string(3) "web"
Las cuentas, que entrarán en vigor el 11 de enero, priorizan el mundo rural, apuestan por garantizar el agua y el bienestar de los vecinos, aseguran el futuro y proyectan la provincia
La Diputación de Castellón arranca 2025 con un presupuesto de 217,2 millones de euros decididos a generar oportunidades y sembrar desarrollo. Una apuesta que la presidenta de la institución, Marta Barrachina, lidera en primera persona "porque esta tierra merece la pena" y "trabajar por ella es un honor y una responsabilidad".
El presupuesto de 2025, que crece un 12% respecto a 2024 para alcanzar los 217.270.965,69 euros, es el resultado "de un proyecto que tiene el firme propósito de que nuestra tierra salga a ganar para liderar y prosperar". Lo consigue "tras superar barreras en 2024 con una política útil que da soluciones a los problemas ciudadanos con la voluntad de garantizar el bienestar de las personas". Y lo logra "con la bandera del mundo rural que merece agua para fijar vida en el interior" sin que ello signifique una renuncia al futuro. "Precisamente el mundo rural es ejemplo de emprendimiento, sacrificio y audacia. Y esos valores, que son aliados del éxito, son los nuestros".
El presupuesto, que entrará en vigor el próximo sábado 11 de enero, tras el pleno extraordinario que se celebrará el viernes 10 de enero, establece "cinco ejes de prosperidad" para "lanzar la provincia" con la "voluntad férrea de liderar y crecer" y a la espera de que el Gobierno de España decida aprobar unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2025. "Sus cuentas son cruciales para fijar las nuestras", ha manifestado la máxima autoridad de la Diputación de Castellón.
"Favorecer nuestra tierra"
"Los pequeños son los más grandes", ha declarado la presidenta provincial, Marta Barrachina. Esta voluntad por "favorecer nuestra tierra" se plasma en el presupuesto de 2025 que establece 43.824.826 euros para el mundo rural. Una cifra que amplía un 20% la registrada en 2024 y que fija la voluntad de "abanderar el esfuerzo de quienes con menos, hacen más".
Este refuerzo contempla 15,85 millones de euros para el Plan Impulsa y 9,48 millones de euros para la mejora de carreteras, cuyo presupuesto crece en 800.000 euros, al igual que los caminos rurales, cuyos fondos se incrementan en 400.000 euros.
Completan este eje los 2 millones destinados al Plan Respon y los 200.000 euros de la línea de emergencias, tan decisiva como ha demostrado ser este año. Los convenios singulares, con 1,3 millones de euros, el tratamiento de residuos, con 5,3 millones de euros, y la defensa del medio natural, con 2,69 millones de euros completan este pilar del presupuesto.
El segundo de los ejes cuida de las personas con 21,51 millones de euros que apuestan por "garantizar la conciliación" y defender "la autonomía personal y el envejecimiento activo". A este compromiso, "sensible con las necesidades de familias y mayores", se suman los 9,2 millones destinados a Penyeta Roja.
Fondos que necesariamente van ligados a "garantizar la vida hasta el último rincón de la provincia". "El agua", ha manifestado Marta Barrachina, "es un bien común que no es fácil para un interior que sufre restricciones y limitaciones". "Pero vamos a superarlas porque hoy por fin hay una institución sensible con las personas".
A este eje hídrico, la presidenta de la Diputación de Castellón destina 28,9 millones de euros para mejorar infraestructuras, equipamientos y recursos "que son vida para nuestra tierra". Se establecen 1,88 millones para abastecimiento; 10,65 millones para depuradoras y mejoras de plantas; 7,34 millones para mantener las estaciones; y 6,58 millones para digitalizar el suministro "de este bien tan preciado".
Por último, la presidenta de la Diputación define dos ejes ligados a la prosperidad y futuro de la provincia. "Apostamos por sembrar desarrollo para garantizar oportunidades con 7,5 millones de euros". "Sabemos lo capaz y tenaz que es nuestra provincia y a ella nos aliamos para destinar 1,66 millones a un sector primario cuyo esfuerzo es nuestro acicate". El Plan de Empleo y el Plan de Empleo Propio suman 1,63 millones de euros que se unen a los 2,25 millones de promoción económica y los 1,16 millones de promoción cerámica. "La vanguardia que tiene cuna en nuestra provincia merece seguir siendo líder", concreta la presidenta de la Diputación Provincial.
Y para lograrlo "hace falta compartir el orgullo de pertenecer a esta tierra que es una fragua de talento, capacidad, innovación y desarrollo". "Somos unos privilegiados y tener la oportunidad de promocionar esta provincia no es una opción, sino un deber". Para hacerlo posible, Marta Barrachina dedica 24,39 millones de euros a poner en valor las capacidades turísticas, deportivas y culturales de Castellón. Una tierra "que nos apasiona y por cuyo futuro luchamos cada día desde la Diputación Provincial de Castellón".
Opiniones | Deja tu Opinión |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba Opinión Enviar a un amigo Volver Atrás
Fecha: 22-01-2025
La Diputación promociona en Fitur los mejores sabores de Castellón a través de la excelencia culinaria
La presidenta Marta Barrachina ensalza la gran calidad de los productos gastronómicos de la provincia en los showcooking llevados a cabo por los Estrella Michelin y el Chef Bosquet
Fecha: 22-01-2025
La Diputación se marca el gran objetivo de alcanzar los 2,2 millones de turistas y seguir demostrando que Castellón es una provincia infinitamente única
Marta Barrachina presenta en Fitur la Estrategia Turística Provincial basada en cinco ejes: Castelló Ruta de Sabor, Castellón Cycling, Castellón Senior, Castellón Tierra de Festivales y Castellón Tierra de Cine
Fecha: 21-01-2025
La Diputación exige al Gobierno la protección de la costa y la llegada efectiva de ayudas por la DANA
El pleno aprueba por unanimidad solicitar al Gobierno la paralización de desocupaciones en la costa y ayudas inmediatas por la DANA
Fecha: 20-01-2025
La Diputación de Castellón prioriza a los municipios pequeños con nuevos criterios en el Plan de Empleo
"Avanzamos para que los pequeños municipios de Castellón tengan sus necesidades cubiertas", afirmó la vicepresidenta María Ángeles Pallarés.
Fecha: 18-01-2025
La Diputación de Castellón fortalece la presencia de la Entidad Local Menor en el Plan Estratégico de Subvenciones
La institución provincial abre la posibilidad a que el Ballestar pueda acceder a diferentes convocatorias de subvenciones, como un ayuntamiento más
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.