string(3) "web" La Diputación coordina junto a los alcaldes y técnicos municipales el funcionamiento del nuevo contrato del servicio de control de mosquitos | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

La Diputación coordina junto a los alcaldes y técnicos municipales el funcionamiento del nuevo contrato del servicio de control de mosquitos

La Diputación informa a los municipios sobre el nuevo contrato para mejorar la coordinación y eficacia del servicio, según el diputado José María Andrés.

Gabinete de prensa Diputación Provincial | 11-05-2025

En la reunión se han presentado a los ayuntamientos las novedades del contrato y los procedimientos semanales de control de mosquitos en zonas periurbanas y naturales.

En la reunión se han presentado a los ayuntamientos las novedades del contrato y los procedimientos semanales de control de mosquitos en zonas periurbanas y naturales.

[Galería de Imagenes]

La Diputación Provincial de Castellón coordina junto a alcaldes, concejales y técnicos municipales el funcionamiento del nuevo contrato del servicio de control de mosquitos para ganar eficiencia contra las plagas.

Así, con el objetivo de sumar fuerzas para que la lucha contra los mosquitos sea más eficaz, el diputado de Medio Natural de la institución provincial, José María Andrés, y el coordinador técnico del servicio, Álvaro Lis, se han reunido esta semana con representantes de los municipios de la provincia

El Salón de Recepciones del Palacio Provincial ha acogido una sesión técnico-informática en la que se ha trasladado a los municipios las novedades del nuevo contrato adjudicado con el fin de "fomentar la coordinación y efectividad de las actuaciones que se llevan a cabo dentro de este servicio prestado por la Diputación de Castellón", ha señalado José María Andrés.

En este sentido, el diputado provincial ha subrayado que "este encuentro informativo debe servir para que nos escuchemos todos los municipios, porque la colaboración entre administraciones es fundamental para erradicar el problema desde la raíz y evitar la proliferación de mosquitos". "La anticipación y los trabajos preventivos son fundamentales para atajar unas plagas que cada año son más virulentas", ha añadido José María Andrés.

En la reunión se ha expuesto a los representantes de los ayuntamientos las novedades del contrato, así como los procedimientos y actuaciones que semanalmente se ejecutan dentro de este servicio para vigilar y controlar las poblaciones de mosquitos en las zonas periurbanas y naturales de los municipios castellonenses.

Al respecto, dentro de las principales mejoras del nuevo servicio de control y tratamiento de mosquitos y simúlidos, destaca que, por primera vez, la Diputación de Castellón se va a encargar de llevar a cabo los tratamientos contra los mosquitos en las zonas urbanas de los pueblos de la provincia que cuenten con una población menor a los 1.000 habitantes, un total de 87 municipios. Esto permitirá que estos municipios tengan un mejor control de las poblaciones de mosquitos en su área urbana, además de en el medio natural que seguirá haciéndose con equipos de Diputación.

Además, otra de las novedades del nuevo contrato es el aumento de los medios personales, materiales y técnicos para mejorar la respuesta a la ciudadanía, así como el incremento del número de jornadas de vuelo. En este sentido, se prevén siete jornadas de tratamiento aéreo para todo el litoral castellonense y una reducción del tiempo de ejecución a máximo de tres días para "poder aplicar los tratamientos larvicidas en los primeros estados larvarios, permitiendo una mayor efectividad sobre las poblaciones", ha indicado el diputado.

Y, para poder llevar a cabo estos tratamientos con rapidez, se ha duplicado el técnico de vigilancia y control, aumentando la "eficiencia en campo, con más medios para la ejecución de los tratamientos", ha señalado José María Andrés. Entre las mejoras de este nuevo contrato, se contará con dos vehículos anfibios que permitirán a los técnicos acceder por medios terrestres a zonas inundables para poder aplicar los tratamientos de forma preventiva.

Asimismo, en el nuevo contrato también se incluye la incorporación de datos en Sistema de Información Geográfica (SIG), para la mejora de la gestión y transmisión de información, además de intensificar la concienciación ciudadana. Desde la oficina técnica de la Diputación de Castellón, junto con la coordinación técnica del servicio, "se está trabajando para digitalizar toda la información generada por el servicio, lo que permitirá un mayor control de las actuaciones y permitirá a los municipios un seguimiento en tiempo real de las actuaciones que se llevan a cabo en su territorio", ha explicado José María Andrés.

De este modo, el diputado de Medio Natural ha insistido en que "la lucha contra los mosquitos necesita la implicación de todos los agentes y, por ello, la colaboración ciudadana es fundamental para combatir la presencia de mosquitos en nuestras poblaciones".

Concienciación ciudadana

Durante la reunión, se ha hecho hincapié en la importancia del mantenimiento y acondicionamiento de parcelas y posibles focos de cría, mediante la aplicación de ordenanzas municipales o por ejecución propia de los servicios municipales, con la finalidad de permitir a los equipos de control del servicio provincial un mayor acceso a las masas de agua y, por tanto, un mejor control de las poblaciones de mosquitos.

Asimismo, se ha incidido en la importancia de realizar jornadas de concienciación ciudadana debido a la gran cantidad de potenciales focos privados, dado que la acción conjunta de todos los agentes implicados posibilitará un control más eficaz y reducirá el riesgo de transmisión de enfermedades transmitidas por estos vectores.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 12-05-2025
La Diputación de Castellón concluye la actuación de mejora de la CV-167 de Benassal a Villafranca del Cid
Folgado visita las obras ya finalizadas de reparación, conservación y mejora de la seguridad del vial y valora "muy positivamente" el impacto de esta actuación para los dos municipios

Fecha: 10-05-2025
La Diputación de Castellón apoya la organización de eventos gastronómicos en los municipios como motor clave para el desarrollo turístico de la provincia
Impulso a nuevos eventos gastronómicos en los pueblos bajo la marca 'Castelló Ruta de Sabor'

Fecha: 09-05-2025
Marta Barrachina pide reunirse con la ministra de Hacienda por los incumplimientos con la provincia de Castellón
La presidenta solicita una reunión con la vicepresidenta del Gobierno para abordar la grave infrafinanciación de los ayuntamientos y su impacto en el bienestar ciudadano.

Fecha: 08-05-2025
Marta Barrachina pone en valor el servicio de Escola Matinera como "el gran aliado de la conciliación familiar"
La presidenta de la Diputación visita el servicio que se presta en Ludiente, uno de los 78 municipios de menos de 10.000 habitantes beneficiarios de la subvención de la institución provincial cuya ayuda total asciende a 942.580 euros

Fecha: 08-05-2025
La Diputación de Castellón pondrá solución a la depuración de aguas residuales en Cedramán
Marta Barrachina visita la pedanía situada en Castillo de Villamalefa en la que la institución provincial va a invertir 115.000 euros para iniciar el proyecto de construcción de una depuradora

Todas las noticias de la sección [+]