string(3) "web"
Marta Barrachina: "A través de estos dos ejes de actuación vamos a lograr reducir el gasto energético y que los municipios tengan más dinero disponible para invertir en servicios y mejoras para sus vecinos."
La Diputación de Castellón ha adjudicado las obras para la instalación de placas fotovoltaicas y la mejora del alumbrado público para que municipios de la provincia ahorren en su factura de luz dentro del Plan Diputació Resol.
La Junta de Gobierno ha aprobado la adjudicación de los contratos para que municipios de la provincia ahorren en su factura energética a través del plan provincial de transición energética. "A través de estos dos ejes de actuación vamos a lograr reducir el gasto energético y que los municipios tengan más dinero disponible para invertir en servicios y mejoras para sus vecinos. Trabajamos por lograr una provincia más eficiente, sostenible y equitativa", ha subrayado la presidenta de la institución provincial, Marta Barrachina.
Por lo que hace a las placas fotovoltaicas, su instalación en 34 municipios de menos de 1.000 habitantes incluidos en el Plan Resol, reducirá los costes energéticos y la huella de carbono en instalaciones municipales y facilitará la gestión inteligente del autoconsumo de energía eléctrica, dentro del marco del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático 2021-2030 y el Plan Resol de la Diputación de Castellón. Al respecto, la dirigente provincial ha hecho hincapié en que gracias a este plan provincial para la transición energética "los ayuntamientos lograrán un ahorro del 30% de su factura de la luz". Un ahorro económico muy importante que, tal y como ha incidido Marta Barrachina, "redundará en el bienestar para los vecinos, ya que los consistorios podrán destinar ese dinero a otras inversiones en beneficio de sus ciudadanos".
"La instalación de las placas fotovoltaicas es una clara apuesta por el autoconsumo de energía eléctrica en las instalaciones municipales, y supone un gran avance en la mejora de la eficiencia energética y en la potenciación del uso de energías renovables en inmuebles de los ayuntamientos", ha indicado la presidenta del Gobierno Provincial.
En este sentido, la máxima representante de la institución provincial ha señalado que "para la provincia de Castellón supondrá una reducción del impacto medioambiental y un importante ahorro en las cuentas de la hacienda local". "Una vez más, estamos al lado de los municipios más pequeños de nuestra tierra, nuestra razón de ser", ha añadido.
Por su parte, el diputado de Ingeniería Interna, José María Andrés, ha destacado que "desde la administración provincial ponemos a disposición de los municipios los recursos necesarios para que estos puedan disponer de todos los mecanismos para poder defender el presente y el futuro de nuestra provincia y proteger el territorio".
Las actuaciones están proyectadas sobre 44 instalaciones municipales de 34 municipios de la provincia, por lo que se contempla la división en tres lotes en función de la distribución geográfica de cada una de las poblaciones que se van a beneficiar durante el primer año de este plan de transición energética.
Para cada uno de los lotes, la Diputación de Castellón ha adjudicado una empresa que será la encargada de llevar a cabo la instalación de las plantas fotovoltaicas. Así pues, las tres empresas adjudicatarias son Electricidad Domingo Monserrat S.L, Elecnor Servicios y Proyectos SAU, y, por último, Quantum Energía Verde Comunidad Valenciana, S.L.
Las instalaciones se llevarán a cabo en espacios municipales como, por ejemplo, los consistorios, colegios, locales socioculturales, piscinas e instalaciones deportivas municipales o casas de la Cultura, y favorecerán "un cambio hacia un modelo de consumo energético sostenible en las poblaciones de menos de 1.000 habitantes de nuestro territorio", ha subrayado José María Andrés.
"Desde la Diputación estamos plenamente comprometidos en el ahorro y el uso responsable de la energía, y por ello, ayudamos a nuestros municipios a sufragar este tipo de actuaciones conscientes de su eficiencia y de sus múltiples beneficios, tanto económicos, como sociales y medioambientales", ha indicado el diputado provincial de Ingeniería Interna.
Mejora del alumbrado público
La Junta de Gobierno también ha llevado a aprobación la adjudicación del expediente de contratación referente a las obras de mejora del alumbrado público en municipios de la provincia de Castellón. Un proyecto de eficiencia energética que mejorará el alumbrado público de los municipios de Aín, Alcúdia de Veo, Algimia de Almonacid, Almedijar, Espadilla, Gaibiel, La Mata, Matet, San Rafael del Río, Todolella, Toga, Torrechiva y Vall de Almonacid.
Este servicio integra tecnología de telegestión Smartvillages y permite una gestión eficiente de alumbrado público. La propuesta aúna y coordina los servicios de asesoramiento y asistencia técnica ya prestados por esta institución a los municipios, de una forma estructurada e integral.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 19-10-2025
Marta Barrachina acompaña a los vecinos de Nules en la celebración del veinticinco aniversario de la coronación canónica de la Virgen de la Soledad
Una conmemoración que "no solo pone en valor la fe y la devoción de los vecinos, sino también la riqueza de nuestras tradiciones", señala la dirigente provincial
Fecha: 18-10-2025
La Diputación fortalece el Consorcio Provincial de Bomberos y mejora la respuesta ante emergencias con la incorporación de 40 profesionales
El personal que se incorporará a la plantilla del Consorcio Provincial, está realizando un curso en el IVASPE y, a ellos, se suma el proceso selectivo de cinco operadores de comunicaciones
Fecha: 17-10-2025
La Diputación abre sus puertas a la excelencia gastronómica con el IV Festival 'Castelló Ruta de Sabor'
La Diputación impulsa en Benicàssim la cuarta edición del evento gastronómico con más de 20 productores y 13 chefs de prestigio.
Fecha: 16-10-2025
La Diputación de Castellón mejora infraestructuras para fomentar el desarrollo rural y económico de la provincia
La institución provincial impulsa nuevos convenios singulares con los que "reforzamos nuestro compromiso por solucionar los problemas, garantizar recursos e igualar las oportunidades en toda la provincia", ha expresado la presidenta Marta Barrachina
Fecha: 15-10-2025
La Diputación de Castellón intensifica el control de mosquitos tras las intensas lluvias provocadas por la dana Alice
Durante los próximos días, los tratamientos van a centrarse en el control de adultos, principalmente, complementado con la vigilancia de las nuevas masas de agua que se han creado para el control de los estados inmaduros
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.