string(3) "web"
Marta Barrachina: "Con el PERTE buscamos optimizar la gestión del agua en municipios pequeños mediante la digitalización"
La Diputación Provincial de Castellón impulsa la digitalización y mejora del uso y gestión del agua en municipios de la provincia de menos de 20.000 habitantes con una inversión de 5,89 millones de euros.
La institución provincial ha sacado a licitación la contratación de las obras de digitalización del ciclo urbano del agua en municipios menores de 20.000 habitantes, con el objetivo de monitorizar y optimizar el aprovechamiento de los recursos hídricos. Este conjunto de obras forman parte del Proyecto de Digitalización del uso urbano del Agua (PERTE)
"Con el PERTE perseguimos mejorar la eficiencia y gestión del ciclo del agua en municipios pequeños mediante la digitalización, lo que incluye el abastecimiento, saneamiento, depuración y seguimiento de la calidad del agua", ha explicado la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, quien ha subrayado que "desde la administración provincial seguimos trabajando en la mejora de las infraestructuras de nuestros 135 municipios, porque de este modo estamos mejorando la calidad de vida de nuestros ciudadanos y ciudadanas".
"Este proyecto se aplicará en 126 municipios de la provincia, beneficiando a aproximadamente 190.000 habitantes", ha añadido la dirigente provincial. En este sentido, Marta Barrachina ha incidido en que "la gestión del agua es uno de los retos más importantes de la Diputación de Castellón", por lo que este proyecto es de vital importancia para un aprovechamiento más eficiente de los recursos hídricos de los pueblos, especialmente de los más pequeños.
En cuanto a las etapas de implementación, tal y como ha comentado el diputado de Ciclo Integral del Agua, Iván Sánchez, son dos, "siendo la primera la digitalización del sistema de abastecimiento de agua en zonas norte y sur de la provincia, y una segunda etapa referente a las mejoras en el sistema de saneamiento y depuración".
Así, por la tipología y distribución geográfica de los trabajos, el contrato se divide en tres lotes. El primero engloba las obras en la zona sur de la provincia (68 municipios); el segundo la zona norte (58 municipios); y, por último, el tercer lote incluye al conjunto de la provincia, es decir, 126 municipios de menos de 20.000 habitantes.
Un mismo licitador podrá presentar oferta para todos y cada uno de los lotes de forma separada, pudiéndose adjudicar a un mismo licitar únicamente de los tres lotes.
El plazo de ejecución será de once meses y el límite inicial establecido por el Ministerio para la ejecución del contrato es el 31 de diciembre de 2025. Por ello, como máximo la obra ha de estar recibida y emitida la certificación final antes del 15 de diciembre. El valor estimado del contrato en su totalidad es de 5.894.139,03 euros (IVA incluido)
Estas actuaciones se incluyen en uno de los cuatro ejes en que se sustentará el presupuesto 2025 destinado al abastecimiento, depuración y acondicionamiento de infraestructuras hídricas en la provincia. "Desde el equipo de Gobierno Provincial tenemos claro que esta debe ser la legislatura del agua y por ello que reforzamos nuestro compromiso por contribuir a la mejora de la calidad de vida de los vecinos de los 135 municipios, garantizando un servicio básico y esencial como es el agua", ha expresado el diputado Iván Sánchez.
El PERTE también incluye infraestructuras de agua de los consorcios provinciales (La Plana y Pla de l'Arc), impactando así en el 90% de los municipios de la provincia. Por lo que, para la presidenta de la Diputación "el PERTE es una gran oportunidad para mejorar la gestión de la totalidad del ciclo del agua del uso urbano, ayudando a los municipios a cumplir con la normativa actual y futura y en mitigar los efectos de la sequía en el territorio".
"El agua es un recurso fundamental, es territorio, progreso y estabilidad, por lo que desde la Diputación de Castellón trabajamos para mejorar las infraestructuras hídricas. Y lo demostramos con hechos reales y efectivos, como esta línea de actuación que ponemos en marcha y que contribuirá de manera significativa a mitigar los problemas de abastecimiento de agua", ha concluido Iván Sánchez.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 10-07-2025
La Diputación de Castellón activa el 98,92% del presupuesto en subvenciones para garantizar el bienestar y el progreso provincial.
La Diputación celebra en Vinaròs una jornada de 'Diputació dels Pobles' y destaca 51,38 millones ya activados en ayudas.
Fecha: 09-07-2025
Marta Barrachina logra el compromiso de Carlos Mazón para poder culminar la reforma del santuario de Sant Joan de Penyagolosa
Marta Barrachina y Carlos Mazón impulsan un convenio para solucionar el “empastre” del santuario olvidado por el PSOE y Compromís.
Fecha: 08-07-2025
La Diputación de Castellón activa la línea de ayudas para garantizar a los ayuntamientos la asistencia técnica en la protección y defensa del territorio
La Junta de Gobierno aprueba las bases para ayudas de 200.000 euros destinadas al asesoramiento en proyectos de energía solar, eólica y protección de la costa.
Fecha: 08-07-2025
El pleno del Consorcio Provincial de Aguas de Castellón celebra la primera sesión tras su constitución
Fecha: 07-07-2025
La Diputación de Castellón refuerza la asistencia a los municipios de menos de 1.000 habitantes en materia medioambiental a través de talleres formativos
La iniciativa pretende concienciar y formar a los municipios rurales de Castellón de todo lo que concierne al medio ambiente, así como dar a conocer mejor "nuestra riqueza cultural, aprendiendo a valorarla, disfrutarla y protegerla"
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.