string(3) "web"
"Reforzamos nuestra apuesta por seguir generando toda una serie de oportunidades para seguir fomentando el desarrollo, el progreso y la economía en la provincia", ha subrayado la presidenta Marta Barrachina
La Diputación de Castellón destina más de 7,5 millones de euros a la generación de más oportunidades para asegurar el futuro en la provincia. Este es el objetivo de uno de los ejes de los que se sustenta el presupuesto 2025 que suma un total de 217,2 millones de euros y, en su conjunto, está destinado a apoyar a los municipios, a cuidar a las personas, a garantizar el agua, a asegurar el futuro y a proyectar el territorio.
La cuarta gran área del presupuesto 2025 cuenta con una inversión que supera los 7,5 millones de euros y contempla inversiones destinadas al desarrollo rural el sector primario así como a fomentar el empleo y la promoción del tejido económico en su conjunto. "Reforzamos nuestra apuesta por seguir generando toda una serie de oportunidades para seguir fomentando el desarrollo, el progreso y la economía en la provincia", ha subrayado la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina.
En cuanto al desglose de esta partida, el desarrollo rural y el impulso del sector primario cuentan con una partida de 1,66 millones de euros. "Es máxime el apoyo de esta institución a nuestros agricultores, ganaderos, pescadores, entidades y asociaciones que trabajan sin descanso para que nuestros productos tengan el futuro que merecen", ha continuado la dirigente provincial.
En este apartado cabe destacar, por un lado, la apuesta de la institución provincial por extender el proyecto de pastoreo y cercado virtual a municipios de la provincia para reforzar la ganadería extensiva y la prevención de incendios. La Diputación ha reservado una partida de 40.000 euros para llevar a cabo el estudio de viabilidad y aplicación municipal tras los buenos resultados de la prueba piloto realizada este año. "En nuestro firme compromiso con el desarrollo rural sostenible y la protección del medio ambiente, apostamos por esta iniciativa que utiliza la tecnología de geolocalización para gestionar el pastoreo de una manera más eficiente y segura", ha expresado Marta Barrachina El sistema permite a los ganaderos controlar el acceso de sus animales a nuevas zonas de pasto, delimitando áreas mediante una sencilla aplicación móvil, sin necesidad de vallados físicos. Además, contribuye a la prevención de incendios forestales, ya que facilita el control del territorio y el mantenimiento de las zonas naturales.
En esta área también se incluyen diferentes convenios como con Apaval, Ava-Asaja, La Unió, Fecoreva, o las cofradías de pescadores; en su conjunto, toda una serie de inversiones para reforzar el apoyo a los agricultores, ganaderos, pescadores, entidades y asociaciones que trabajan sin descanso para que nuestros productos tengan el futuro que merecen. Otra de las novedades dentro de esta área es la creación de los Premios a las Cooperativas Innovadoras, con una partida de 20.000 euros "para poner en valor y distinguir el trabajo de tantas personas que desde la unión y el amor por su tierra siembran economía, empleo y futuro", ha indicado la dirigente provincial.
Y al hablar de futuro y empleo es imprescindible destacar la apuesta por la generación de oportunidades a través del Plan de Empleo y el Plan de Empleo Propio que suman un total de la inversión de 1,63 millones, incrementando 330.000 euros respecto al presente ejercicio.
La promoción económica, con 2,25 millones de euros; la promoción cerámica, con 1,16 millones, y 798.537 euros para el impulso a la Red de Centros Cedes de Dinamización Económica y Social, implantados en municipios estratégicos del interior de la provincia de Castellón: Albocàsser, Morella, Segorbe, Vall d'Alba y Llucena, así como al Programa Europe Direct completan la misión de la Diputación por impulsar la creación de riqueza, empleo y oportunidades de desarrollo en nuestra provincia.
Opiniones | Deja tu Opinión |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba Opinión Enviar a un amigo Volver Atrás
Fecha: 20-01-2025
La Diputación de Castellón prioriza a los municipios pequeños con nuevos criterios en el Plan de Empleo
"Avanzamos para que los pequeños municipios de Castellón tengan sus necesidades cubiertas", afirmó la vicepresidenta María Ángeles Pallarés.
Fecha: 18-01-2025
La Diputación de Castellón fortalece la presencia de la Entidad Local Menor en el Plan Estratégico de Subvenciones
La institución provincial abre la posibilidad a que el Ballestar pueda acceder a diferentes convocatorias de subvenciones, como un ayuntamiento más
Fecha: 18-01-2025
Marta Barrachina resalta las celebraciones de Sant Antoni como una gran muestra de la riqueza de las tradiciones y atractivo turístico de la provincia
Asiste a la Santantonà de Forcall, la fiesta del fuego purificador declarada de Interés Turístico Autonómico y Bien de Interés Cultural
Fecha: 17-01-2025
La Diputación reforzará en Fitur la promoción y proyección de la provincia de Castellón como el mayor baluarte turístico
Marta Barrachina junto al vicepresidente Andrés Martínez, se trasladará a la Feria Internacional de Turismo de Madrid para mostrar el potencial de la provincia de Castellón como destino turístico de calidad durante los 365 días del año
Fecha: 16-01-2025
La Diputación de Castellón impulsa el Concurso de Regeneración Urbana duplicando la inversión y dignificando a los municipios más pequeños
Marta Barrachina visita Montán y Arañuel, ganadores del CRU VI, y presenta las novedades del CRU VIII con más presupuesto y una nueva categoría para municipios pequeños
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.