string(3) "web" La Diputación de Castellón muestra su rechazo a la propuesta de la Comisión Europea de reducir de 130 a 27 los días de faena de los barcos de arrastre | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

La Diputación de Castellón muestra su rechazo a la propuesta de la Comisión Europea de reducir de 130 a 27 los días de faena de los barcos de arrastre

El Gobierno Provincial insta al Gobierno de España a evitar nuevas reducciones de días de pesca en 2025.

Gabinete de prensa Diputación provincial | 05-12-2024

Marta Barrachina: "Defendemos a nuestros pescadores frente a una propuesta que amenaza con destruir un sector clave y estratégico en nuestra provincia".

Marta Barrachina: "Defendemos a nuestros pescadores frente a una propuesta que amenaza con destruir un sector clave y estratégico en nuestra provincia".

[Galería de Imagenes]

La Diputación Provincial de Castellón muestra su rechazo a la propuesta de la Comisión Europea de reducir de 130 a 27 los días de faena de los barcos de arrastre. Un recorte que se traduce en una merma del 79%.

Ese rechazo se traduce en la presentación, por parte del Gobierno Provincial, de una moción para ser debatida en el pleno ordinario correspondiente al mes de diciembre y que se celebrará el próximo martes 17. El texto presentado en defensa de las reivindicaciones de la Federación Provincial de Pescadores de Castellón cuestiona la propuesta de la Comisión Europea que plantea una reducción del 79% en los días de marea.

Esta medida dejaría en unos 27 o 28 días la capacidad pesquera de cada embarcación, frente a la media de 130 actuales, lo que hace inviable el mantenimiento de su actividad.

Por ello, a través de una moción, la institución provincial instará al Gobierno de España para que interceda de forma inmediata ante la UE para evitar nuevas reducciones de días de pesca para la flota pesquera de arrastre en el 2025, y puedan faenar un mínimo de 160 días, incrementando dicha cifra hasta los 180 días que, según el sector pesquero, son los que dan una viabilidad mínima de subsistencia laboral y económica.

Como ha expresado la presidenta Marta Barrachina, "desde la Diputación defendemos los intereses de nuestros pescadores y rechazamos una propuesta que, de materializarse, conllevará la desaparición de un sector clave, tradicional y estratégico en la provincia de Castellón, un sector que lleva años en una situación agónica a causa de las restricciones europeas". "No podemos permitir nuevas reducciones, ya que con tan escasos días no se puede alcanzar una rentabilidad mínima", ha añadido la dirigente provincia.

En este sentido, Marta Barrachina ha destacado que "la actividad pesquera del Mediterráneo es algo más que pesca, es empleo para miles de familias castellonenses, por ello, desde el equipo de Gobierno Provincial rechazamos el borrador de la Comisión Europea y vamos de la mano de nuestros pescadores para defender lo nuestro, para que esas reivindicaciones sean más efectivas".

Cabe resaltar que en los últimos cinco años, la flota de arrastre española ha reducido sus días de pesca en un 40%. Una medida que ha llevado al sector a una situación límite, con amarres definitivos de embarcaciones y la práctica imposibilidad de relevo generacional o de completar tripulaciones mínimas.

Desde el 2019, los cinco puertos de Castellón han sufrido el desguace de 23 barcas, pasando de 173 a 150. Los barcos de artes menores han disminuido de 78 a 65; en arrastre, de 68 a 60; cerco ha seguido igual, sin contar 2024 (que ha tenido pérdidas); y el palangre, de cinco a 3. Por puertos, el Grao de Castellón ha bajado de 48 a 42; Benicarló, de 27 a 23; Burriana, de 27 a 25; Peñíscola, de 41 a 32; y Vinaròs, de 30 a 28.

"Una situación injusta que no podemos permitir", ha señalado la dirigente provincial quien ha subrayado que "lucharemos y llegaremos donde haga falta por preservar nuestra pesca, nuestro legado, por defender el trabajo de miles de castellonenses. Porque la pesca es sinónimo de identidad, de familia y de nuestras raíces".

Por todo, a través de la moción presentada, la Diputación de Castellón va a solicitar al Gobierno de Pedro Sánchez la paralización y retraso al año 2030 de la aplicación del Reglamento Europeo sobre la pesca de arrastre para el Mediterráneo, que pone en jaque el futuro de los pescadores y las cofradías de toda la Comunidad Valenciana.

Asimismo, la institución provincial instará a la Generalitat Valenciana a crear una mesa de trabajo conjunta con el ISM y la Federación Provincial de cofradías para "buscar una fórmula legal que resuelva la problemática de todo aquel marinero que no llegue a tener el mínimo de días para optar a la ayuda por desempleo", ha expresado Marta Barrachina.

Respaldo al sector pesquero

Para la presidenta de la Diputación de Castellón, apoyar al sector pesquero de Castellón es una acción prioritaria, y así lo ha demostrado desde el primer día al frente de esta institución. Un ejemplo, la creación de una área de Pesca para defender y alzar la voz por un sector clave en la provincia.

La sensibilidad del equipo de Gobierno Provincia con la pesca es máxima. Al respecto, la institución provincial ha destinado una ayuda de 30.000 euros a las cinco cofradías que conforman la Federación Provincial de Cofradías de Pescadores (Fedcopesca): la cofradía de pescadores San Telmo de Benicarló, la cofradía de pescadores de Burriana, la cofradía San Pedro de Castellón, la cofradía San Pedro de Peñíscola y, por último, la cofradía San Pedro de Vinaròs.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 22-01-2025
La Diputación promociona en Fitur los mejores sabores de Castellón a través de la excelencia culinaria
La presidenta Marta Barrachina ensalza la gran calidad de los productos gastronómicos de la provincia en los showcooking llevados a cabo por los Estrella Michelin y el Chef Bosquet

Fecha: 22-01-2025
La Diputación se marca el gran objetivo de alcanzar los 2,2 millones de turistas y seguir demostrando que Castellón es una provincia infinitamente única
Marta Barrachina presenta en Fitur la Estrategia Turística Provincial basada en cinco ejes: Castelló Ruta de Sabor, Castellón Cycling, Castellón Senior, Castellón Tierra de Festivales y Castellón Tierra de Cine

Fecha: 21-01-2025
La Diputación exige al Gobierno la protección de la costa y la llegada efectiva de ayudas por la DANA
El pleno aprueba por unanimidad solicitar al Gobierno la paralización de desocupaciones en la costa y ayudas inmediatas por la DANA

Fecha: 20-01-2025
La Diputación de Castellón prioriza a los municipios pequeños con nuevos criterios en el Plan de Empleo
"Avanzamos para que los pequeños municipios de Castellón tengan sus necesidades cubiertas", afirmó la vicepresidenta María Ángeles Pallarés.

Fecha: 18-01-2025
La Diputación de Castellón fortalece la presencia de la Entidad Local Menor en el Plan Estratégico de Subvenciones
La institución provincial abre la posibilidad a que el Ballestar pueda acceder a diferentes convocatorias de subvenciones, como un ayuntamiento más

Todas las noticias de la sección [+]