string(3) "web" La Diputación de Castellón intensifica su plan de prevención contra los mosquitos tras el paso de la DANA por la provincia | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

La Diputación de Castellón intensifica su plan de prevención contra los mosquitos tras el paso de la DANA por la provincia

Las actuaciones se han reforzado, sobre todo, en las zonas inundables y de marjalería litorales de la provincia, tal y como ha informado el diputado responsable del área, José María Andrés

Gabinete de prensa Diputación provincial | 15-08-2024

La constante inspección que se lleva a cabo desde el servicio prestado por la Diputación es fundamental para detectar los primeros estados larvarios de los mosquitos en las acumulaciones de agua monitorizadas.

La constante inspección que se lleva a cabo desde el servicio prestado por la Diputación es fundamental para detectar los primeros estados larvarios de los mosquitos en las acumulaciones de agua monitorizadas.

[Galería de Imagenes]

El servicio de control de mosquitos de la Diputación Provincial de Castellón ha intensificado las labores de vigilancia y tratamiento esta semana tras el paso de la DANA, que ha dejado importantes acumulados a lo largo de la provincia. Las actuaciones se han reforzado, sobre todo, en las zonas inundables y de marjalería litorales de la provincia, tal y como ha informado el diputado responsable del área, José María Andrés.

El objetivo de la intensificación del plan de prevención por parte del servicio de control de mosquitos de la Diputación Provincial de Castellón es prevenir que los estados larvarios que puedan surgir en los nuevos encharcamientos lleguen a desarrollarse hasta el estado de adulto. Por ello, "se hace una minuciosa inspección de aquellas zonas críticas catalogadas y, si se observa la presencia de larvas de mosquito, se llevan a cabo los pertinentes tratamientos larvicidas", ha explicado el diputado José María Andrés.

"Los tratamientos consisten en la aplicación de larvicidas biológicos en base a Bacillus thuringiensis, con una alta eficacia y especificidad en el control de las poblaciones de mosquito, siendo inocua para el resto de fauna", ha añadido el diputado.

"La constante inspección que se lleva a cabo desde el servicio prestado por la Diputación es fundamental para detectar los primeros estados larvarios de los mosquitos en las acumulaciones de agua monitorizadas, permitiendo iniciar cuando antes los tratamientos, consiguiendo así una mayor eficacia de los mismos", indica José María Andrés.

Los tratamientos larvicidas aplicados se basan en el uso de un larvicida biológico que únicamente afecta a las larvas de mosquito y de mosca negra, mostrando una alta efectividad de mortalidad en sus poblaciones. De este modo, el diputado de Medio Natural ha puesto en valor "el trabajo y esfuerzo que está llevando a cabo todo el servicio de control de plagas para controlar y frenar las primeras fases larvarias de mosquitos".

El control integrado reúne distintas técnicas y métodos con el objetivo de controlar la dinámica de las poblaciones larvarias antes de que se conviertan en plaga. Al respecto, José María Andrés ha manifestado que "la participación ciudadana es un arma fundamental en la lucha contra la propagación de los mosquitos" y ha insistido diciendo que, en la lucha contra los mosquitos, hay que ir todos de la mano y es por ello que "la colaboración entre administraciones es esencial para que esa lucha sea más eficaz y efectiva".

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 09-05-2025
Marta Barrachina pide reunirse con la ministra de Hacienda por los incumplimientos con la provincia de Castellón
La presidenta solicita una reunión con la vicepresidenta del Gobierno para abordar la grave infrafinanciación de los ayuntamientos y su impacto en el bienestar ciudadano.

Fecha: 08-05-2025
Marta Barrachina pone en valor el servicio de Escola Matinera como "el gran aliado de la conciliación familiar"
La presidenta de la Diputación visita el servicio que se presta en Ludiente, uno de los 78 municipios de menos de 10.000 habitantes beneficiarios de la subvención de la institución provincial cuya ayuda total asciende a 942.580 euros

Fecha: 08-05-2025
La Diputación de Castellón pondrá solución a la depuración de aguas residuales en Cedramán
Marta Barrachina visita la pedanía situada en Castillo de Villamalefa en la que la institución provincial va a invertir 115.000 euros para iniciar el proyecto de construcción de una depuradora

Fecha: 07-05-2025
Marta Barrachina aborda junto al Consell la colaboración y coordinación en materia de emergencias en la provincia de Castellón
Se reúne con el conseller Juan Carlos Valderrama para analizar el trabajo conjunto entre las instituciones provincial y autonómica "para garantizar la seguridad en todos los rincones de nuestra provincia"

Fecha: 06-05-2025
Marta Barrachina exige al Gobierno de España que pague los 221 millones que adeuda a la provincia y cumpla con los ayuntamientos y Diputación
La líder provincial del PPCS moviliza a sus 68 alcaldes para plantarse frente al “apagón económico” a la provincia.

Todas las noticias de la sección [+]