string(3) "web"
"Este presupuesto avanza junto a los alcaldes que demandan más conciliación, inversiones clave y soluciones al problema del agua en nuestra provincia", destaca la presidenta Marta Barrachina
La Diputación Provincial de Castellón aprueba el Presupuesto 2025 para seguir reforzando su apoyo decidido a los municipios, al bienestar de las personas y la generación de oportunidades.
La institución provincial ha celebrado este martes pleno extraordinario en el que el equipo de Gobierno Provincial ha sacado adelante las cuentas para el próximo ejercicio con los votos en contra del PSOE y Compromís y la abstención de Vox.
La presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, ha agradecido a todas las áreas "por conseguir uno de los mejores presupuestos que ha conseguido esta casa; hoy es un día muy importante para la provincia de Castellón". "Este presupuesto comienza a caminar de la mano de todos esos alcaldes que pedían inversiones importantes como más conciliación, más inversión para intentar solventar el problema del agua que tiene esta provincia". "Lo importante es que estos presupuestos nos permitirán hacer la mayor inversión de agua y de muchas cosas más", ha incidido.
El presupuesto 2025 alcanza los 217,2 millones de euros y está destinado a a apoyar a los municipios, cuidar a las personas, garantizar el agua, asegurar el futuro y proyectar el territorio. Como ha explicado la vicepresidenta y responsable del área Económica, María Ángeles Pallarés, este presupuesto "es la continuidad de una línea de trabajo trazada desde el inicio de esta legislatura, basada en la proximidad, la responsabilidad y la transparencia". "Cada partida, cada inversión y cada programa responde a una planificación que combina la gestión eficaz de los recursos en la capacidad de adaptación a los desafíos que enfrentamos".
La vicepresidenta provincial ha sido la encargada de exponer las cuentas provinciales que se incrementan un 12% respecto al presente ejercicio. Ello debido a que, por un lado, se han sumado 4 millones provenientes de las transferencias de otras administraciones para el Hospital Provincial; por otro lado, se ha logrado un incremento de 6 millones de euros provenientes del PERTE y, en tercer lugar, de la firma de la adenda en la EPSAR, que permitirá ejecutar importantes obras de modernización y construcción de nuevas depuradoras.
María Ángeles Pallarés ha hecho referencia al contexto nacional marcado por la incertidumbre, a causa de la ausencia de unos Presupuestos Generales del Estado y que, a pesar de ello, "esta Diputación no se ha detenido; hemos conseguido sacar adelante un presupuesto que prioriza cinco grandes ejes que no sólo son números sobre un papel, son un reflejo de la gestión eficiente y útil, hecha por y para las personas, para los municipios y para el futuro de Castellón".
La vicepresidenta provincial ha incidido en que "son unas cuentas trabajadas y muy pensadas, fruto del conocimiento de primera mano de todos los pueblos que conforman nuestro territorio y en una visión a largo plazo: la equidad entre municipios grandes y pequeños, la justicia social y la protección de nuestro patrimonio natural y cultural". "Un presupuesto donde se reflejan proyectos y propuestas de gran envergadura, proyectos estratégicos y ambiciosos que buscan alcanzar el crecimiento de todos los pueblos por igual, sin dejar a nadie atrás; en definitiva, buscan transformar nuestra provincia", ha añadido.
Tras la explicación detallada por parte de la vicepresidenta ha comenzado el debate entre los grupos políticos con representación en la institución provincial. En este punto el vicepresidente y portavoz del gobierno, Héctor Folgado, ha expresado que el presupuesto para 2025 "mira al futuro" y ha reiterado que el Fondo de Cooperación "está garantizado" y el mismo se financiará con cargo a la incorporación de remanentes de crédito que se liquidan a principios de año. Así, el Fondo de Cooperación se consignará, como ya ha sucedido en otros ejercicios económicos en la Diputación, para que esté disponible a mitad de año, cumpliendo los tiempos que siempre han acompañado a este programa económico. Héctor Folgado ha incidido en la prioridad de destinar cuantías a proyectos e inversiones que necesitan licitarse y activarse a principios de 2025 como, por ejemplo, la cuantía destinada a proyectos en materia hídrica o la gestión de residuos, todo ello planes que requieren de su correspondiente tramitación, licitación y ejecución en 2025, y de ahí su prioridad.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 14-07-2025
Marta Barrachina exige al Gobierno de España que pague "urgentemente" a la provincia los 221 millones que le debe desde 2023
Barrachina denuncia el "apagón económico" de Sánchez y exige las transferencias pendientes a la provincia
Fecha: 13-07-2025
La Diputación de Castellón intensifica los trabajos de control, vigilancia y fumigación de mosquitos tras las últimas lluvias registradas en la provincia
Las actuaciones se han reforzado en las zonas inundables y de marjalería del litoral de la provincia y, mediante estas labores, se busca prevenir la emergencia del adulto aplicando tratamientos larvicidas
Fecha: 12-07-2025
La Diputación de Castellón garantiza los servicios sociales básicos a ayuntamientos y mancomunidades con la activación del Contrato Programa 2025-2028
La institución provincial impulsa el Contrato Programa por el que la Diputación financia la contratación de los equipos profesionales y la prestación de programas de los servicios sociales de atención primaria
Fecha: 11-07-2025
La Diputación refuerza la proyección turística de la Festa del Rotllo de l'Alcora con su apoyo para lograr la declaración de Fiesta de Interés Turístico Autonómico
La presidenta Marta Barrachina muestra el apoyo de la institución provincial a la solicitud del ayuntamiento de l'Alcora para que la fiesta que se celebra cada Lunes de Pascua obtenga el reconocimiento autonómico
Fecha: 10-07-2025
La Diputación de Castellón activa el 98,92% del presupuesto en subvenciones para garantizar el bienestar y el progreso provincial.
La Diputación celebra en Vinaròs una jornada de 'Diputació dels Pobles' y destaca 51,38 millones ya activados en ayudas.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.