string(3) "web" La Diputación de Castellón destaca la importante labor del servicio de teleasistencia para mejorar la calidad de vida de las personas mayores | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

La Diputación de Castellón destaca la importante labor del servicio de teleasistencia para mejorar la calidad de vida de las personas mayores

La Diputación apuesta por este servicio de atención integral y gratuito que tiene como objetivo mejorar la cobertura asistencial, profesionalizar la atención y ofrecer una respuesta más eficaz ante situaciones de emergencia

Gabinete de prensa Diputación Provincial | 22-06-2025

"La apuesta por la teleasistencia forma parte de la estrategia de la Diputación por luchar contra la despoblación, ya que contribuye a que las personas mayores sigan residiendo en sus pueblos", ha expresado la diputada de Bienestar Social, Marisa Torlà

"La apuesta por la teleasistencia forma parte de la estrategia de la Diputación por luchar contra la despoblación, ya que contribuye a que las personas mayores sigan residiendo en sus pueblos", ha expresado la diputada de Bienestar Social, Marisa Torlà

[Galería de Imagenes]

La Diputación Provincial de Castellón ha destacado la importante labor del servicio de teleasistencia para mejorar la calidad de vida de las personas mayores que viven en la provincia.

"En la Diputación de Castellón priorizamos a las personas en nuestras políticas para que puedan disponer de unos servicios de calidad, vivan donde vivan", ha resaltado la diputada de Bienestar Social, Marisa Torlà. De este modo, la teleasistencia se convierte en una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de los castellonenses, favorecer su permanencia en el entorno rural y garantizar una atención inmediata ante emergencias.

Un servicio de atención integral y gratuito que tiene como objetivo "ayudar en los casos de soledad no deseada y de acompañamiento a nuestros mayores de la provincia de Castellón", ha expresado Torlà, quien ha resaltado la capacidad de la Diputación de Castellón de "llegar a todos los rincones y atender las necesidades de quienes más lo necesitan, porque para esta casa, los castellonenses y, sobre todo, las personas mayores son lo urgente".

Así pues, este servicio, de carácter básico, incluye atención permanente las 24 horas del día, los 365 días del año, prestada por profesionales desde una central receptora de alarmas. "Ofrece seguridad y tranquilidad a las personas mayores que por circunstancias se encuentran solas", ha comentado la diputada. Personal especializado está pendiente en cada momento para dar respuesta inmediata a situaciones de emergencia o de inseguridad, soledad y aislamiento. Un servicio fundamental que cada vez despierta mayor interés, no solo de los usuarios y familiares, sino también del resto de la población.

Precisamente, alumnado del curso de gestión de teleasistencia han visitado el servicio de la Diputación para conocer su función y han destacado su calidad. Sin duda, el servicio de teleasistencia es "un ejemplo eficaz de proximidad e inmediatez con el ciudadano de la provincia por parte de la institución provincial", ha asegurado la diputada.

En la actualidad, el número de personas usuarias del servicio de teleasistencia asciende a 950 personas. No obstante, tal y como ha manifestado la diputada, este año está prevista la publicación de una nueva licitación del contrato, que contará con una partida presupuestaria considerablemente superior. "Este incremento nos permitirá ampliar la cobertura del servicio hasta aproximadamente 1.500 personas en toda la provincia, reforzando así el compromiso de la Diputación de Castellón con el bienestar de la población mayor y vulnerable del territorio", ha explicado la responsable del área de Bienestar Social.

En este sentido, Marisa Torlà ha destacado que "la apuesta por la teleasistencia forma parte de la estrategia de la Diputación por luchar contra la despoblación, ya que contribuye a que las personas mayores sigan residiendo en sus pueblos".

Asimismo, la apuesta por este servicio responde, entre otros motivos, a la necesidad de mejorar la cobertura asistencial, profesionalizar la atención y ofrecer una respuesta más eficaz ante situaciones de emergencia. Cabe resaltar que las solicitudes del servicio son tramitadas por los ayuntamientos y mancomunidades mediante un formulario.

Teleayuda

El servicio de teleasistencia, tal y como ha recordado la diputada de Bienestar Social, Marisa Torlà, se complementa con el servicio de teleayuda, una iniciativa propia de la Diputación de Castellón, con una trayectoria de más de 20 años en activo, gestionado íntegramente por personal propio de la institución provincial.

Se trata de un sistema de alarma domiciliaria que consta de un codificador y un mando/pulsador. "Tanto el servicio de teleasistencia, como el servicio de teleayuda son fundamentales y comparten el mismo objetivo, que no es otro que garantizar la atención y el bienestar de las personas mayores y en situación de vulnerabilidad en el medio rural", ha señalado Torlà. Ambos están dirigidos a ofrecer una respuesta inmediata ante situaciones de emergencia en el hogar, especialmente en zonas marcadas por el envejecimiento y la despoblación.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 05-09-2025
Los Consorcios de Bomberos de Castellón y Valencia firman un protocolo de colaboración para mejorar la atención en emergencias en zonas limítrofes
"Reforzamos nuestra capacidad de respuesta para proteger a quienes viven en zonas limítrofes", destaca el diputado David Vicente

Fecha: 03-09-2025
La Diputación de Castellón conciencia e implica a los alcaldes y alcaldesas en la gestión y planificación de emergencias
El Consorcio Provincial de Bomberos continúa con las jornadas de preparación de los responsables municipales, ofreciéndoles herramientas y conocimientos para gestionar de manera eficaz cualquier incidencia que afecte a la población

Fecha: 03-09-2025
La Diputación establecerá la hoja de ruta para relanzar la economía, la competitividad y la resiliencia de Castellón con el Plan Futur Provincia
La institución provincial presentará el próximo 18 de septiembre los resultados del plan estratégico cuyo objetivo principal es atraer inversiones y diversificar la economía

Fecha: 02-09-2025
La Diputación refuerza su apuesta por el municipalismo con acciones para el bienestar y el desarrollo
“Ya hemos destinado más de 3 millones en convenios singulares este año para garantizar recursos e igualdad de oportunidades en toda la provincia”, subraya la presidenta Marta Barrachina.

Fecha: 02-09-2025
Diputación vuelve a inyectar a Teresa más de 13.000 euros para derribar un edificio en ruinas y evitar riesgos a la población
El consistorio recibe 13.386,27 euros del Gobierno Provincial para derribar una vivienda que amenaza con colapsar. Es la segunda demolición que financia la institución que preside Marta Barrachina y que en 2024 ya inyectó 12.018,06 euros

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss