string(3) "web" La Diputación de Castellón impulsa las energías renovables con la instalación de 216 placas fotovoltaicas en la Piscina Provincial | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

La Diputación de Castellón impulsa las energías renovables con la instalación de 216 placas fotovoltaicas en la Piscina Provincial

La actuación se enmarca en las acciones impulsadas dentro del plan de transición energética encaminadas en hacer de Castellón una provincia más eficiente, más sostenible y con mejores recursos

Gabinete de prensa Diputación Provincial | 03-10-2024

Con la instalación de 216 placas solares en la cubierta del edificio principal, la Piscina Provincial ahorrará un 20% de energía y "mejorará la eficiencia energética, así como la disminución de las emisiones asociadas a la instalación"

Con la instalación de 216 placas solares en la cubierta del edificio principal, la Piscina Provincial ahorrará un 20% de energía y "mejorará la eficiencia energética, así como la disminución de las emisiones asociadas a la instalación"

[Galería de Imagenes]

La Diputación Provincial de Castellón impulsa las energías renovables con la instalación de 216 placas fotovoltaicas en la Piscina Provincial.

Esta inversión supone un gran avance en la eficiencia energética, repercutiendo de forma muy positiva en dos sentidos. Por un lado, el ahorro económico, ya que reducirá alrededor de un 45% la factura económica, gracias a los paneles fotovoltaicos, así como al cambio de contrato de la central de compras de la Diputación, al pasar de precios fijos a precios indexados. Y, por otro lado, el ahorro energético que conlleva, ya que las 216 placas solares que se han instalado van a mejorar la eficiencia energética procedente con una producción de 97,2 Kwp.

Esta actuación se enmarca en las acciones impulsadas dentro del plan de transición energética encaminadas en hacer de Castellón una provincia más eficiente, más sostenible y con mejores recursos.

"Desde la Diputación de Castellón estamos plenamente comprometidos con el ahorro y el uso responsable de la energía y, por ello, apostamos por el autoconsumo de energía eléctrica en nuestras instalaciones para reducir nuestra huella de carbono", ha señalado el diputado de Ingeniería Interna, José María Andrés.

En este sentido, el diputado provincial ha asegurado que "para la ciudad de Castellón supondrá una reducción importante medioambiental y, para la Diputación, un importante ahorro en las cuentas de la hacienda provincial". Asimismo, José María Andrés ha añadido que "esta actuación nos va a permitir reducir la dependencia energética, así como el consumo energético".

Con la instalación de 216 placas fotovoltaicas de 450Wp en la cubierta del edificio principal, la Piscina Provincial ahorrará un 20% de energía y "mejorará la eficiencia energética, así como la disminución de las emisiones asociadas a la instalación", ha expresado José María Andrés.

"A través de esta potencia solar, vamos a mantener el edificio provincial en unas condiciones térmicas y energéticas adecuadas, con un modelo mucho más respetuoso con el medio ambiente y sostenible a largo plazo", ha destacado el diputado, quien ha hecho hincapié en que el objetivo de la Diputación de Castellón es "instalar energías renovables de autoconsumo en todas las cubiertas de los edificios municipales de los 135 municipios de la provincia".

Plan Resol

La Diputación de Castellón ya ha adjudicado las obras para la instalación de placas fotovoltaicas en 34 municipios de menos de 1.000 habitantes incluidos en el Plan Diputació Resol. Se trata de un paso "muy importante" que traerá sus frutos a los municipios más pequeños de la provincia de Castellón. "Una vez más, este equipo de Gobierno está al lado de los pueblos que más lo necesitan, los más pequeños, con hechos y acciones reales", ha ensalzado José María Andrés.

Y es que, tal y como ha manifestado el diputado de Ingeniería Interna, "gracias a este plan provincial para la transición energética reduciremos la factura de la luz de los ayuntamientos y estos podrán destinar el dinero que ahorren para otras partidas que repercutan más directamente en los ciudadanos".

Las instalaciones se llevarán a cabo en espacios municipales como, por ejemplo, los consistorios, colegios, locales socioculturales, piscinas e instalaciones deportivas municipales o casas de la Cultura, y favorecerán "un cambio hacia un modelo de consumo energético sostenible", ha indicado el diputado.

Cabe resaltar que este plan de transición energética es uno de los tres ejes de actuación de Diputació Resol. Otra parte crucial del programa es la contratación centralizada del suministro eléctrico, y, por último, el tercer gran eje hace referencia al servicio de gestión de alumbrado público municipal. Este servicio integra tecnología de telegestión Smartvillages y permite una gestión eficiente de alumbrado público.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 01-07-2025
La Diputación sienta las bases para garantizar el agua en el conjunto del territorio con la constitución del Consorcio Provincial de Aguas
El Salón de Plenos del Palacio Provincial acoge la sesión constitutiva del Pleno del Consorcio que arranca con la adhesión de los 24 municipios que formaban parte de los anteriores consorcios

Fecha: 30-06-2025
La Diputación de Castellón apuesta por el bienestar animal y fomenta el control poblacional de colonias felinas en los 135 municipios de la provincia
La Diputación activa una línea de ayudas de 200.000 euros para ayuntamientos y entidades locales menores destinada al control ético de colonias felinas en la provincia.

Fecha: 28-06-2025
La Diputación de Castellón inicia el mes de julio marcando un hito con la constitución del Consorcio Provincial de Aguas
El Salón de Plenos del Palacio Provincial acogerá el próximo martes 1 la sesión constitutiva del Pleno del Consorcio que arrancará con la adhesión de los 24 municipios que formaban parte de los anteriores consorcios

Fecha: 27-06-2025
El Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón impulsa un plan de formación municipal para la gestión de emergencias
El Consorcio de Bomberos lanza una iniciativa para los 134 municipios a los que presta servicio

Fecha: 26-06-2025
Marta Barrachina ensalza el trabajo de Apnac por mejorar la calidad de vida y los derechos de las personas con autismo
La presidenta de la Diputación se reúne con la Asociación de Padres de Personas con Autismo de Castellón para abordar sus necesidades y apoyos

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss