string(3) "web" La Diputación de Castellón escucha a la ciudadanía para diseñar la Estrategia Provincial de Gobernanza Participativa | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

La Diputación de Castellón escucha a la ciudadanía para diseñar la Estrategia Provincial de Gobernanza Participativa

Tormo destaca el encuentro y sostiene que "en el equipo de gobierno creemos en un modelo de gestión abierto que fomente la transparencia, la participación y la colaboración ciudadana"

Gabinete de prensa Diputación provincial | 25-12-2023

La institución provincial reúne en una jornada-taller a representantes de la sociedad civil para hacer un diagnóstico de la participación ciudadana y reflexionar sobre acciones que mejoren y refuercen la democracia participativa

La institución provincial reúne en una jornada-taller a representantes de la sociedad civil para hacer un diagnóstico de la participación ciudadana y reflexionar sobre acciones que mejoren y refuercen la democracia participativa

[Galería de Imagenes]

La Diputación de Castellón, en su compromiso de fomentar la participación ciudadana en todos aquellos asuntos que afectan a los ciudadanos de la provincia, ha organizado una jornada-taller para reflexionar y elaborar un documento de recomendaciones en materia de gobernanza participativa e incluirlas en las políticas públicas de la institución provincial.

Así lo ha manifestado la diputada de Participación y Transparencia, María Tormo, quien ha explicado que, con este documento "la Diputación favorece la transparencia, la gestión pública eficaz y eficiente, el incremento de la concienciación ciudadana y la implicación de una población cada vez más activa con los asuntos públicos".

En este sentido, María Tormo, que ha estado acompañada por el director general de Transparencia y Participación Ciudadana de la Generalitat Valenciana, José Salvador Tárrega, ha destacado que "el objetivo es generar un conocimiento compartido que nos ayude seguir implementando un modelo de gestión y de relación con la ciudadanía, porque en la Diputación de Castellón y en el equipo de gobierno que lidera la primera presidenta de la institución, Marta Barrachina, creemos en un modelo de gobierno abierto que promueva la transparencia, la participación y la colaboración ciudadana. Entendemos la transparencia y el gobierno abierto como parte de nuestro ADN".

Así, durante la jornada se han celebrado dos mesas de trabajo en las que han participado personal multidisciplinar perteneciente al propio Consejo Provincial de Gobernanza de la Diputación de Castellón, y a otras entidades e instituciones de la sociedad civil y ayuntamientos de la provincia. "Debemos abordar conjuntamente la incertidumbre de nuestras sociedades para construir, de este modo, un futuro mejor para todos y todas", ha señalado María Tormo. Por ello, "las dos mesas de trabajo han sido dirigidas por expertos en esta materia que han expuesto el marco teórico-práctico de referencia para que sirviese de fundamento a las aportaciones de los asistentes".

La diputada de Participación y Transparencia ha asegurado que "esta jornada-taller ha puesto de manifiesto el compromiso de la Diputación de Castellón para promover las políticas de transparencia a nivel provincial y facilitar el ejercicio de los derechos de acceso a la información". Por lo que ha resaltado la importancia de la formación y de la colaboración de los ayuntamientos y la ciudadanía, y ha hecho hincapié en el interés de este encuentro para, "entre todos, reflexionar sobre qué líneas de trabajo debemos priorizar en los próximos cuatro años en esta materia".

Así, los asistentes han expuesto diferentes ideas entre las cuales ha figurado la de dotar de un compromiso político continuado a la participación ciudadana; la creación de fotos, con actores definidos y especializados, que permitan disponer de un diagnóstico, recursos y la implantación y seguimiento del proceso; promover una mayor comunicación, difusión y rendición de cuentas de los impactos de los procesos participativos; así como disponer, entre otras, de una formación de asesoramiento y acompañamiento tanto de las fases iniciales de implementación de los procesos participativos como en situaciones puntuales.

"Ideas de gran utilidad que serán trasladadas al Consejo Provincial de Gobernanza Participativa de la Diputación Provincial para su estudio y, posteriormente, desarrollar una nueva metodología que recoja y amplíe estas medidas que serán incorporadas a la Estrategia Provincial de Gobernanza Participativa de la institución", ha explicado María Tormo.

Por último, la diputada de Participación y Transparencia de la Diputación de Castellón ha calificado de "excelente" esta jornada, ya que ha contado con una gran participación e "ideas muy interesantes". "No hay transparencia sin participación y buen gobierno, y con este encuentro hemos reforzado el papel de la institución como forma de gobierno entre ayuntamientos y la ciudadanía para integrar la aportación de ambos interlocutores en el diseño de las políticas públicas del ente provincial a través del debate, la reflexión y el intercambio de ideas", ha subrayado la diputada María Tormo.

Cabe señalar que el Consejo Provincial de Gobernanza Participativa es el principal instrumento que dispone la Diputación de Castellón para integrar la aportación de la sociedad civil en sus políticas públicas.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 14-11-2025
La Diputación de Castellón avanza en su compromiso por cubrir las necesidades en materia de depuración de aguas en la provincia
La institución provincial tiene en marcha una serie de actuaciones para garantizar la depuración de aguas, enmarcadas en las 14 obras a ejecutar con una inversión total de 9,6 millones de euros

Fecha: 13-11-2025
El interior de Castellón clama por el desdoblamiento de la A7 que el PSOE bloquea desde 2018 y que el PP reivindica para fijar población y oportunidades
La vicesecretaria general Territorial del PPCS exige en La Jana, junto a su alcalde, “el desarrollo que vertebre el interior norte de la provincia”. “Es injusto que el PSOE nos margine y aísle”

Fecha: 13-11-2025
La Diputación de Castellón pone en valor el trabajo de los guardas rurales para mejorar la seguridad de las explotaciones agrícolas
La vicepresidenta provincial, María Ángeles Pallarés, visita La Jana para comprobar el éxito del servicio que mejora la seguridad en explotaciones agrícolas.

Fecha: 12-11-2025
La Diputación de Castellón ensalza en Ecofira y Efiaqua su gran apuesta por optimizar los recursos hídricos y la gestión de los residuos en la provincia
La Diputación promociona sus competencias en agua y residuos en dos eventos de Feria Valencia.

Fecha: 10-11-2025
La Diputación de Castellón refuerza su compromiso para garantizar el agua en el conjunto de la provincia con las ayudas para Abastecimiento de Agua Potable
Destina 434.000 euros a la segunda convocatoria de AGA para asegurar el suministro de agua potable en municipios afectados por agotamientos o grandes averías.

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss