string(3) "web"
"Marta Barrachina destaca la digitalización para mejorar la gestión del agua en municipios pequeños"
La Diputación de Castellón agiliza la digitalización y mejora del uso y gestión del agua en municipios de la provincia de menos de 20.000 habitantes con la adjudicación de las obras del PERTE.
La institución provincial ha adjudicado el conjunto de obras que forman parte del Proyecto de Digitalización del uso urbano del Agua y tienen como objetivo monitorizar y optimizar el aprovechamiento de los recursos hídricos. "Con las actuaciones previstas perseguimos mejorar la eficiencia y gestión del ciclo del agua en municipios pequeños mediante la digitalización, lo que incluye el abastecimiento, saneamiento, depuración y seguimiento de la calidad del agua", ha expresado la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina.
La adjudicación asciende a 5.532.228,86 euros y el proyecto se aplicará en 126 municipios de la provincia, beneficiando así a aproximadamente 190.000 castellonenses.
En cuanto a las etapas de implementación, son un total de dos, siendo la primera la digitalización del sistema de abastecimiento de agua en zonas norte y sur de la provincia, y una segunda etapa referente a las mejoras en el sistema de saneamiento y depuración. Así, por la tipología y distribución geográfica de los trabajos, el contrato se ha dividido en tres lotes. El primero engloba las obras en la zona sur de la provincia (68 municipios), el cual se ha adjudicado a Global Omnium Medioambiente S.L. por un importe de 1.684.487,37 euros (IVA incluido). El segundo lote corresponde a la zona norte (58 municipios) el cual asciende a 1.810.626,05 euros (IVA incluido) y se ha adjudicado a Global Omnium Medioambiente S.L. Y, por último, el tercer lote referente a la digitalización del ciclo urbano del agua en municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia de Castellón. Saneamiento y depuración, se ha adjudicado a Sociedad de Fomento Agrícola Castellonense SA por importe total de 2.037.115,44 euros (IVA incluido).
La dirigente provincial ha incidido en la importancia de este proyecto "para lograr un aprovechamiento más eficiente de los recursos hídricos de los pueblos, especialmente de los más pequeños". "El PERTE es una gran oportunidad para mejorar la gestión de la totalidad del ciclo del agua del uso urbano, ayudando a los municipios de la provincia a cumplir con la normativa actual y futura y en mitigar los efectos de la sequía en el territorio", ha añadido.
El proyecto, financiado por la Unión Europea - NextGeneration EU (Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia) y gestionado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, forma parte del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Digitalización del Ciclo del Agua. El plazo de ejecución será de once meses y durante ese tiempo, por un lado, se instalarán equipos de medición en lugares estratégicos como, por ejemplo, captaciones y vertidos al dominio público hidráulico. Y, por otro lado, se implementará un sistema de telecomunicaciones en cada municipio que centralice los datos y los dirija a la plataforma SmartVillages de Diputación de Castellón donde sea posible su procesamiento y gestión. "El despliegue de estas redes de comunicación permitirá en un futuro su aprovechamiento para otros servicios municipales, como la gestión de residuos y de alumbrado", ha explicado por su parte el diputado de Ciclo Integral del Agua, Iván Sánchez.
Estas actuaciones se incluyen en uno de los cuatro ejes en que se sustenta el presupuesto 2025 destinado al abastecimiento, depuración y acondicionamiento de infraestructuras hídricas en la provincia.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 12-05-2025
Consell y Diputación se alían para ayudar a los vecinos de Soneja y evitar las pérdidas de agua a las que PSOE y Compromís dieron la espalda
La Generalitat Valenciana destinará más de 334.000 euros a la ejecución de unas obras de mejora que la Diputación de Castellón costea con 100.000 euros.
Fecha: 12-05-2025
La Diputación de Castellón concluye la actuación de mejora de la CV-167 de Benassal a Villafranca del Cid
Folgado visita las obras ya finalizadas de reparación, conservación y mejora de la seguridad del vial y valora "muy positivamente" el impacto de esta actuación para los dos municipios
Fecha: 11-05-2025
La Diputación coordina junto a los alcaldes y técnicos municipales el funcionamiento del nuevo contrato del servicio de control de mosquitos
La Diputación informa a los municipios sobre el nuevo contrato para mejorar la coordinación y eficacia del servicio, según el diputado José María Andrés.
Fecha: 10-05-2025
La Diputación de Castellón apoya la organización de eventos gastronómicos en los municipios como motor clave para el desarrollo turístico de la provincia
Impulso a nuevos eventos gastronómicos en los pueblos bajo la marca 'Castelló Ruta de Sabor'
Fecha: 09-05-2025
Marta Barrachina pide reunirse con la ministra de Hacienda por los incumplimientos con la provincia de Castellón
La presidenta solicita una reunión con la vicepresidenta del Gobierno para abordar la grave infrafinanciación de los ayuntamientos y su impacto en el bienestar ciudadano.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.