string(3) "web"

Pallarés: "Es un lujo contar en la provincia con tres centros educativos en el que se estimule el conocimiento de Europa y de la democracia parlamentaria europea entre los jóvenes, proporcionándoles un conocimiento activo de la UE"
La vicepresidenta primera de la Diputación de Castellón y diputada de la Oficina de Fondos Europeos, María Ángeles Pallarés, ha recibido en el Palacio Provincial a profesores y directivos de los tres centros educativos participantes en el proyecto Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo, una iniciativa en la que "colaboramos a través de nuestra Oficina Europe Direct y que pretende formar a los ciudadanos conscientes de sus derechos y obligaciones en el ámbito europeo", ha explicado la vicepresidenta.
En este sentido, María Ángeles Pallarés ha manifestado que "es un lujo contar en la provincia de Castellón con tres centros educativos en el que se estimule especialmente el conocimiento de Europa y de la democracia parlamentaria europea entre los jóvenes, proporcionándoles un conocimiento activo de la Unión Europea y del Parlamento Europeo en particular".
Los tres centros seleccionados en la convocatoria 2023-2024 han sido el Colegio Nuestra Señora de la Consolación de Castellón de la Plana (segundo año como escuela embajadora); el Colegio FEC Madre Vedruna Sagrado Corazón de Castellón de la Plana (primer año como escuela embajadora), y el IES Llombai de Burriana (primer año como escuela mentora). "Desde la Diputación de Castellón, a través de Europe Direct, se apoyará a los tres centros principalmente en colaboración en actividades y apoyo mediante materiales didácticos y divulgativos", ha manifestado la vicepresidenta. Especialmente, se planificará y apoyará a las mismas en la celebración del día de Europa.
Así pues, la vicepresidenta ha explicado que el proyecto Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo es "un programa educativo organizado por la Dirección de Oficinas de Información destinado a los alumnos de centros de enseñanza secundaria y de formación profesional". Se trata, tanto de enseñar datos sobre la Unión Europea, como de dar la oportunidad de experimentar la ciudadanía europea. "El objetivo es lograr que los jóvenes conozcan sus posibilidades de acción y que comprendan, entre otras cosas, la importancia de votar en las elecciones al Parlamento Europeo", ha manifestado María Ángeles Pallarés.
Es por ello que la vicepresidenta María Ángeles Pallarés ha animado a los tres centros educativos de la provincia a "aprovechar la oportunidad" que ofrece este programa. "Queremos que experimenten qué significa ser ciudadanos europeos", ha señalado la diputada de la Oficina de Fondos Europeos, quien ha añadido que "desde nuestro Centro Oficial de Información europea, Europe Direct Castelló, se fomenta la defensa de los valores comunes, estimulando el debate y abriendo canales de información y comunicación".
En este sentido, ha mostrado el compromiso de la Diputación de Castellón de "incentivar la participación activa de la ciudadanía en asuntos europeos y locales" y fortalecer, de este modo, "la identidad europea". "Queremos fomentar una ciudadanía activa y democrática en consonancia con el proyecto europeo y construir así, la Europa que queremos, y para ello es muy importante la colaboración de los centros escolares de la provincia. Si todos vamos en la misma dirección, conseguiremos los objetivos que nos marcamos y lograremos involucrar a la comunidad en debates y conversaciones sobre temas europeos", ha expresado la vicepresidenta.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 01-11-2025
La Diputación de Castellón avanza en la definición de su Estrategia Provincial de Inteligencia Artificial con la presentación del diagnóstico inicial
La institución provincial impulsa la Fase 1 de la Estrategia Provinc.IA para liderar la innovación y el desarrollo tecnológico.
Fecha: 30-10-2025
Marta Barrachina estimula a la juventud de Castellón a tomar decisiones y afrontar los retos con ilusión y motivación
La presidenta de la Diputación inaugura la segunda edición de Importa Castellón, una experiencia para que la juventud descubra qué es lo importante en sus vidas.
Fecha: 29-10-2025
La Diputación de Castellón apuesta por la seguridad en el campo con la concesión de ayudas destinadas a 15 municipios para la contratación de guardas rurales
La institución provincial apoya con subvenciones la vigilancia en 15 municipios rurales
Fecha: 28-10-2025
La Diputación de Castellón mejora la movilidad y calidad de vida de los vecinos de 84 municipios con el nuevo servicio de transporte a demanda
La institución provincial destina 294.000 euros a mejorar la movilidad en municipios pequeños, destaca Marta Barrachina.
Fecha: 25-10-2025
Marta Barrachina lamenta el silencio de la ministra para abordar medidas urgentes ante las lluvias torrenciales en Castellón
La presidenta de la diputación sigue esperando respuesta del Ministerio para exigir inversiones que eviten inundaciones en Castellón
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.