string(3) "web"
Marta Barrachina: "Reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo rural y el medio ambiente apostando por la tecnología en la gestión del pastoreo".
La Diputación de Castellón apuesta por extender el proyecto de pastoreo y cercado virtual a municipios de la provincia para reforzar la ganadería extensiva y la prevención de incendios.
La institución provincial ha reservado una partida de 40.000 euros en el presupuesto 2025 para llevar a cabo el estudio de viabilidad y aplicación municipal tras los buenos resultados de la prueba piloto realizada este año.
"En nuestro firme compromiso con el desarrollo rural sostenible y la protección del medio ambiente, apostamos por esta iniciativa que utiliza la tecnología de geolocalización para gestionar el pastoreo de una manera más eficiente y segura", ha expresado la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina
El sistema permite a los ganaderos controlar el acceso de sus animales a nuevas zonas de pasto, delimitando áreas mediante una sencilla aplicación móvil, sin necesidad de vallados físicos. Además, contribuye a la prevención de incendios forestales, ya que facilita el control del territorio y el mantenimiento de las zonas naturales.
La prueba piloto de este proyecto de vallado y pastoreo virtual se está desarrollando con éxito en el término municipal de Catí, en una finca de 160 hectáreas con 10 bovinos adultos. "A través de esta tecnología, el ganadero consigue disponer de mayor tiempo de calidad, solucionar el desafío del relevo generacional, favoreciendo nuevas incorporaciones en la profesión de ganadero y pastor evitando el despoblamiento", ha explicado la dirigente provincial. Asimismo, este proyecto ayuda a reducir el trabajo físico intenso y el coste económico asociado al mantenimiento de los vallados físicos. "Además, garantiza una mayor tranquilidad, ya que los animales están permanentemente localizados y monitorizados", ha añadido Marta Barrachina.
Tras los buenos resultados de la prueba piloto, la Diputación de Castellón se ha marcado el objetivo de extender el proyecto a municipios de la provincia porque, como ha incidido la presidenta de la institución provincial, "creemos firmemente que esta iniciativa representa una gran oportunidad para los profesionales del sector ganadero en nuestros municipios". En ese sentido, durante el próximo ejercicio se llevará a cabo el estudio de viabilidad y aplicación municipal del proyecto de pastoreo virtual para, posteriormente, poder aplicarlo en otras localidades.
Dentro de las charlas informativas y divulgativas del proyecto, el diputado de Desarrollo Rural, Sergio Fornas, se ha trasladado este viernes a Cabanes con motivo de la 516 Fira de Sant Andreu ya que dentro de la programación se ha incluido una jornada teórico práctica sobre el vallado y pastoreo virtual. Los asistentes han recibido una explicación la iniciativa, tanto sus ventajas como sus beneficios. "Acercamos esta herramienta tecnológica a los ganaderos locales, contribuyendo a su capacitación y permitiendo que conozcan de primera mano las ventajas que ofrece en términos de autonomía, ahorro en alimentación, y la prevención de riesgos medioambientales", ha subrayado el diputado provincial.
Tras la explicación teórica, los interesados se han desplazado a Catí para comprobar en primera persona la aplicación de dicha tecnología.
Los 40.000 euros destinados al estudio de viabilidad y aplicación municipal del proyecto de pastoreo virtual forman parte del conjunto de partidas presupuestarias para 2025 destinado al desarrollo rural y sector primario, y que asciende a 1,66 millones de euros. Aquí se incluyen, entre otros, los guardas rurales, los convenios a AVA-Asaja, La Unió o Fecoreva, así como las ayudas a cofradías de pescadores y Fedcopesca.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 18-07-2025
La Diputación de Castellón intensifica la lucha contra los mosquitos por vía aérea
Diputación actúa esta semana en varios municipios costeros tras detectar larvas y acumulaciones de agua tras las lluvias
Fecha: 18-07-2025
La Diputación de Castellón rechazará la financiación singular para Cataluña y reclamará al Gobierno el pago de la deuda con la provincia
El Gobierno Provincial impulsa una moción para su aprobación en el pleno con el fin de rechazar la implementación por parte del Gobierno de España de un sistema de financiación singular para Cataluña
Fecha: 17-07-2025
Marta Barrachina destaca la inversión del Consell y la Diputación para asegurar el futuro de la agricultura en la provincia
Asiste al acto de presentación de la convocatoria de ayudas de la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca dirigida a jóvenes y nuevos agricultores, "un paso clave para fomentar el relevo generacional y asegurar el futuro de nuestros campos"
Fecha: 15-07-2025
La Diputación pedirá al Gobierno que declare zona gravemente afectada por las lluvias del sábado"
El Gobierno Provincial impulsa una moción para pedir ayudas directas al campo y exenciones fiscales tras el temporal
Fecha: 14-07-2025
Marta Barrachina exige al Gobierno de España que pague "urgentemente" a la provincia los 221 millones que le debe desde 2023
Barrachina denuncia el "apagón económico" de Sánchez y exige las transferencias pendientes a la provincia
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.