string(3) "web" La Diputación de Castellón facilita por primera vez un canal de denuncias para proteger la provincia frente a la corrupción | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

La Diputación de Castellón facilita por primera vez un canal de denuncias para proteger la provincia frente a la corrupción

María Ángeles Pallarés, coordina un curso dirigido a los municipios de menos de 20.000 habitantes con el reto de "facilitar canales que permitan atajar cualquier infracción normativa"

Gabinete de prensa Diputación de Castellón | 16-10-2023

"Esta Diputación es el baluarte que defiende la ley. Ayudar a quienes no tienen recursos suficientes para lograrlo no es una opción, es un deber que asumimos con vocación de servicio", afirma Ximo Llopis, diputado provincial de Régimen Interior

"Esta Diputación es el baluarte que defiende la ley. Ayudar a quienes no tienen recursos suficientes para lograrlo no es una opción, es un deber que asumimos con vocación de servicio", afirma Ximo Llopis, diputado provincial de Régimen Interior

[Galería de Imagenes]

La Diputación de Castellón se ha marcado el objetivo de proteger a la provincia frente a la corrupción con una formación dirigida a los municipios de menos de 20.000 habitantes que, por primera vez, permitirá habilitar un canal de denuncias para detectar infracciones.

"Esta Diputación tiene un compromiso con esta provincia y tiende la mano a todos aquellos que no cuentan con recursos suficientes para gestionar estas herramientas que permiten detectar cualquier infracción normativa o sospecha de corrupción", ha manifestado la vicepresidenta primera de la Diputación y responsable del Servicio Provincial de Asistencia a Municipios (SEPAM), María Ángeles Pallarés.

"Lo vamos a hacer posible con un curso que impartimos a partir de este lunes para formar a quienes se vayan a hacer cargo de gestionar las investigaciones y tramitaciones de las denuncias ligadas a la Ley 2/2023", ha apostillado la vicepresidenta primera.

Un objetivo que se enmarca en los compromisos que la primera presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, asumió en primera persona y que "este equipo que conforma el Gobierno Provincial ejercemos día a día", ha rematado Pallarés.

Desde hoy lunes 16 y hasta el próximo 27 de octubre, en seis sesiones diferenciadas, los municipios podrán formarse en la gestión de esta herramienta. "Esta Diputación es ejemplo de transparencia, modelo de servicio y aliada de nuestro territorio. Estar al lado de nuestros 135 ayuntamientos no es una opción, es un deber", ha manifestado el diputado provincial de Recursos Humanos, Ximo Llopis.

Para el responsable de la cartera provincial, "lanzar este tipo de formaciones es obligado para una institución pública". "Y en el caso de la Diputación de Castellón, como ayuntamiento de ayuntamientos, ayudar es una obligación que asumimos con vocación de servicio público". Por ello, "en estas sesiones trataremos de llegar a todos los interesados con el deseo de ser eficaces y diligentes en la gestión de cualquier denuncia que pudiera delatar una hipotética infracción". "Proteger a quienes dan la voz de alarma e investigar con la debida prudencia y sigilo es el objetivo de este ciclo al que continuarán otros. Porque esta Diputación es baluarte que defiende y hace cumplir la ley".

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 08-05-2025
Marta Barrachina pone en valor el servicio de Escola Matinera como "el gran aliado de la conciliación familiar"
La presidenta de la Diputación visita el servicio que se presta en Ludiente, uno de los 78 municipios de menos de 10.000 habitantes beneficiarios de la subvención de la institución provincial cuya ayuda total asciende a 942.580 euros

Fecha: 08-05-2025
La Diputación de Castellón pondrá solución a la depuración de aguas residuales en Cedramán
Marta Barrachina visita la pedanía situada en Castillo de Villamalefa en la que la institución provincial va a invertir 115.000 euros para iniciar el proyecto de construcción de una depuradora

Fecha: 07-05-2025
Marta Barrachina aborda junto al Consell la colaboración y coordinación en materia de emergencias en la provincia de Castellón
Se reúne con el conseller Juan Carlos Valderrama para analizar el trabajo conjunto entre las instituciones provincial y autonómica "para garantizar la seguridad en todos los rincones de nuestra provincia"

Fecha: 06-05-2025
Marta Barrachina exige al Gobierno de España que pague los 221 millones que adeuda a la provincia y cumpla con los ayuntamientos y Diputación
La líder provincial del PPCS moviliza a sus 68 alcaldes para plantarse frente al “apagón económico” a la provincia.

Fecha: 05-05-2025
La diputada provincial María Tormo, nueva presidenta de la Red Municipal de Gobernanza en la Comunitat Valenciana
Este instrumento pretende promover el avance de las políticas de transparencia, participación y colaboración ciudadana efectivas en el conjunto de las entidades locales de la Comunitat Valenciana para lograr marcos de convivencias estables

Todas las noticias de la sección [+]