string(3) "web"
"Esta iniciativa representa una gran oportunidad para los municipios y para los ganaderos, ya que el pastoreo mantendrá limpios los montes", indica la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina.
La Diputación Provincial de Castellón acerca a los ganaderos castellonenses los excelentes resultados de la prueba piloto del proyecto de vallado y pastoreo virtual que se ha desarrollado en el término municipal de Catí, en una finca de 160 hectáreas con 10 bovinos adultos, con el objetivo de favorecer la ganadería extensiva y la prevención de incendios en la provincia de Castellón.
La institución provincial ha organizado reuniones informativas en varios municipios de la provincia para dar a conocer el sistema que permite a los ganaderos controlar el acceso de sus animales a nuevas zonas de pasto, delimitando áreas mediante una sencilla aplicación móvil, sin la necesidad de vallados físicos. Además, el sistema contribuye a la prevención de incendios forestales, ya que facilita el control del territorio y el mantenimiento de las zonas naturales.
"Esta iniciativa representa una gran oportunidad para los municipios y para los ganaderos, ya que el pastoreo mantendrá limpios los montes", ha indicado la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, quien ha hecho hincapié en el compromiso del equipo de Gobierno Provincial "con el desarrollo rural sostenible y la protección del medio ambiente".
A través de esta tecnología, el ganadero disminuye notablemente la dependencia de presencialidad y trabajo físico intenso para el control de sus animales que están constantemente localizados y monitorizados disponiendo de más tiempo, sin coste económico asociado al mantenimiento de los vallados físico mientras se ahorra en la manutención del ganado. Asimismo, este proyecto ayuda a solucionar el desafío del relevo generacional, "favoreciendo nuevas incorporaciones en la profesión de ganadero y pastor, evitando, de este modo, el despoblamiento", ha añadido la dirigente provincial.
Este proyecto piloto utiliza la tecnología de geolocalización para gestionar el pastoreo de manera más eficiente y más segura. El sistema permite a los ganaderos controlar el acceso de sus animales a nuevas zonas de pasto, delimitando áreas mediante una sencilla aplicación móvil, sin necesidad de vallados físicos.
Un proyecto piloto cuyos buenos resultados la institución provincial ha querido trasladar a los ganaderos castellonenses para que puedan sumarse a este proyecto, ya que supone una importante disminución del combustible y reducción de probabilidad e intensidad de los incendios forestales.
"Es un proyecto muy importante, con efectos positivos para el territorio y, tal y como se ha demostrado en la prueba piloto, las ventajas que ofrece en términos de autonomía, ahorro en alimentación, y la prevención de riesgos medioambientales, son muy importantes para nuestra provincia", ha manifestado el diputado de Sector Primario, Sergio Fornas, quien se ha trasladado esta semana a Segorbe para dar a conocer a ganaderos y entidades locales, interesadas en este proyecto, esta tecnología y los resultados obtenidos en la experiencia de Catí.
Durante el encuentro informativo, el diputado ha estado acompañado por el veterinario responsable del proyecto piloto de la Diputación de Castellón y asesor técnico en Rumicas, Honorio Carceller. Así pues, los asistentes han recibido una explicación de la iniciativa, tanto sus ventajas, como sus beneficios.
Segorbe ha sido la tercera parada dentro de estas charlas informativas y divulgativas del proyecto que la institución provincial está llevando a cabo en los centros CEDES de la provincia con el fin de "implementar este proyecto en todos los municipios y explotaciones ganaderas", ha subrayado Fornas.
De este modo, el diputado de Sector Primario ha recordado que el 3 de abril, en Albocàsser, y el 10 de abril, en Vall d'Alba, se realizarán nuevas reuniones presenciales, pero además, "las personas que no puedan asistir de manera presencial, se podrán conectar de manera online en la reunión de Vall d'Alba que se celebrará a las 18.30 horas".
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 16-10-2025
La Diputación de Castellón mejora infraestructuras para fomentar el desarrollo rural y económico de la provincia
La institución provincial impulsa nuevos convenios singulares con los que "reforzamos nuestro compromiso por solucionar los problemas, garantizar recursos e igualar las oportunidades en toda la provincia", ha expresado la presidenta Marta Barrachina
Fecha: 15-10-2025
La Diputación de Castellón intensifica el control de mosquitos tras las intensas lluvias provocadas por la dana Alice
Durante los próximos días, los tratamientos van a centrarse en el control de adultos, principalmente, complementado con la vigilancia de las nuevas masas de agua que se han creado para el control de los estados inmaduros
Fecha: 14-10-2025
El Gobierno de España ratifica la exclusión de los 71 municipios de la provincia de Castellón afectados por la dana de 2024
Folgado cuestiona la gestión del Ejecutivo "que en lugar de auxiliar tras una emergencia histórica, nos ha negado la ayuda que necesitábamos para la reconstrucción"
Fecha: 13-10-2025
La Diputación de Castellón destaca el papel fundamental de las mujeres en el entorno rural de la provincia
La Diputación celebra el Día de la Mujer Rural con una jornada sobre liderazgo y emprendimiento femenino.
Fecha: 12-10-2025
Marta Barrachina agradece la labor diaria y el compromiso de la Guardia Civil con la provincia de Castellón en la festividad de su patrona
La presidenta provincial muestra su orgullo y reconocimiento a la Guardia Civil por su lealtad, sacrificio y compromiso con la defensa del Estado de derecho en el acto del 12 de octubre.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.