a 65 asociaciones para excursiones socioculturales.

Fecha: 03-11-2025
La Diputación de Castellón contribuye al desarrollo de la autonomía personal con la activación de ayudas para el transporte adaptado
La institución provincial impulsa una nueva convocatoria de subvenciones destinada al mantenimiento de servicios de transporte adaptado y cuyo presupuesto asciende a 150.000 euros

Fecha: 02-11-2025
La Diputación de Castellón impulsa en Bruselas la formación europea del alumnado de las Escuelas Embajadoras de la provincia
La institución provincial impulsa una agenda formativa en Bruselas para el alumnado de las Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo de Castellón.

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss