string(3) "web"

"Este contrato va a permitir ahorros significativos para los municipios ya que tendrán acceso a un contrato más eficiente con el precio indexado", ha afirmado el vicepresidente Héctor Folgado
La Diputación Provincial de Castellón ha dado un paso más en la activación del contrato para que los municipios adheridos a la central de contratación tengan los precios más competitivos en su factura eléctrica.
La Junta de Gobierno celebrada este mediodía ha aprobado el acuerdo para la adjudicación de contrato derivado del acuerdo marco de suministro de energía eléctrica, que tramita la central de contratación. "Con esta aprobación activamos uno de los ejes principales de actuación de Diputació Resol, un plan que tiene como objetivo reducir el gasto energético de los pequeños municipios y avanzar hacia el autoconsumo", ha resaltado el vicepresidente y responsable del área de Buen Gobierno, Héctor Folgado.
En este sentido, dentro del plan Diputació Resol, la contratación de los suministros eléctricos se realizará bajo la fórmula de precios indexados al mercado mayorista de la energía eléctrica. En este esquema contractual, el precio abonado por la electricidad variará conforme a las condiciones del mercado en tiempo real mediante la aplicación de una fórmula que establece la relación y ajuste directo entre los precios de la energía y los parámetros del mercado eléctrico, permitiendo una adecuada adaptación de los costos conforme a las condiciones fluctuantes del mismo.
Ante la volatilidad de los precios de la energía y la escalada del gasto a la que se enfrentan los ayuntamientos, desde la Diputación de Castellón ofrecen la contratación centralizada de energía sostenible para los municipios y, como ha explicado el vicepresidente Héctor Folgado, "este contrato va a permitir ahorros significativos para los municipios ya que tendrán acceso a un contrato más eficiente con el precio indexado".
Tal y como marcan los pliegos, se trata de un acuerdo marco a celebrar con tres empresas y se han establecido tres lotes. Lote 1 correspondiente a la Tarifa 2.0TD se ha adjudicado a Electra; lote 2 para la Tarifa 3.0TD se ha adjudicado a Audax y lote 3 correspondiente a la Tarifa 6.1TD que también se ha adjudicado a Electra. La duración del acuerdo marco se establece desde la fecha que se señale hasta el 31 de diciembre de 2025, con posibilidad de prórroga por periodos máximos anuales, por un máximo de otros tres años.
El diputado de Transición Energética, José María Andrés, ha indicado que desde el equipo de gobierno provincial liderado por Marta Barrachina, "trabajamos por lograr que el conjunto del territorio sea eficiente, sostenible y equitativo y con este contrato, la prestación del suministro de energía eléctrica se va a realizar con unos precios homogéneos y competitivos".
El valor máximo estimado del acuerdo marco se ha fijado en 92.805.303,60 euros, IVA excluido e incluidos cinco años de contrato más posibles modificaciones. Asimismo, se ha fijado en 30.935.101,20 euros más 5.196.396,50 euros en concepto de IVA correspondiente al gasto de la Diputación y las entidades adheridas al acuerdo marco durante dos años. Remarcar que al tratarse de unas cantidades estimadas, los entes no quedan obligados a llevar a efecto una determinada cuantía del suministro.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 06-11-2025
La Diputación convierte a la provincia de Castellón en un gran espacio cultural con la concesión de 600.000 euros en ayudas
La institución provincial aprueba el destino de las subvenciones dirigidas a asociaciones culturales y a entidades privadas de la provincia para la realización de programas y eventos culturales
Fecha: 05-11-2025
La Diputación afianza su apoyo a las asociaciones de jubilados y pensionistas de la provincia de Castellón con 160.000 euros en subvenciones
La institución provincial apoya a más de cien entidades de jubilados y pensionistas y respalda el envejecimiento activo con ayudas a 65 asociaciones para excursiones socioculturales.
Fecha: 03-11-2025
La Diputación de Castellón contribuye al desarrollo de la autonomía personal con la activación de ayudas para el transporte adaptado
La institución provincial impulsa una nueva convocatoria de subvenciones destinada al mantenimiento de servicios de transporte adaptado y cuyo presupuesto asciende a 150.000 euros
Fecha: 02-11-2025
La Diputación de Castellón impulsa en Bruselas la formación europea del alumnado de las Escuelas Embajadoras de la provincia
La institución provincial impulsa una agenda formativa en Bruselas para el alumnado de las Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo de Castellón.
Fecha: 01-11-2025
La Diputación de Castellón avanza en la definición de su Estrategia Provincial de Inteligencia Artificial con la presentación del diagnóstico inicial
La institución provincial impulsa la Fase 1 de la Estrategia Provinc.IA para liderar la innovación y el desarrollo tecnológico.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.