string(3) "web"
La constante inspección que se lleva a cabo desde el servicio prestado por la Diputación es fundamental para detectar los primeros estados larvarios de los mosquitos en las acumulaciones de agua monitorizadas.
El servicio de control de mosquitos de la Diputación Provincial de Castellón ha intensificado las labores de vigilancia y tratamiento esta semana tras el paso de la DANA, que ha dejado importantes acumulados a lo largo de la provincia. Las actuaciones se han reforzado, sobre todo, en las zonas inundables y de marjalería litorales de la provincia, tal y como ha informado el diputado responsable del área, José María Andrés.
El objetivo de la intensificación del plan de prevención por parte del servicio de control de mosquitos de la Diputación Provincial de Castellón es prevenir que los estados larvarios que puedan surgir en los nuevos encharcamientos lleguen a desarrollarse hasta el estado de adulto. Por ello, "se hace una minuciosa inspección de aquellas zonas críticas catalogadas y, si se observa la presencia de larvas de mosquito, se llevan a cabo los pertinentes tratamientos larvicidas", ha explicado el diputado José María Andrés.
"Los tratamientos consisten en la aplicación de larvicidas biológicos en base a Bacillus thuringiensis, con una alta eficacia y especificidad en el control de las poblaciones de mosquito, siendo inocua para el resto de fauna", ha añadido el diputado.
"La constante inspección que se lleva a cabo desde el servicio prestado por la Diputación es fundamental para detectar los primeros estados larvarios de los mosquitos en las acumulaciones de agua monitorizadas, permitiendo iniciar cuando antes los tratamientos, consiguiendo así una mayor eficacia de los mismos", indica José María Andrés.
Los tratamientos larvicidas aplicados se basan en el uso de un larvicida biológico que únicamente afecta a las larvas de mosquito y de mosca negra, mostrando una alta efectividad de mortalidad en sus poblaciones. De este modo, el diputado de Medio Natural ha puesto en valor "el trabajo y esfuerzo que está llevando a cabo todo el servicio de control de plagas para controlar y frenar las primeras fases larvarias de mosquitos".
El control integrado reúne distintas técnicas y métodos con el objetivo de controlar la dinámica de las poblaciones larvarias antes de que se conviertan en plaga. Al respecto, José María Andrés ha manifestado que "la participación ciudadana es un arma fundamental en la lucha contra la propagación de los mosquitos" y ha insistido diciendo que, en la lucha contra los mosquitos, hay que ir todos de la mano y es por ello que "la colaboración entre administraciones es esencial para que esa lucha sea más eficaz y efectiva".
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 01-07-2025
La Diputación sienta las bases para garantizar el agua en el conjunto del territorio con la constitución del Consorcio Provincial de Aguas
El Salón de Plenos del Palacio Provincial acoge la sesión constitutiva del Pleno del Consorcio que arranca con la adhesión de los 24 municipios que formaban parte de los anteriores consorcios
Fecha: 30-06-2025
La Diputación de Castellón apuesta por el bienestar animal y fomenta el control poblacional de colonias felinas en los 135 municipios de la provincia
La Diputación activa una línea de ayudas de 200.000 euros para ayuntamientos y entidades locales menores destinada al control ético de colonias felinas en la provincia.
Fecha: 28-06-2025
La Diputación de Castellón inicia el mes de julio marcando un hito con la constitución del Consorcio Provincial de Aguas
El Salón de Plenos del Palacio Provincial acogerá el próximo martes 1 la sesión constitutiva del Pleno del Consorcio que arrancará con la adhesión de los 24 municipios que formaban parte de los anteriores consorcios
Fecha: 27-06-2025
El Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón impulsa un plan de formación municipal para la gestión de emergencias
El Consorcio de Bomberos lanza una iniciativa para los 134 municipios a los que presta servicio
Fecha: 26-06-2025
Marta Barrachina ensalza el trabajo de Apnac por mejorar la calidad de vida y los derechos de las personas con autismo
La presidenta de la Diputación se reúne con la Asociación de Padres de Personas con Autismo de Castellón para abordar sus necesidades y apoyos
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.