string(3) "web"
La constante inspección que se lleva a cabo desde el servicio prestado por la Diputación es fundamental para detectar los primeros estados larvarios de los mosquitos en las acumulaciones de agua monitorizadas.
El servicio de control de mosquitos de la Diputación Provincial de Castellón ha intensificado las labores de vigilancia y tratamiento esta semana tras el paso de la DANA, que ha dejado importantes acumulados a lo largo de la provincia. Las actuaciones se han reforzado, sobre todo, en las zonas inundables y de marjalería litorales de la provincia, tal y como ha informado el diputado responsable del área, José María Andrés.
El objetivo de la intensificación del plan de prevención por parte del servicio de control de mosquitos de la Diputación Provincial de Castellón es prevenir que los estados larvarios que puedan surgir en los nuevos encharcamientos lleguen a desarrollarse hasta el estado de adulto. Por ello, "se hace una minuciosa inspección de aquellas zonas críticas catalogadas y, si se observa la presencia de larvas de mosquito, se llevan a cabo los pertinentes tratamientos larvicidas", ha explicado el diputado José María Andrés.
"Los tratamientos consisten en la aplicación de larvicidas biológicos en base a Bacillus thuringiensis, con una alta eficacia y especificidad en el control de las poblaciones de mosquito, siendo inocua para el resto de fauna", ha añadido el diputado.
"La constante inspección que se lleva a cabo desde el servicio prestado por la Diputación es fundamental para detectar los primeros estados larvarios de los mosquitos en las acumulaciones de agua monitorizadas, permitiendo iniciar cuando antes los tratamientos, consiguiendo así una mayor eficacia de los mismos", indica José María Andrés.
Los tratamientos larvicidas aplicados se basan en el uso de un larvicida biológico que únicamente afecta a las larvas de mosquito y de mosca negra, mostrando una alta efectividad de mortalidad en sus poblaciones. De este modo, el diputado de Medio Natural ha puesto en valor "el trabajo y esfuerzo que está llevando a cabo todo el servicio de control de plagas para controlar y frenar las primeras fases larvarias de mosquitos".
El control integrado reúne distintas técnicas y métodos con el objetivo de controlar la dinámica de las poblaciones larvarias antes de que se conviertan en plaga. Al respecto, José María Andrés ha manifestado que "la participación ciudadana es un arma fundamental en la lucha contra la propagación de los mosquitos" y ha insistido diciendo que, en la lucha contra los mosquitos, hay que ir todos de la mano y es por ello que "la colaboración entre administraciones es esencial para que esa lucha sea más eficaz y efectiva".
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 27-04-2025
La Diputación de Castellón lleva a la Feria del Libro una sección de sus novedades editoriales a través del Bibliobús
Marisa Torlà señala que este acontecimiento, de referencia cultural, es "un escaparate perfecto para aproximar a la ciudadanía el servicio de publicaciones de la Diputación de Castellón".
Fecha: 26-04-2025
La Diputación de Castellón promociona y reconoce la calidad de los aceites de oliva virgen extra con la convocatoria de la 4ª edición de los premios AOVE
La iniciativa, organizada por la Fundación Intercoop con el apoyo de la institución provincial, tiene el objetivo de reconocer los mejores aceites de oliva virgen extra elaborados en Castellón
Fecha: 25-04-2025
La Diputación de Castellón ingresa a los ayuntamientos el Fondo de Cooperación y cumple con la palabra dada
"El Fondo de Cooperación es un ejemplo más de que esta institución trabaja con eficacia, agilidad y teniendo a los 135 municipios en el eje de acción", ha afirmado la presidenta Marta Barrachina
Fecha: 25-04-2025
La Real Academia de Gobierno Abierto premia a la Diputación de Castellón por su compromiso y entusiasmo en el despliegue de la transparencia
La institución provincial ha sido reconocida por la 'Hoja de ruta para el diseño estratégico de un portal de transparencia claro'
Fecha: 24-04-2025
Marta Barrachina ensalza la Fundación Hospital Provincial de Castellón como "un referente en la promoción de la investigación, la formación y la innovación sanitaria"
La presidenta de la Diputación de Castellón cierra el acto llevado a cabo en el Salón de Recepciones con motivo de los 20 años de la Fundación impulsando y fomentando la investigación y formación sanitaria en cáncer, oftalmología y salud mental
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.