string(3) "web" La Diputación de Castellón intensifica su esfuerzo para la lucha contra la despoblación con 3,2 millones para 88 municipios de la provincia | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

La Diputación de Castellón intensifica su esfuerzo para la lucha contra la despoblación con 3,2 millones para 88 municipios de la provincia

El presupuesto que destina la institución provincial al fondo suma 1,2 millones de euros más respecto al 2023 y la inversión total se incrementa un 63%

Gabinete de prensa Diputación Provincial | 24-10-2024

Marta Barrachina destaca el refuerzo del Fondo de Cooperación para dotar a los pequeños municipios de recursos, mejorar servicios y combatir la despoblación en el interior

Marta Barrachina destaca el refuerzo del Fondo de Cooperación para dotar a los pequeños municipios de recursos, mejorar servicios y combatir la despoblación en el interior

[Galería de Imagenes]

La Diputación Provincial de Castellón incrementa su esfuerzo para la lucha contra la despoblación con 3,2 millones de euros.

La inversión destinada al Fondo de Cooperación Municipal contra el Despoblamiento suma 1.235.486,22 euros más respecto a la anterior convocatoria y alcanzará 88 municipios de la provincia, 4 más que en 2023. En porcentaje, el fondo se incrementa un 63%. Como ha expresado la presidenta de la institución provincial, Marta Barrachina, "reforzamos el Fondo de Cooperación para seguir dotando a los municipios pequeños de nuestra provincia de recursos que hagan posible aumentar sus servicios y para hacer frente a la despoblación, muy presente en el interior de nuestro territorio". En cifras totales, para el 2024 se van a destinar los 3.193.437,72 euros, respecto a 1.957.951,5 euros del pasado año.

Como ha incidido la dirigente provincial, los 88 municipios beneficiarios tendrán fondos de la Generalitat Valenciana y la Diputación "con el objetivo de poder mejorar los servicios y asentar población". Y es que, a la inversión aportada por parte de la Diputación se sumará la ayuda procedente del Consell por lo que, el Fondo contra la Despoblación para la provincia de Castellón se incrementa 2,47 millones de euros, pasando de 3.915.903 euros en 2023 a 6.386.875,44 euros en 2024.

Este Fondo de Cooperación Municipal de la Comunitat Valenciana tiene como objetivo proporcionar a los municipios en riesgo de despoblación recursos financieros suficientes para responder a la necesidad de promover la mejora de la prestación de servicios públicos. Serán perceptores los ayuntamientos de los municipios con una población inferior a 300 habitantes y aquellos otros que teniendo una población superior cumplan los requisitos establecidos por la Generalitat Valenciana para obtener la consideración de municipio en riesgo de despoblación. Estos requisitos están relacionados con la densidad de población, crecimiento demográfico, tasa de crecimiento vegetativo, índice de envejecimiento, índice de dependencia y tasa migratoria.

La relación de municipios de la provincia de Castellón beneficiarios del Fondo de Cooperación Municipal para la Lucha contra la Despoblación es la siguiente: Aín, Albocàsser, Alcudia de Veo, Algimia de Almonacid, Almedíjar, Arañuel, Ares del Maestrat, Argelita, Atzeneta del Maestrat, Ayódar, Azuébar, Barracas, Bejís, Benafer, Benafigos, Benassal, Canet lo Roig, Castell de Cabres, Castellfort, Castellnovo, Castillo de Villamalefa, Catí, Caudiel, Cervera del Maestre, Chóvar, Cinctorres, Cirat, Cortes de Arenoso, les Coves de Vinromà, Culla, Espadilla, Fanzara, Forcall, Fuente la Reina, Fuentes de Ayódar, Gaibiel, Geldo, Herbés, Higueras, La Jana, Lucena del Cid, Ludiente, La Mata de Morella, Matet, Montán, Montanejos, Morella, Olocau del Rey, Palanques, Pavías, Pina de Montalgrao, la Pobla de Benifassà, Portell de Morella, Puebla de Arenoso, Rossell, Sacañet, Santa Magdalena de Pulpis, la Salzadella, la Serratella, Sierra Engarcerán, Sueras, Teresa, Tírig, Todolella, Toga, Torás, El Toro, Torralba del Pinar, la Torre d'En Besora, la Torre Endomenech, Torrechiva, Traiguera, les Useres, Vall d'Almonacid, Vallat, Vallibona, Villafranca del Cid, Vilanova d'Alcolea, Vilar de Canes, Villahermosa del Río, Villamalur, Villanueva de Viver, Villores, Vistabella del Maestrat, Xert, Xodos, Zorita del Maestrat y Zucaina.

"Desde la Diputación de Castellón vamos a seguir aunando esfuerzos para impulsar acciones que generen oportunidades y favorezcan el impulso económico y el desarrollo del conjunto de la provincia, y mejorar así la calidad de vida de todos los vecinos, sobre todo en los municipios más pequeños, la razón de ser de esta institución", ha concluido la presidenta Marta Barrachina.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 13-11-2025
El interior de Castellón clama por el desdoblamiento de la A7 que el PSOE bloquea desde 2018 y que el PP reivindica para fijar población y oportunidades
La vicesecretaria general Territorial del PPCS exige en La Jana, junto a su alcalde, “el desarrollo que vertebre el interior norte de la provincia”. “Es injusto que el PSOE nos margine y aísle”

Fecha: 13-11-2025
La Diputación de Castellón pone en valor el trabajo de los guardas rurales para mejorar la seguridad de las explotaciones agrícolas
La vicepresidenta provincial, María Ángeles Pallarés, visita La Jana para comprobar el éxito del servicio que mejora la seguridad en explotaciones agrícolas.

Fecha: 12-11-2025
La Diputación de Castellón ensalza en Ecofira y Efiaqua su gran apuesta por optimizar los recursos hídricos y la gestión de los residuos en la provincia
La Diputación promociona sus competencias en agua y residuos en dos eventos de Feria Valencia.

Fecha: 10-11-2025
La Diputación de Castellón refuerza su compromiso para garantizar el agua en el conjunto de la provincia con las ayudas para Abastecimiento de Agua Potable
Destina 434.000 euros a la segunda convocatoria de AGA para asegurar el suministro de agua potable en municipios afectados por agotamientos o grandes averías.

Fecha: 08-11-2025
La Diputación de Castellón fomenta el aprendizaje musical con la concesión de ayudas a 58 Escuelas de Música de la provincia
“Castellón es tierra de música y de músicos, y queremos que los instrumentos no dejen de sonar”, destaca la presidenta Marta Barrachina.

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss