string(3) "web"
.jpg)
Marta Barrachina: "Volvemos a alzar la voz para reclamar una reforma de la Ley de Costas que permita mejorar la conciliación entre la protección del dominio público marítimo-terrestre con los derechos consolidados de los ocupantes"
La Diputación Provincial de Castellón exigirá al Gobierno de España el desbloqueo de la modificación de la Ley de Costas y la suspensión de cualquier trámite que conlleve derribos en el litoral como los previstos en Torre la Sal.
El Gobierno Provincial ha presentado una moción para ser debatida en el pleno ordinario de este mes de enero y que se celebrará el próximo martes 21. Una moción en defensa de los vecinos afectados de Torre la Sal y para lograr que el Ejecutivo central actúe y apruebe la reforma de la vigente Ley 22/1988, de 28 de julio de Costas.
El escrito presentado por el Gobierno Provincial viene motivado después de que la Dirección General de la Costa y el Mar, que depende del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, haya comenzado a notificar a los propietarios del poblado de Torre la Sal, en Cabanes, la desestimación de los recursos de alzada presentados contra la resolución de Costas de 2021 en la que se acordaba la recuperación posesoria de las viviendas levantadas en esta zona del litoral por estar en dominio público marítimo-terrestre. Esta decisión pone fin a la vía administrativa y solo deja la posibilidad de acudir a la vía judicial para impedir el desahucio y la expropiación a los propietarios del centenar de viviendas que forman parte del pueblo marítimo de Torre la Sal.
"Volvemos a alzar la voz para reclamar una reforma de la Ley de Costas que permita mejorar la conciliación entre la protección del dominio público marítimo-terrestre con los derechos consolidados de los ocupantes y evitar la pérdida y destrucción de viviendas que son parte de nuestra historia", ha subrayado la presidenta de la institución provincial, Marta Barrachina.
La dirigente provincial ha continuado diciendo que "lo que ahora es un hecho consumado en Cabanes también afecta al resto de municipios de la provincia" y, en ese sentido, ha remarcado que "la costa de nuestra provincia tiene serios problemas desde hace años y requiere una protección especial por la degradación que supone una drástica regresión poniendo en riesgo la vida social, económica y ambiental de la zona".
Para lograr esa protección especial, en el próximo pleno la Diputación de Castellón instará a la Mesa del Congreso de los Diputados a que tramite la Proposición de Ley relativa a la modificación de la Ley 22/1988 de Costas que fue aprobada y remitida por el Senado en marzo de 2024. En este punto, la máxima representante de la institución provincial recuerda que el Senado aprobó una Proposición de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular para modificar la Ley 22/1988, de Costas, con el fin de proteger los conjuntos urbanos costeros de tipología tradicional en terrenos que han pasado a ser dominio público marítimo-terrestre y lograr que no se derriben determinadas casas cercanas a la playa. La iniciativa salió adelante con el voto mayoritario del PP en el Senado y se envió al Congreso para que continuara su trámite parlamentario, "pero ese trámite no continúa y por ello exigimos su desbloqueo para lograr que nuestra costa sea escuchada y protegida".
Con todo, a través de la moción la Diputación de Castellón volverá a exigir al Gobierno de España la reforma de la Ley 22/1988, de Costas que permita mejorar la conciliación entre la protección del dominio público marítimo terrestre con los derechos consolidados de los ocupantes y el reconocimiento del valor etnológico, cultural e histórico de los núcleos de población costeros tradicionales para otorgarles protección. Además de solicitar que suspenda cualquier trámite iniciado que conlleve medidas restrictivas de derechos, derribos, en tanto no se realice la reforma de la Ley de Costas. Con ello, la institución provincial muestra su total respaldo a los vecinos de Torre la Sal.
Además de la moción presentada, desde el ejecutivo provincial refuerzan su defensa y protección del litoral castellonenses y, como anunció la presidenta Marta Barrachina el pasado viernes durante la reunión mantenida con los vecinos afectados en Torre la Sal, la Diputación de Castellón ampliará la línea de ayudas para la defensa del territorio y garantizará que los ayuntamientos cuenten con la asistencia necesaria para la protección de su costa.
En esa defensa y lucha por el bienestar de la costa, la presidenta de la institución provincial llevó a Madrid esta defensa y, durante su encuentro con el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, en mayo de 2024, le trasladó las actuaciones e inversiones necesarias en el litoral castellonense. En dicho encuentro abordaron temas cruciales para la costa de la provincia como la política de deslindes, los derribos de inmuebles en dominio público y la necesidad de modificar la normativa de costas para una mejor protección y gestión del litoral. Temas en los que desde la institución provincial seguirán defendiendo y reclamando.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 26-11-2025
El PP de Navajas traslada a la Diputación liderada por Marta Barrachina que incluya en el presupuesto fondos para rehabilitar el polideportivo
Navarro explica a la presidenta de la Diputación de Castellón la oportunidad de mejorar un espacio deportivo “para el que llevamos años reclamando inversión sin que el anterior Gobierno Provincial de PSOE y Compromís hiciera nada al respecto”
Fecha: 26-11-2025
La Diputación aprobará el 2 de diciembre más de 216 millones de euros para el Presupuesto 2026 que atiende, más que nunca, a los municipios y al conjunto de los castellonenses
Marta Barrachina anuncia la convocatoria del pleno en el que se llevará a aprobación las cuentas para el próximo ejercicio y que representan "un paso decisivo hacia una provincia más fuerte, más cohesionada y con más oportunidades para todos"
Fecha: 25-11-2025
La Diputación informa a los ayuntamientos del mayor Plan Impulsa de la historia con una inversión récord frente a la infrafinanciación del Gobierno de España
El vicepresidente y responsable del área de Buen Gobierno, Héctor Folgado, traslada a alcaldes y técnicos los detalles del plan de obras y servicios que incrementa la inversión hasta los 32,5 millones de euros para los próximos dos ejercicios
Fecha: 25-11-2025
La Diputación de Castellón conmemora el 25N y reafirma su compromiso con los derechos de las mujeres y la erradicación de la violencia machista
Con la lectura del manifiesto institucional, impulsado desde la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), la Diputación reafirma su rechazo contra la violencia contra las mujeres y su apoyo incondicional a las víctimas
Fecha: 24-11-2025
La Diputación de Castellón refuerza el Consorcio Provincial de Bomberos con un presupuesto de 25,36 millones de euros para 2026
La Asamblea General del Consorcio da luz verde a unas cuentas en las que destaca la inversión en el parque de Oropesa, en la mejora de la flota de vehículos, en el impulso a las brigadas forestales y para nuevas helisuperficies
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.