string(3) "web" La Diputación de Castellón ahorra 8 millones de euros en la factura de la luz a los ayuntamientos adheridos a la Central de Compras | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

La Diputación de Castellón ahorra 8 millones de euros en la factura de la luz a los ayuntamientos adheridos a la Central de Compras

"Nuestro objetivo es ayudar a los municipios a ser más eficientes. Los ocho millones de euros ahorrados en la factura de la luz por más de 100 ayuntamientos demuestran el acierto de este plan", afirma la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina.

Gabinete de prensa Diputación provincial | 26-10-2024

Ante la volatilidad de los precios de la energía y la escalada del gasto a la que se enfrentan cada día los ayuntamientos de la provincia, desde la Diputación ofrecen, a través del Plan Resol, la contratación centralizada de energía sostenible

Ante la volatilidad de los precios de la energía y la escalada del gasto a la que se enfrentan cada día los ayuntamientos de la provincia, desde la Diputación ofrecen, a través del Plan Resol, la contratación centralizada de energía sostenible

[Galería de Imagenes]

La Diputación Provincial de Castellón ahorra 8 millones de euros en la factura de la luz a los ayuntamientos adheridos a la Central de Compras. Y lo hace gracias a uno de los ejes principales de actuación de Diputación Resol, un plan que tiene como objetivo reducir el gasto energético de los pequeños municipios de la provincia y avanzar hacia el autoconsumo.

Así lo ha explicado la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, quien ha asegurado que "con medidas como esta, ayudamos a que los ayuntamientos ahorren en sus arcas municipales, reduzcan notablemente sus facturas energéticas y, así, disponer de más recursos para prestar servicios a sus vecinos y vecinas".

"Se trata de ayudarles a que sean más eficientes en su gestión, con un importante ahorro económico", ha señalado la presidenta. De este modo, la dirigente provincial se ha mostrado muy satisfecha por la exitosa respuesta que ha recibido esta iniciativa implantada por el equipo de Gobierno Provincial ante la volatilidad de los precios de la energía y la escalada del gasto a la que se enfrentan cada día los ayuntamientos.

"Nuestro objetivo es ayudar a los municipios y con este plan de contratación centralizada del suministro eléctrico lo estamos cumpliendo, así lo demuestran los ocho millones que ahorramos en la factura de la luz de los más de 100 ayuntamientos adheridos a la Central de Compras. Una cifra que certifica el acierto de este plan", ha señalado la presidenta de la Diputación.

Sin duda, este plan permite ahorros significativos para los municipios, ya que tienen acceso a un contrato más eficiente con el precio indexado. La contratación de los suministros eléctricos se realiza bajo la fórmula de precios indexados al mercado mayorista de la energía eléctrica.

En este esquema contractual, el precio abonado por la electricidad variará conforme a las condiciones del mercado en tiempo real mediante la aplicación de una fórmula que establece la relación y ajuste directo entre los precios de la energía y los parámetros del mercado eléctrico, permitiendo una adecuada adaptación de los costes conforme a las condiciones fluctuantes del mismo.

"Trabajamos por lograr que el conjunto de nuestra tierra sea eficiente, sostenible y equitativo y con este contrato, la prestación del suministro de energía eléctrica realiza con unos precios homogéneos y competitivos", ha indicado el diputado de Transición Energética, José María Andrés.

En este sentido, el diputado provincial ha hecho hincapié en que este ambicioso Plan Diputación Resol ha supuesto una auténtica revolución en la eficiencia energética de los municipios. "Ayudamos a los ayuntamientos a pagar menos por la luz, pero también a consumir menos y por lo tanto, ser más sostenibles".

Un éxito que, tal y como ha expresado la presidenta de la institución provincial, Marta Barrachina, "nos anima a seguir trabajando en esta dirección porque es la mejor forma de ayudar a nuestros municipios y emprender el camino hacia un futuro más brillante, sostenible y eficiente".

Cabe resaltar que este es uno de los tres ejes principales de actuación de Diputación Resol. El diputado provincial José María Andrés ha recordado que Diputación Resol cuenta con tres ejes; un plan de transición energética que consiste en la instalación de fuentes de energía de autoconsumo; la contratación centralizada del suministro eléctrico; y, por último, el tercer eje del plan hace referencia al servicio de gestión de alumbrado público municipal.

"Los tres ejes están encaminados en la misma dirección. Aúnan acciones concretas de eficiencia energética y sostenibilidad en los 135 municipios que benefician a todos los ciudadanos de esta tierra", ha concluido José María Andrés.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 16-09-2025
La Diputación de Castellón vuelve a alzar la voz para exigir al Gobierno de España una financiación justa y la revisión y actualización de las reglas fiscales
El pleno aprueba, con el voto en contra del PSOE, de la moción impulsada por el Gobierno Provincial para instar al Gobierno Central a revisar y actualizar las reglas fiscales de las Entidades Locales

Fecha: 15-09-2025
La Diputación de Castellón afianza su apoyo al sector pesquero con 30.000 euros de ayudas para las cinco cofradías de pescadores de la provincia
La Diputación aprueba ayudas para las cinco cofradías de pescadores de la provincia

Fecha: 14-09-2025
Marta Barrachina lidera y exige al Gobierno de España que escuche a la provincia de Castellón y revise las reglas fiscales de las Entidades Locales
El Gobierno Provincial impulsa una moción para reiterar la demanda al Gobierno Central de lograr una distribución más justa de los recursos estatales, en beneficio de los castellonenses

Fecha: 12-09-2025
Marta Barrachina lamenta que la ministra de Hacienda no dé la cara ante la falta de compromiso del Gobierno de España con la provincia de Castellón
Barrachina denuncia que Montero ignora las reuniones pedidas para abordar la infrafinanciación de los municipios

Fecha: 11-09-2025
Marta Barrachina ensalza la Entrada de Toros y Caballos de Segorbe como símbolo de tradición y cultura
La presidenta provincial asiste a una cita emblemática de la cultura castellonense, Fiesta de Interés Turístico Internacional y Bien de Interés Cultural Inmaterial.

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss