string(3) "web" La Diputación de Castellón logra una subvención de 1 millón de euros para la modernización del padrón municipal de la provincia | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

La Diputación de Castellón logra una subvención de 1 millón de euros para la modernización del padrón municipal de la provincia

La institución provincial recibe la subvención enmarcada en el Plan de Recuperación para abordar este proyecto vinculado a la transformación digital de las entidades locales

Gabinete de prensa Diputación provincial | 24-08-2024

Marta Barrachina: "El proyecto permitirá el intercambio y actualización en tiempo real de datos entre los municipios y el INE y, por tanto, lograremos que cada ayuntamiento mantenga su base de datos de viviendas perfectamente identificadas"

Marta Barrachina: "El proyecto permitirá el intercambio y actualización en tiempo real de datos entre los municipios y el INE y, por tanto, lograremos que cada ayuntamiento mantenga su base de datos de viviendas perfectamente identificadas"

[Galería de Imagenes]

La Diputación Provincial de Castellón ha logrado una subvención que asciende a 1 millón de euros para la modernización del padrón municipal.

La institución provincial ha recibido la subvención para abordar este proyecto vinculado a la transformación digital de las entidades locales, a través la convocatoria correspondiente a 2023 de subvenciones destinadas a la transformación digital y modernización de los sistemas de gestión del padrón municipal de las entidades locales,convocatoria del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), al amparo de la Orden TER/1235/2023, de 15 de noviembre, en desarrollo del Componente 11, Inversión 3, del mencionado PRTR.

La presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, ha destacado que "dentro de la hoja de ruta marcada para la transformación de nuestra provincia, desde la Diputación nos presentamos a esta convocatoria" y, como ha continuado explicando, "a través de la ayuda recibida vamos a poder llevar a cabo el proyecto de modernización y digitalización del padrón municipal que permitirá el intercambio y actualización en tiempo real de datos entre los municipios y el INE y, por tanto, lograremos que cada ayuntamiento mantenga su base de datos de viviendas perfectamente identificadas".

Este proyecto, impulsado desde el Servicio Provincial de Asistencia a Municipios (SEPAM), se centra en la transformación digital en términos de automatización y una administración pública centrada en los datos. Así, el proyecto de transformación digital y modernización del padrón permitirá que los municipios puedan implantar y prestar, con las adecuadas condiciones, los servicios necesarios para aumentar la eficacia y la eficiencia de su funcionamiento con base en los principios básicos de las relaciones interadministrativas, como son la colaboración, la cooperación, la interoperabilidad y la reutilización de soluciones digitales.

Como ha explicado la vicepresidenta y responsable del SEPAM, María Ángeles Pallarés, "el proyecto busca mejorar la satisfacción de las personas en sus trámites, además de facilitar la gestión al conjunto de administraciones en el acceso inmediato y fiable a la información padronal". Dentro de los objetivos marcados destaca el establecimiento de un nuevo sistema de intercambio de información online a tiempo real entre la entidad local y el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ahora se comunica mensualmente al INE las altas y bajas en su registro, y esta última entidad lo confirma a la entidad de destino del ciudadano o ciudadana, por lo que los cambios en el padrón no se modifican y no son efectivos hasta pasado un tiempo.

Para modernizar y mejorar estos sistemas, en 2022 nació el proyecto del Padrón Online, auspiciado por el Ministerio de Política Territorial y el INE, con el objeto de separar la información territorial y la información personal, permitiendo la construcción de un censo de viviendas para cada municipio adherido y en el futuro, poder pasar de un sistema de intercambio basado en ficheros mensuales a otro basado en servicios web en tiempo real.

Este proyecto tiene como objetivo llevar a cabo todas las tareas necesarias para modernizar las bases de datos existentes y construir el censo de viviendas de todos los municipios adheridos.

La vicepresidenta María Ángeles Pallarés ha incidido en que "si bien el beneficiario de este proyecto es la Diputación de Castellón, los beneficiarios finales de esta transformación son los propios ayuntamientos de la provincia que verán mejorado su padrón municipal facilitando así su gestión y avanzando hacia una mayor eficacia y eficiencia de los servicios públicos municipales".

El padrón municipal es el registro administrativo donde constan quienes viven en un municipio; sus datos constituyen prueba, tanto de la residencia en el municipio, como de cuál es el domicilio habitual de la persona que figura inscrita. Esa inscripción es relevante porque supone muchas veces un requisito previo e imprescindible para que las personas puedan tener acceso, con todas las garantías, al uso y disfrute de los servicios públicos de educación, sanidad y servicios sociales de un municipio.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 16-11-2025
La Diputación de Castellón refuerza su apuesta por el medio rural con nuevas ayudas para equiparar tiendas multiservicio en 14 municipios
Fornás: "Apostamos por mantener la vida en nuestros pueblos, apoyar el empleo local y facilitar que quienes viven en las zonas rurales de nuestra tierra no tengan que desplazarse a otras localidades para cubrir sus necesidades diarias"

Fecha: 15-11-2025
La Diputación de Castellón asegura 931.535,35 euros para el Fondo de Cooperación Municipal para Municipios Turísticos
El Patronato Provincial de Turismo lleva a pleno una modificación de crédito para suplementar la partida destinada a los municipios turísticos de la provincia, igualando el importe del pasado ejercicio

Fecha: 14-11-2025
La Diputación de Castellón avanza en su compromiso por cubrir las necesidades en materia de depuración de aguas en la provincia
La institución provincial tiene en marcha una serie de actuaciones para garantizar la depuración de aguas, enmarcadas en las 14 obras a ejecutar con una inversión total de 9,6 millones de euros

Fecha: 13-11-2025
El interior de Castellón clama por el desdoblamiento de la A7 que el PSOE bloquea desde 2018 y que el PP reivindica para fijar población y oportunidades
La vicesecretaria general Territorial del PPCS exige en La Jana, junto a su alcalde, “el desarrollo que vertebre el interior norte de la provincia”. “Es injusto que el PSOE nos margine y aísle”

Fecha: 13-11-2025
La Diputación de Castellón pone en valor el trabajo de los guardas rurales para mejorar la seguridad de las explotaciones agrícolas
La vicepresidenta provincial, María Ángeles Pallarés, visita La Jana para comprobar el éxito del servicio que mejora la seguridad en explotaciones agrícolas.

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss