string(3) "web" La Diputación de Castellón exigirá al Gobierno de España que garantice la autonomía local y permita utilizar los recursos propios para inversiones | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

La Diputación de Castellón exigirá al Gobierno de España que garantice la autonomía local y permita utilizar los recursos propios para inversiones

El Gobierno Provincial impulsa una moción para instar al Gobierno Central que modifique la legislación y permita a las administraciones locales poder utilizar los recursos propios en favor de servicios y mejoras para el bienestar de la ciudadanía

Gabinete de prensa Diputación Provincial | 21-04-2025

Marta Barrachina: "La falta de Presupuestos Generales del Estado entorpece la situación financiera de quienes nos esforzamos por mantener un control del gasto para tener unas cuentas saneadas."

Marta Barrachina: "La falta de Presupuestos Generales del Estado entorpece la situación financiera de quienes nos esforzamos por mantener un control del gasto para tener unas cuentas saneadas."

[Galería de Imagenes]

La Diputación de Castellón va a exigir al Gobierno de España que preserve y garantice la autonomía local y permita utilizar los recursos propios para inversiones.

El Gobierno Provincial ha impulsado una moción para su aprobación en pleno y con el fin de instar al Gobierno Central que modifique la legislación y permita a las administraciones locales poder utilizar los recursos propios en favor de servicios y mejoras para el bienestar de la ciudadanía.

"La falta de Presupuestos Generales del Estado entorpece la situación financiera de quienes nos esforzamos por mantener un control del gasto para tener unas cuentas saneadas. Y, además, tiene como principales damnificados a la ciudadanía ya que afecta directamente a la gestión de los servicios públicos de sus municipios", ha lamentado la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina.

La dirigente provincial ha incidido en que "esta Diputación defiende lo local exigiendo responsabilidades al Gobierno de España" y, en este caso, "no podemos permitir que una decisión arbitraria conlleve a que las administraciones sean castigadas y no puedan emplear el superávit a inversiones en sus municipios".

Como se expone en la moción que será debatida en el pleno ordinario del mes de abril que tendrá lugar este martes 22, la renuncia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a su obligación de presentar unos Presupuestos Generales para 2025 tiene como principales perjudicados a los ciudadanos, porque afecta directamente a la capacidad de gestión de los servicios públicos en los pueblos y las ciudades. Ahora las entregas a cuenta ya no son ese 13% más que anunciaron al inicio del año, lo que conlleva que los ayuntamientos van a recibir 1.200 millones de euros menos. Al problema de esa minoración de los ingresos del estado que van a recibir los consistorios, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha decidido que el superávit ya no se va a poder invertir en los pueblos y ciudades en inversiones sostenibles financieramente. Sólo lo van a poder destinar a la deuda, sin embargo, hay que resaltar que hay ayuntamientos que no tienen deuda. "Su incumplimiento con los ciudadanos ante la ausencia de presupuestos tiene graves consecuencias sobre nuestra provincia. No solo nos niegan inversiones, sino que además secuestran nuestra autonomía", ha expresado Marta Barrachina, quien ha incidido que "estamos hablando de recursos propios, de dinero que ya está en nuestras arcas y que va destinado a las mejoras de los municipios, a sus calles, espacios públicos, centros sociales o servicios esenciales". "Es incomprensible que el Gobierno imponga cómo utilizar los recursos propios a un ayuntamiento o a una diputación", ha reiterado la dirigente provincial.

Por todo ello, a través de la moción presentada para ser debatida en pleno, la Diputación de Castellón instará al Gobierno de España a actualizar y revisar la Ley de Estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera para permitir a las entidades locales utilizar los ahorros para que puedan atender sus necesidades.

La propuesta de acuerdo también incluye instar al Gobierno de España a que adopte de forma urgente medidas legislativas que permitan a los gobiernos locales recibir, con carácter urgente, las entregas a cuenta por su participación en los tributos del Estado (PTE) que fueron anunciadas a la FEMP en la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL) celebrada el pasado julio. En conjunto, se reclaman 28.935 millones para 2025. Asimismo, a través de la moción se instará al Gobierno de España a convocar de manera urgente la Comisión Nacional de Administración Local.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 29-04-2025
El Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón asiste al Cecopi para seguir coordinando las actuaciones ante el apagón generalizado
La presidenta Marta Barrachina sigue la reunión desde el Consorcio Provincial donde se han actualizado los datos de actuaciones y la última hora del apagón eléctrico

Fecha: 28-04-2025
El Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón actúa ante el apagón generalizado
La presidenta Marta Barrachina participa en la reunión de coordinación y seguimiento de la situación derivada del apagón generalizado

Fecha: 27-04-2025
La Diputación de Castellón lleva a la Feria del Libro una sección de sus novedades editoriales a través del Bibliobús
Marisa Torlà señala que este acontecimiento, de referencia cultural, es "un escaparate perfecto para aproximar a la ciudadanía el servicio de publicaciones de la Diputación de Castellón".

Fecha: 26-04-2025
La Diputación de Castellón promociona y reconoce la calidad de los aceites de oliva virgen extra con la convocatoria de la 4ª edición de los premios AOVE
La iniciativa, organizada por la Fundación Intercoop con el apoyo de la institución provincial, tiene el objetivo de reconocer los mejores aceites de oliva virgen extra elaborados en Castellón

Fecha: 25-04-2025
La Diputación de Castellón ingresa a los ayuntamientos el Fondo de Cooperación y cumple con la palabra dada
"El Fondo de Cooperación es un ejemplo más de que esta institución trabaja con eficacia, agilidad y teniendo a los 135 municipios en el eje de acción", ha afirmado la presidenta Marta Barrachina

Todas las noticias de la sección [+]