string(3) "web" La Diputación de Castellón garantiza la calidad y la protección de sus sistemas de información con la certificación del Esquema Nacional de Seguridad | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

La Diputación de Castellón garantiza la calidad y la protección de sus sistemas de información con la certificación del Esquema Nacional de Seguridad

La administración provincial logra la certificación que reconoce la implementación de medidas de seguridad necesarias para proteger la información que maneja y garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos

Gabinete de prensa Diputación provincial | 08-01-2025

"Esta certificación se corresponde con nuestra ambición por ser cada día capaces de prestar un mejor servicio y con la máxima garantía y seguridad a los ciudadanos de nuestra provincia", ha expresado la presidenta Marta Barrachina

"Esta certificación se corresponde con nuestra ambición por ser cada día capaces de prestar un mejor servicio y con la máxima garantía y seguridad a los ciudadanos de nuestra provincia", ha expresado la presidenta Marta Barrachina

[Galería de Imagenes]

La Diputación Provincial de Castellón garantiza la calidad y protección de sus sistemas de información con la certificación del Esquema Nacional de Seguridad.

La administración provincial ha logrado la certificación que reconoce la implementación de medidas de seguridad necesarias para proteger la información que maneja y garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos. Una certificación que se ha logrado tras un proceso largo que se inició en 2018 y mucho trabajo y supone la protección de la información de las bases de datos de la administración provincial y la certeza de que cumple con la legislación.

"Esta nueva certificación se corresponde con nuestra ambición por ser cada día capaces de prestar un mejor servicio y con la máxima garantía y seguridad a los ciudadanos de nuestra provincia. Porque no solo es importante lo que hacemos por los vecinos y vecinas de Castellón, sino también cómo lo hacemos". Con estas palabras, la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, ha puesto en valor el esfuerzo de todos los departamentos de la institución a la hora de aplicar las medidas mínimas de seguridad exigidas por el ENS para "salvaguardar los datos de la información, garantizar la prestación continua de los servicios y lograr crear un espacio de confianza entre administración y ciudadano", ha remarcado.

El objetivo de la seguridad de la información es garantizar la calidad de la información y la prestación continuada de los servicios, actuando preventivamente, supervisando la actividad diaria para detectar cualquier incidente y reaccionando con rapidez a los incidentes para recuperar los servicios lo antes posible, con la aplicación de las medidas exigidas por el ENS.

Una serie de medidas que han aportado a la administración provincial seguridad digital en todas sus transacciones electrónicas. En la actualidad, hay alrededor de 240 administraciones locales certificadas de las más de 8.000 existentes, por lo que la presidenta de la Diputación de Castellón ha mostrado su satisfacción por poder contar con esta certificación y ha señalado que "nos posiciona como una de las administraciones más seguras, pero no exentos, ni mucho menos de ataques informáticos, por lo que continuaremos fomentando una política de ciberseguridad que dé confianza a los ciudadanos en su relación con la administración provincial".

Por su parte, el diputado de Informática, Sergio Toledo, ha reconocido que "lograr esta certificación ha supuesto un camino difícil y costoso por la complejidad del asunto que ha costado mucho tiempo y muchas horas de trabajo, pero gracias a la ayuda, comprensión y seguimiento de las instrucciones por parte del personal de la administración se ha dado el paso definitivo para la consecución de esta certificación que nos posiciona como una administración a la vanguardia de controles y medidas de seguridad de las TIC".

Y es que, tal y como ha expresado el diputado provincial, "todo el personal, tanto externo como interno, que interactúa con el sistema de información, juega un papel fundamental, ya que todos deben cumplir con la política de seguridad de la información". De este modo, Sergio Toledo ha insistido en la importancia de seguir incidiendo en medidas, formación y concienciación en materia de seguridad de la información, ya que el certificado "será revisado cada dos años y tendrá que ir introduciendo mejoras".

"Tenemos que supervisar el cumplimiento de lo dispuesto en normativa de seguridad y de las políticas internas de la organización, en materia de protección de datos, incluida la asignación de responsabilidades, la concienciación y formación del personal que participa en las operaciones de tratamiento, y las auditorías correspondientes", ha manifestado el diputado de Informática.

Así, cada departamento de la institución seguirá realizando un seguimiento continuo de los niveles de prestación de los servicios, monitorizando y analizando las vulnerabilidades reportadas, y preparando una respuesta efectiva a los ciberincidentes para seguir garantizando la continuidad de los servicios prestados.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 07-05-2025
Marta Barrachina aborda junto al Consell la colaboración y coordinación en materia de emergencias en la provincia de Castellón
Se reúne con el conseller Juan Carlos Valderrama para analizar el trabajo conjunto entre las instituciones provincial y autonómica "para garantizar la seguridad en todos los rincones de nuestra provincia"

Fecha: 06-05-2025
Marta Barrachina exige al Gobierno de España que pague los 221 millones que adeuda a la provincia y cumpla con los ayuntamientos y Diputación
La líder provincial del PPCS moviliza a sus 68 alcaldes para plantarse frente al “apagón económico” a la provincia.

Fecha: 05-05-2025
La diputada provincial María Tormo, nueva presidenta de la Red Municipal de Gobernanza en la Comunitat Valenciana
Este instrumento pretende promover el avance de las políticas de transparencia, participación y colaboración ciudadana efectivas en el conjunto de las entidades locales de la Comunitat Valenciana para lograr marcos de convivencias estables

Fecha: 05-05-2025
El GAL Maestrat Plana Alta propicia la llegada de 3,1 millones de Europa para crear 100 proyectos empresariales
La Junta Directiva del Grupo de Acción Local aprueba una nueva propuesta de pago a dos expedientes LEADER por valor de 72.800€

Fecha: 03-05-2025
La Diputación destina más de 3 millones de euros para reforzar la promoción, la desestacionalización y la proyección turística del conjunto de la provincia
El Patronato de Turismo activa ayudas para impulsar Castellón como destino de excelencia, destaca Marta Barrachina.

Todas las noticias de la sección [+]