string(3) "web"
"Reforzamos nuestra apuesta por seguir generando toda una serie de oportunidades para seguir fomentando el desarrollo, el progreso y la economía en la provincia", ha subrayado la presidenta Marta Barrachina
La Diputación de Castellón destina más de 7,5 millones de euros a la generación de más oportunidades para asegurar el futuro en la provincia. Este es el objetivo de uno de los ejes de los que se sustenta el presupuesto 2025 que suma un total de 217,2 millones de euros y, en su conjunto, está destinado a apoyar a los municipios, a cuidar a las personas, a garantizar el agua, a asegurar el futuro y a proyectar el territorio.
La cuarta gran área del presupuesto 2025 cuenta con una inversión que supera los 7,5 millones de euros y contempla inversiones destinadas al desarrollo rural el sector primario así como a fomentar el empleo y la promoción del tejido económico en su conjunto. "Reforzamos nuestra apuesta por seguir generando toda una serie de oportunidades para seguir fomentando el desarrollo, el progreso y la economía en la provincia", ha subrayado la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina.
En cuanto al desglose de esta partida, el desarrollo rural y el impulso del sector primario cuentan con una partida de 1,66 millones de euros. "Es máxime el apoyo de esta institución a nuestros agricultores, ganaderos, pescadores, entidades y asociaciones que trabajan sin descanso para que nuestros productos tengan el futuro que merecen", ha continuado la dirigente provincial.
En este apartado cabe destacar, por un lado, la apuesta de la institución provincial por extender el proyecto de pastoreo y cercado virtual a municipios de la provincia para reforzar la ganadería extensiva y la prevención de incendios. La Diputación ha reservado una partida de 40.000 euros para llevar a cabo el estudio de viabilidad y aplicación municipal tras los buenos resultados de la prueba piloto realizada este año. "En nuestro firme compromiso con el desarrollo rural sostenible y la protección del medio ambiente, apostamos por esta iniciativa que utiliza la tecnología de geolocalización para gestionar el pastoreo de una manera más eficiente y segura", ha expresado Marta Barrachina El sistema permite a los ganaderos controlar el acceso de sus animales a nuevas zonas de pasto, delimitando áreas mediante una sencilla aplicación móvil, sin necesidad de vallados físicos. Además, contribuye a la prevención de incendios forestales, ya que facilita el control del territorio y el mantenimiento de las zonas naturales.
En esta área también se incluyen diferentes convenios como con Apaval, Ava-Asaja, La Unió, Fecoreva, o las cofradías de pescadores; en su conjunto, toda una serie de inversiones para reforzar el apoyo a los agricultores, ganaderos, pescadores, entidades y asociaciones que trabajan sin descanso para que nuestros productos tengan el futuro que merecen. Otra de las novedades dentro de esta área es la creación de los Premios a las Cooperativas Innovadoras, con una partida de 20.000 euros "para poner en valor y distinguir el trabajo de tantas personas que desde la unión y el amor por su tierra siembran economía, empleo y futuro", ha indicado la dirigente provincial.
Y al hablar de futuro y empleo es imprescindible destacar la apuesta por la generación de oportunidades a través del Plan de Empleo y el Plan de Empleo Propio que suman un total de la inversión de 1,63 millones, incrementando 330.000 euros respecto al presente ejercicio.
La promoción económica, con 2,25 millones de euros; la promoción cerámica, con 1,16 millones, y 798.537 euros para el impulso a la Red de Centros Cedes de Dinamización Económica y Social, implantados en municipios estratégicos del interior de la provincia de Castellón: Albocàsser, Morella, Segorbe, Vall d'Alba y Llucena, así como al Programa Europe Direct completan la misión de la Diputación por impulsar la creación de riqueza, empleo y oportunidades de desarrollo en nuestra provincia.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 30-08-2025
La Diputación de Castellón mejora la señal de TV en nueve municipios de menos de 5.000 habitantes para garantizar un "interior conectado"
La presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, sostiene que "nunca antes el mundo rural había tenido tanto protagonismo en las políticas que esta institución abandera"
Fecha: 29-08-2025
La Diputación de Castellón y la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo lanzan un programa pionero para implantar la IA en pymes
Smart Pyme IA busca modernizar y hacer más competitivas a las pymes, especialmente en zonas afectadas por las lluvias torrenciales
Fecha: 28-08-2025
La Diputación de Castellón contribuye a la mejora de los edificios municipales con la concesión de nueve ayudas para el derribo
Las ayudas concedidas suman 100.000 euros y los ayuntamientos beneficiados de la presente convocatoria son Fuente la Reina, Puebla de Arenoso, Forcall, Teresa, Fuentes de Ayódar, Atzeneta del Maestrat, Figueroles, La Jana y Sant Jordi
Fecha: 27-08-2025
La Diputación de Castellón inyecta a Els Ports más de 12 millones para garantizar abastecimiento, depuración y comunicaciones a la comarca
La apuesta decidida por el abastecimiento, con la inversión en Morella, Cinctorres o Todolella, así como el avance en la depuración de aguas, son claves en esta comarca
Fecha: 26-08-2025
Cuenta atrás para que Aín acoja el Día de la Provincia
El municipio acogerá el próximo 26 de septiembre la celebración en la que la institución provincial hará entrega de los galardones que recaen en El Periódico Mediterráneo, Kiko García, Eloy Moreno, Juana Crespo y el Colegio Oficial de Psicología
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.