string(3) "web"

La sesión ordinaria aprueba una moción en defensa del sector cerámico dentro del compromiso de la Diputación por ser el altavoz de un sector estratégico de la provincia
La Diputación Provincial de Castellón ha activado el contrato para que los municipios adheridos a la central de contratación tengan los precios más competitivos en su factura eléctrica.
El pleno ordinario correspondiente al mes de noviembre celebrado hoy ha aprobado por unanimidad de todos los grupos el pliego de cláusulas administrativas de un acuerdo marco para la prestación del suministro de energía eléctrica que tramita la central de contratación. Con esta aprobación, la Diputación de Castellón activa uno de los ejes principales de actuación de Diputació Resol, un plan que tiene como objetivo reducir el gasto energético de los pequeños municipios y avanzar hacia el autoconsumo.
En este sentido, dentro del plan Diputació Resol, la contratación de los suministros eléctricos se realizará bajo la fórmula de precios indexados al mercado mayorista de la energía eléctrica. En este esquema contractual, el precio abonado por la electricidad variará conforme a las condiciones del mercado en tiempo real mediante la aplicación de una fórmula que establece la relación y ajuste directo entre los precios de la energía y los parámetros del mercado eléctrico, permitiendo una adecuada adaptación de los costos conforme a las condiciones fluctuantes del mismo.
Tal y como se establece en los pliegos aprobados, el objeto del acuerdo marco es la determinación de los tipos contratables y las condiciones para la prestación del suministro de energía eléctrica, y podrán contratar, en base al acuerdo marco, la Diputación de Castellón y las 111 entidades adheridas al presente acuerdo.
Tal y como marcan los pliegos, se trata de un acuerdo marco a celebrar con tres empresas y se establecen tres lotes: Lote 1 correspondiente a la Tarifa 2.0TD; lote 2 para la Tarifa 3.0TD y lote 3 correspondiente a la Tarifa 6.1TD. La duración del acuerdo marco se establece desde la fecha que se señale hasta el 31 de diciembre de 2025, con posibilidad de prórroga por periodos máximos anuales, por un máximo de otros tres años.
El valor máximo estimado del acuerdo marco se fija en 92.805.303,60 euros, IVA excluido e incluidos cinco años de contrato más posibles modificaciones. Asimismo, se ha fijado en 30.935.101,20 euros más 5.196.396,50 euros en concepto de IVA correspondiente al gasto de la Diputación y las entidades adheridas al acuerdo marco durante dos años. Remarcar que al tratarse de unas cantidades estimadas, los entes no quedan obligados a llevar a efecto una determinada cuantía del suministro.
Apoyo al sector cerámico
En la sesión ordinaria de hoy también se ha aprobado una moción presentada por el equipo de gobierno para reclamar al Gobierno de España un incremento y mejora de las condiciones de las ayudas al sector cerámico. Como ha recalcado la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, "en todo momento he defendido el sector de la cerámica porque me lo creo desde el minuto cero y ahora, como presidenta de esta institución, voy a seguir defendiendo por todas las vías que tenga a mi alcance". Con ello, la primera presidenta de la Diputación cumple su compromiso de ser el altavoz de aquellos sectores estratégicos de la provincia, como el cerámico, y reclamará sus necesidades ante las administraciones competentes.
Así, a través de la moción, que ha contado con los votos a favor del equipo de gobierno y los grupos de la oposición PSOE y Vox y la abstención de Compromís, la Diputación de Castellón exige al Gobierno de España que arbitre medidas urgentes, inmediatas, rápidas, suficientes y accesibles que den solución a las necesidades reales del sector de la cerámica para salvar el futuro de miles de familias y del conjunto de la provincia de Castellón. Además, la institución provincial insta al Consell a implementar un Pacto Valenciano del Hidrógeno Verde contando con los principales actores y sectores implicados en la generación y potenciar el uso de esta fuente energética con la finalidad de, entre otros, reducir la dependencia energética y dar una mayor estabilidad en los costes de producción a las empresas que forman parte del clúster de la cerámica de Castellón.
Asimismo, dentro de la defensa del territorio y el apoyo a los sectores estratégicos de la provincia, el pleno ha aprobado una moción con el objetivo de solicitar ayudas a los sectores del olivar y viña de secano de la Comunitat Valenciana.
'No' a la violencia contra las mujeres
Con motivo del Día internacional contra la violencia contra las mujeres, el pleno de la Diputación ha aprobado una moción conjunta del PP, PSOE y Compromís. Moción que no ha podido ser declaración institucional por el voto en contra del diputado de Vox.
A través del texto aprobado, los grupos que han refrendado el mismo reafirman su compromiso con la erradicación de la violencia contra las mujeres y reafirman que acabar con este tipo de violencia requiere la unión y el trabajo conjunto de todas las administraciones, el poder legislativo, el judicial y la Fiscalía General del Estado, las fuerzas y cuerpos de seguridad y el conjunto de la sociedad. Es un problema de Estado que tiene que tener una respuesta de Estado. Así, desde la Diputación de Castellón reiteran la tolerancia cero ante cualquier acción violenta contra las mujeres y reafirman su compromiso con el Pacto de Estado contra la violencia de género.
Recordar que en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Diputación Provincial de Castellón se une a la campaña global con diversas actividades programadas para sensibilizar y concienciar sobre la importancia de erradicar la violencia contra las mujeres. Bajo el lema 'Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres', la institución provincial busca fomentar la participación activa en la construcción de una sociedad libre de violencia con un programa de actividades que se desarrollará de 9.30 a 13.30 en la plaza Las Aulas y en el salón de recepciones del Palacio Provincial.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 16-11-2025
La Diputación de Castellón refuerza su apuesta por el medio rural con nuevas ayudas para equiparar tiendas multiservicio en 14 municipios
Fornás: "Apostamos por mantener la vida en nuestros pueblos, apoyar el empleo local y facilitar que quienes viven en las zonas rurales de nuestra tierra no tengan que desplazarse a otras localidades para cubrir sus necesidades diarias"
Fecha: 15-11-2025
La Diputación de Castellón asegura 931.535,35 euros para el Fondo de Cooperación Municipal para Municipios Turísticos
El Patronato Provincial de Turismo lleva a pleno una modificación de crédito para suplementar la partida destinada a los municipios turísticos de la provincia, igualando el importe del pasado ejercicio
Fecha: 14-11-2025
La Diputación de Castellón avanza en su compromiso por cubrir las necesidades en materia de depuración de aguas en la provincia
La institución provincial tiene en marcha una serie de actuaciones para garantizar la depuración de aguas, enmarcadas en las 14 obras a ejecutar con una inversión total de 9,6 millones de euros
Fecha: 13-11-2025
El interior de Castellón clama por el desdoblamiento de la A7 que el PSOE bloquea desde 2018 y que el PP reivindica para fijar población y oportunidades
La vicesecretaria general Territorial del PPCS exige en La Jana, junto a su alcalde, “el desarrollo que vertebre el interior norte de la provincia”. “Es injusto que el PSOE nos margine y aísle”
Fecha: 13-11-2025
La Diputación de Castellón pone en valor el trabajo de los guardas rurales para mejorar la seguridad de las explotaciones agrícolas
La vicepresidenta provincial, María Ángeles Pallarés, visita La Jana para comprobar el éxito del servicio que mejora la seguridad en explotaciones agrícolas.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.