string(3) "web" La Diputación de Castellón garantiza el servicio de Escola Matinera en 78 municipios de menos de 10.000 habitantes | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

La Diputación de Castellón garantiza el servicio de Escola Matinera en 78 municipios de menos de 10.000 habitantes

La institución provincial aprueba la resolución definitiva de la convocatoria de subvenciones a ayuntamientos para la financiación de este servicio, gran aliado de la conciliación familiar

Gabinete de prensa Diputación Provincial | 25-06-2025

Marta Barrachina: "La escuela matinera es un servicio esencial para garantizar la conciliación familiar en los pequeños municipios, ayudando así a fijar población en el conjunto de nuestro territorio"

Marta Barrachina: "La escuela matinera es un servicio esencial para garantizar la conciliación familiar en los pequeños municipios, ayudando así a fijar población en el conjunto de nuestro territorio"

[Galería de Imagenes]

La Diputación Provincial de Castellón garantiza el servicio de Escola Matinera en 78 municipios de menos de 10.000 habitantes.

La Junta de Gobierno celebrada este miércoles ha aprobado la resolución definitiva de la convocatoria de subvenciones a ayuntamientos para la financiación de este servicio, gran aliado de la conciliación familiar.

"La escuela matinera es un servicio esencial para garantizar la conciliación familiar en los pequeños municipios, ayudando así a fijar población en el conjunto de nuestro territorio", ha expresado la presidenta de la institución provincial, Marta Barrachina.

La lista de beneficiarios de la presente convocatoria asciende a 78 y, como ha indicado la dirigente provincial "el servicio de Escola Matinera forma parte de la apuesta de la Diputación porque vivir en los pequeños municipios no suponga ninguna barrera sino que sea sinónimo de desarrollo y oportunidades". Un servicio muy reconocido por los ayuntamientos ya que para la presente convocatoria el número de unidades se ha incrementado hasta alcanzar 78, con la incorporación de las escuelas matineras de Ares del Maestrat y Barracas. "Con esta iniciativa respondemos a la necesidad real de los pequeños municipios de nuestra provincia de facilitar la conciliación de la vida laboral, personal, garantizando servicios de calidad que sean accesibles para todos", ha incidido Marta Barrachina.

La apuesta por este servicio es tal que para la presente convocatoria la institución provincial que, además de contar con dos nuevas unidades beneficiarias, se ha ampliado el horario de atención semanal de 10 a 15 horas.

El objetivo de este plan de ayudas es financiar parte del coste de la ampliación de los horarios en los centros educativos para que los padres puedan conciliar la vida familiar y laboral. Esta ampliación del horario lectivo es sobre todo matinal, para que los padres puedan dejar a sus hijos en el colegio antes de ir a trabajar, aunque el horario también se puede ampliar a otros horarios.

Y es que el servicio de Escola Matinera permite la atención de población infantil, de entre 3 y 12 años, antes de las clases, facilitando, de este modo, la conciliación familiar. "Con esta iniciativa garantizamos una atención educativa de calidad", ha indicado la diputada de Bienestar Social, Marisa Torlà.

La diputada provincial ha incidido en que "si queremos fijar población en nuestra tierra resulta imprescindible la implementación de políticas de conciliación familiar" y, junto al servicio de Escola Matinera, ha puesto en valor el servicio de Unidad de Conciliación Familiar dirigido a municipios con población inferior a mil quinientos habitantes. Para este servicio, se amplía de 30 a 40 horas semanales de atención. Se trata de unas ayudas destinadas a la realización de programas o actividades de repercusión provincial que permitan la atención de población infantil menor de tres años.

Añadir que el servicio de Escola Matinera forma parte del eje del presupuesto 2025 de la Diputación Provincial de Castellón dirigido a cuidar a las personas, diseñado para crear una base sólida de bienestar y progreso en la vida de las personas y, con el objetivo de generar igualdad real, efectiva y soluciones, la institución provincial prioriza el apoyo a las personas, colectivos y asociaciones más necesitadas de la provincia.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 05-09-2025
Los Consorcios de Bomberos de Castellón y Valencia firman un protocolo de colaboración para mejorar la atención en emergencias en zonas limítrofes
"Reforzamos nuestra capacidad de respuesta para proteger a quienes viven en zonas limítrofes", destaca el diputado David Vicente

Fecha: 03-09-2025
La Diputación de Castellón conciencia e implica a los alcaldes y alcaldesas en la gestión y planificación de emergencias
El Consorcio Provincial de Bomberos continúa con las jornadas de preparación de los responsables municipales, ofreciéndoles herramientas y conocimientos para gestionar de manera eficaz cualquier incidencia que afecte a la población

Fecha: 03-09-2025
La Diputación establecerá la hoja de ruta para relanzar la economía, la competitividad y la resiliencia de Castellón con el Plan Futur Provincia
La institución provincial presentará el próximo 18 de septiembre los resultados del plan estratégico cuyo objetivo principal es atraer inversiones y diversificar la economía

Fecha: 02-09-2025
La Diputación refuerza su apuesta por el municipalismo con acciones para el bienestar y el desarrollo
“Ya hemos destinado más de 3 millones en convenios singulares este año para garantizar recursos e igualdad de oportunidades en toda la provincia”, subraya la presidenta Marta Barrachina.

Fecha: 02-09-2025
Diputación vuelve a inyectar a Teresa más de 13.000 euros para derribar un edificio en ruinas y evitar riesgos a la población
El consistorio recibe 13.386,27 euros del Gobierno Provincial para derribar una vivienda que amenaza con colapsar. Es la segunda demolición que financia la institución que preside Marta Barrachina y que en 2024 ya inyectó 12.018,06 euros

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss