string(3) "web" La Diputación de Castellón activa todo el dispositivo preventivo de bomberos ante la alerta naranja decretada en toda la provincia | ppcastellon.es

La Diputación de Castellón activa todo el dispositivo preventivo de bomberos ante la alerta naranja decretada en toda la provincia

Marta Barrachina preside la reunión operativa de coordinación del Consorcio Provincial de Bomberos ante la previsión de fuertes lluvias a partir de este lunes, "y estamos preparados para responder ante cualquier situación que surja"

Gabinete de prensa Diputación Provincial | 28-10-2024

La activación de recursos se realizará gradualmente en base a las necesidades puntuales de cada momento y cada zona, determinadas por la evolución de la situación

La activación de recursos se realizará gradualmente en base a las necesidades puntuales de cada momento y cada zona, determinadas por la evolución de la situación

[Galería de Imagenes]

La Diputación Provincial de Castellón activa todo el dispositivo preventivo en los cuatro parques de bomberos ante la alerta naranja en toda la provincia.

La presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, ha presidido este lunes la reunión operativa de coordinación del Consorcio Provincial de Bomberos ante la previsión de fuertes lluvias a partir de este lunes en el territorio castellonense.

La reunión también ha contado con la asistencia del diputado del Consorcio de Bomberos, David Vicente; el jefe de operaciones, Andrés Balfagó; el jefe del centro provincial de coordinación, Jesús Sánchez; el jefe de las unidades de rescate del Consorcio, Javier Botet; el jefe de bomberos voluntarios, Antonio Hernández; y el jefe de la sección forestal, Fernando Pérez.

Como ha explicado la dirigente provincial, "ante el temporal de lluvia que puede afectar con fuerza a nuestra provincia, desde la Diputación estamos plenamente comprometidos en la coordinación de todos los recursos para asegurar la tranquilidad de nuestros vecinos". "Actualmente, hemos activado preventivamente el dispositivo de lluvias en toda la provincia, y estamos preparados para responder ante cualquier situación que surja", ha expresado Marta Barrachina.

Tras un fin de semana sin haber contabilizado ningún servicio por parte del Consorcio Provincial de Bomberos y con un registro de lluvias acumuladas en las últimas 12 horas de más de 150 litros/m² en Benassal y Vilar de Canes, y casi 100 litros/m² en Atzeneta, Vall d'Alba, Benafigos, Torre Endoménech, entre otros, según la previsión meteorológica, el peor episodio de lluvia se prevé a partir de este lunes. Para hacer frente al temporal, "más de un centenar de medios están prevenidos en la provincia ante la alerta de lluvias", ha subrayado la presidenta de la Diputación.

El Consorcio de Bomberos de Castellón dispone de un amplio dispositivo en toda la provincia preparado para ser activado de forma inmediata en caso de ser necesario. La activación de recursos se realizará gradualmente en base a las necesidades puntuales de cada momento y cada zona, determinadas por la evolución de la situación. Asimismo, el dispositivo inicial se irá incrementando de forma automática en base a la evolución de la situación y según las necesidades en cada zona operativa.

El Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón tiene operativos los 4 parques de bomberos profesionales ubicados en Benicarló, Oropesa, Nules y Segorbe y los 5 parques de Bomberos voluntarios en Onda, Lucena del Cid, Benassal, Morella y Atzeneta con un total de 26 camiones autobomba apoyados por 60 equipos de achique divididos en 18 electrobombas, 34 motobombas y 8 turbobombas. Entre las electrobombas se cuenta con 3 bombas de achique de agua de gran caudal con sus grupos electrógenos y 1 especial para achique de sólidos y fangos.

Por otra parte también se cuenta con otros 15 camiones autobomba correspondientes a las Unidades de Bombers Forestals de la Generalitat asignadas al Consorcio de Castellón.

Junto a todo este dispositivo, el Consorcio de Bomberos tiene también activadas la URM (Unidad de Rescate en Montaña) y la URA ( Unidad de Rescate Acuático) con efectivos distribuidos en los 4 parques de bomberos profesionales.

La URA (Unidad de Rescate Acuático) dispone de un vehículo remolque dotado con una embarcación neumática de rescate y el resto de material necesario para atender cualquier rescate en tierra o mar. Además en la Unidad de Rescate Acuático se cuenta con: 2 embarcaciones zodiac de rescate en bajo calado, 3 motos acuáticas de rescate, 5 botes de rescate en zonas de agua estancada y 3 embarcaciones semirrígidas bimotor de 10 metros para rescate marítimo con base en los puertos de Benicarló, Oropesa y Burriana.

La UML (Unidad de Maquinaria y Logística) también está totalmente operativa para reforzar a los dispositivos de Bomberos con equipamiento de maquinaria pesada y equipos de achique de gran caudal, y para actuar posteriormente en zonas con infraestructuras afectadas por la lluvia. La UML dispone de 3 palas frontales cargadoras, 1 pala mixta, 3 camiones polivalentes con grúa, 3 tractores con cajón traílla, 1 rulo compactador y diferente equipamiento auxiliar.

Además, se cuenta con el respaldo de la unidad de Protección Civil de la Diputación, que brindará apoyo logístico a los dispositivos de bomberos o a los ayuntamientos que lo soliciten.

La presidenta de la Diputación ha incidido en la importancia de, ante lluvias fuertes, evitar desplazamientos innecesarios y extremar la precaución en carretera, evitando atravesar zonas inundadas o cauces de ríos. Asimismo, "a quienes viven cerca de montañas o ríos, les pedimos revisar las canalizaciones y desagües de sus viviendas para prevenir acumulaciones de agua".

Desde la institución provincial insisten en seguir las actualizaciones meteorológicas de AEMET y cualquier aviso de preemergencia o emergencia emitido por GVA112. En caso de urgencia, contactar con el 112 para una respuesta inmediata.

"Nuestra prioridad es protegerles, y todos los equipos de bomberos están listos para atender cualquier eventualidad que se pueda presentar", ha concluido la presidenta de la Diputación.

Desde el Centro Provincial de Coordinación de CBDC, se gestionará ,en coordinación con la AVSRE (Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a Emergencias) y el resto de administraciones implicadas, todo el dispositivo de actuación del departamento de Bomberos de la Diputación de Castellón.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 16-11-2025
La Diputación de Castellón refuerza su apuesta por el medio rural con nuevas ayudas para equiparar tiendas multiservicio en 14 municipios
Fornás: "Apostamos por mantener la vida en nuestros pueblos, apoyar el empleo local y facilitar que quienes viven en las zonas rurales de nuestra tierra no tengan que desplazarse a otras localidades para cubrir sus necesidades diarias"

Fecha: 15-11-2025
La Diputación de Castellón asegura 931.535,35 euros para el Fondo de Cooperación Municipal para Municipios Turísticos
El Patronato Provincial de Turismo lleva a pleno una modificación de crédito para suplementar la partida destinada a los municipios turísticos de la provincia, igualando el importe del pasado ejercicio

Fecha: 14-11-2025
La Diputación de Castellón avanza en su compromiso por cubrir las necesidades en materia de depuración de aguas en la provincia
La institución provincial tiene en marcha una serie de actuaciones para garantizar la depuración de aguas, enmarcadas en las 14 obras a ejecutar con una inversión total de 9,6 millones de euros

Fecha: 13-11-2025
El interior de Castellón clama por el desdoblamiento de la A7 que el PSOE bloquea desde 2018 y que el PP reivindica para fijar población y oportunidades
La vicesecretaria general Territorial del PPCS exige en La Jana, junto a su alcalde, “el desarrollo que vertebre el interior norte de la provincia”. “Es injusto que el PSOE nos margine y aísle”

Fecha: 13-11-2025
La Diputación de Castellón pone en valor el trabajo de los guardas rurales para mejorar la seguridad de las explotaciones agrícolas
La vicepresidenta provincial, María Ángeles Pallarés, visita La Jana para comprobar el éxito del servicio que mejora la seguridad en explotaciones agrícolas.

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss