string(3) "web" La Diputación de Castellón acerca a los ganaderos castellonenses los excelentes resultados de la prueba piloto del proyecto de vallado y pastoreo virtual | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

La Diputación de Castellón acerca a los ganaderos castellonenses los excelentes resultados de la prueba piloto del proyecto de vallado y pastoreo virtual

La Diputación impulsa reuniones para explicar a los ganaderos un sistema de control de pastos sin vallados físico

Gabinete de prensa Diputación provincial | 29-03-2025

"Esta iniciativa representa una gran oportunidad para los municipios y para los ganaderos, ya que el pastoreo mantendrá limpios los montes", indica la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina.

"Esta iniciativa representa una gran oportunidad para los municipios y para los ganaderos, ya que el pastoreo mantendrá limpios los montes", indica la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina.

[Galería de Imagenes]

La Diputación Provincial de Castellón acerca a los ganaderos castellonenses los excelentes resultados de la prueba piloto del proyecto de vallado y pastoreo virtual que se ha desarrollado en el término municipal de Catí, en una finca de 160 hectáreas con 10 bovinos adultos, con el objetivo de favorecer la ganadería extensiva y la prevención de incendios en la provincia de Castellón.

La institución provincial ha organizado reuniones informativas en varios municipios de la provincia para dar a conocer el sistema que permite a los ganaderos controlar el acceso de sus animales a nuevas zonas de pasto, delimitando áreas mediante una sencilla aplicación móvil, sin la necesidad de vallados físicos. Además, el sistema contribuye a la prevención de incendios forestales, ya que facilita el control del territorio y el mantenimiento de las zonas naturales.

"Esta iniciativa representa una gran oportunidad para los municipios y para los ganaderos, ya que el pastoreo mantendrá limpios los montes", ha indicado la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, quien ha hecho hincapié en el compromiso del equipo de Gobierno Provincial "con el desarrollo rural sostenible y la protección del medio ambiente".

A través de esta tecnología, el ganadero disminuye notablemente la dependencia de presencialidad y trabajo físico intenso para el control de sus animales que están constantemente localizados y monitorizados disponiendo de más tiempo, sin coste económico asociado al mantenimiento de los vallados físico mientras se ahorra en la manutención del ganado. Asimismo, este proyecto ayuda a solucionar el desafío del relevo generacional, "favoreciendo nuevas incorporaciones en la profesión de ganadero y pastor, evitando, de este modo, el despoblamiento", ha añadido la dirigente provincial.

Este proyecto piloto utiliza la tecnología de geolocalización para gestionar el pastoreo de manera más eficiente y más segura. El sistema permite a los ganaderos controlar el acceso de sus animales a nuevas zonas de pasto, delimitando áreas mediante una sencilla aplicación móvil, sin necesidad de vallados físicos.

Un proyecto piloto cuyos buenos resultados la institución provincial ha querido trasladar a los ganaderos castellonenses para que puedan sumarse a este proyecto, ya que supone una importante disminución del combustible y reducción de probabilidad e intensidad de los incendios forestales.

"Es un proyecto muy importante, con efectos positivos para el territorio y, tal y como se ha demostrado en la prueba piloto, las ventajas que ofrece en términos de autonomía, ahorro en alimentación, y la prevención de riesgos medioambientales, son muy importantes para nuestra provincia", ha manifestado el diputado de Sector Primario, Sergio Fornas, quien se ha trasladado esta semana a Segorbe para dar a conocer a ganaderos y entidades locales, interesadas en este proyecto, esta tecnología y los resultados obtenidos en la experiencia de Catí.

Durante el encuentro informativo, el diputado ha estado acompañado por el veterinario responsable del proyecto piloto de la Diputación de Castellón y asesor técnico en Rumicas, Honorio Carceller. Así pues, los asistentes han recibido una explicación de la iniciativa, tanto sus ventajas, como sus beneficios.

Segorbe ha sido la tercera parada dentro de estas charlas informativas y divulgativas del proyecto que la institución provincial está llevando a cabo en los centros CEDES de la provincia con el fin de "implementar este proyecto en todos los municipios y explotaciones ganaderas", ha subrayado Fornas.

De este modo, el diputado de Sector Primario ha recordado que el 3 de abril, en Albocàsser, y el 10 de abril, en Vall d'Alba, se realizarán nuevas reuniones presenciales, pero además, "las personas que no puedan asistir de manera presencial, se podrán conectar de manera online en la reunión de Vall d'Alba que se celebrará a las 18.30 horas".

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 21-04-2025
La Diputación de Castellón exigirá al Gobierno de España que garantice la autonomía local y permita utilizar los recursos propios para inversiones
El Gobierno Provincial impulsa una moción para instar al Gobierno Central que modifique la legislación y permita a las administraciones locales poder utilizar los recursos propios en favor de servicios y mejoras para el bienestar de la ciudadanía

Fecha: 18-04-2025
Marta Barrachina ensalza en Borriol la singularidad, fe y belleza de la representación de La Pasión
La presidenta de la Diputación asiste a la representación que cada Jueves Santo convierte las calles de Borriol en el Jerusalén de hace más de 2.000 años gracias al realismo de los decorados.

Fecha: 16-04-2025
La Diputación de Castellón pide al Gobierno que exija a la UE más días de pesca para salvar el sector
La Junta de Gobierno aprueba la remisión de alegaciones al Gobierno de España, para que eleve las peticiones de la institución provincial para que se modifique el reglamento de la Política Común Pesquera

Fecha: 15-04-2025
La Diputación de Castellón refuerza la lucha contra los mosquitos con un millón de euros y más recursos humanos, materiales y técnicos
La presidenta Marta Barrachina visita, junto al diputado José María Andrés y la empresa adjudicataria, todo el dispositivo del servicio provincial para el control y tratamiento contra los mosquitos, cuyo presupuesto supera el millón de euros

Fecha: 12-04-2025
La Diputación de Castellón refuerza la coordinación con los ayuntamientos de la provincia en las actuaciones contra los mosquitos
Diputación aborda una reunión con responsables técnicos con el objetivo común de combatir de una manera más eficaz las posibles plagas de mosquitos

Todas las noticias de la sección [+]