string(3) "web" La Diputación abre el plazo para que los ayuntamientos de la provincia definan el destino de los 31,7 millones del Plan Diputació Impulsa | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

La Diputación abre el plazo para que los ayuntamientos de la provincia definan el destino de los 31,7 millones del Plan Diputació Impulsa

La presidenta de la Diputación anuncia la aprobación de la convocatoria que regirá la concesión de subvenciones del Plan para los ejercicios 2024-2025

Gabinete de prensa Diputación provincial | 02-04-2024

Marta Barrachina: "Este plan plasma las necesidades de todo el territorio y estamos sumando esfuerzos para que estas inversiones lleguen cuanto antes a todos los municipios"

Marta Barrachina: "Este plan plasma las necesidades de todo el territorio y estamos sumando esfuerzos para que estas inversiones lleguen cuanto antes a todos los municipios"

[Galería de Imagenes]

La Diputación Provincial de Castellón ha abierto la convocatoria del Plan Diputació Impulsa con el objetivo de dotar de más recursos y con mayor autonomía a los 135 municipios de la provincia.

La primera presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, ha anunciado la aprobación de la convocatoria que regirá la concesión de subvenciones del Plan Provincial de Obras y Servicios Diputació Impulsa para los ejercicios 2024-2025 y que asciende a un total de 31.716,060 euros, "una inversión destinada a resolver las demandas de los alcaldes, alcaldesas y ciudadanos y que todos ellos, vivan donde vivan, cuenten con los mismos servicios y tengan las mismas oportunidades", ha expresado Marta Barrachina.

Con ese objetivo de dar la mayor y mejor respuesta a las necesidades de los municipios, y que el conjunto de la provincia sea competitiva y cuente con las mismas oportunidades y servicios, el equipo de gobierno provincial ha configurado un Plan Provincial de Obras y Servicios bienal, lo que conlleva a que los municipios tengan la posibilidad de ejecutar obras de más envergadura.

Asimismo, como su nombre indica, el nuevo plan impulsa a los municipios, a las pedanías y a las mancomunidades para, así, impulsar al conjunto de la provincia. Para la elaboración de este plan, el equipo de gobierno ha ejercido una labor de escucha real de los vecinos de la provincia y de sus alcaldes y alcaldesas para conocer sus necesidades más urgentes. De esa escucha activa y con el compromiso de ser una Diputación ágil, útil y próxima, el gobierno provincial se ha marcado el objetivo de que las ayudas lleguen de una forma más ágil, directa y que respondan a las necesidades reales de cada uno de los ayuntamientos.

Destacar que el Plan Diputació Impulsa va directo a los municipios para obras, inversiones y gasto corriente y la Diputación Provincial ha aumentado los recursos ya que su consignación se ha incrementado en aproximadamente un millón de euros respecto al anterior plan.

Otra de las características del plan es la posibilidad que tienen los ayuntamientos para destinar hasta un 40% del plan a gasto corriente. En ese sentido, se debe destinar un mínimo del 60% de la cantidad máxima subvencionada a obras, mientras que el 40% restante puede destinarse a gasto corriente, esto es, aquellos recursos destinados a atender los gastos corrientes en bienes y servicios, necesarios para el ejercicio de las actividades de la entidad beneficiaria destinados al funcionamiento de los servicios públicos municipales.

Asimismo, este plan también reafirma la voluntad del ejecutivo provincial de ayudar a los más pequeños, por ello se incrementan las aportaciones a los municipios que tienen sobre su gestión pedanías. Además, Diputación Impulsa también engloba todas las ayudas a las mancomunidades, por lo que "este plan plasma las necesidades de todo el territorio y estamos sumando esfuerzos para que estas inversiones lleguen cuanto antes a todos los municipios de nuestra provincia", ha añadido la presidenta Marta Barrachina.

Tras la aprobación de la convocatoria y su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) prevista para este jueves día 4, el vicepresidente y responsable del área de Buen Gobierno, Héctor Folgado ha explicado que se procederá a la apertura del plazo de presentación de solicitudes que será de un mes a partir de la publicación en el BOP. Así, "tras el plazo de presentación de solicitudes, la aprobación inicial y su correspondiente período de alegaciones, en la segunda quincena del mes de junio se procederá a la aprobación definitiva", ha confirmado el vicepresidente.

En cuanto al importe global del Plan Diputació Impulsa para los ejercicios 2024-2025, Héctor Folgado, ha explicado que del importe total destinado a los ayuntamientos, para inversión se destinan 18.116.116 euros, mientras que para servicios es de 12.110.744 euros. Para las mancomunidades hay reservados 520.320 euros para inversiones y 786.880 euros para servicios. Por último, el importe destinado a entidad local menor, la inversión asciende a 79.200 euros y el importe para servicios es de 52.800 euros.

El vicepresidente Héctor Folgado ha incidido en que la escucha "si la escucha activa y la proximidad ha sido esencial para elaborar las bases del Plan Diputació Impulsa, vamos a seguir reforzando esa atención y escucha en primera persona para comprobar cómo se va a materializar este plan". Al respecto, el vicepresidente Héctor Folgado, junto a técnicos de la administración provincial, han realizado una serie de reuniones tanto con alcaldes y alcaldesas como con los técnicos municipales con el objetivo de acercar el Plan Impulsa para una mejor y mayor aplicación en los 135 municipios de la provincia de Castellón.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 08-05-2025
Marta Barrachina pone en valor el servicio de Escola Matinera como "el gran aliado de la conciliación familiar"
La presidenta de la Diputación visita el servicio que se presta en Ludiente, uno de los 78 municipios de menos de 10.000 habitantes beneficiarios de la subvención de la institución provincial cuya ayuda total asciende a 942.580 euros

Fecha: 08-05-2025
La Diputación de Castellón pondrá solución a la depuración de aguas residuales en Cedramán
Marta Barrachina visita la pedanía situada en Castillo de Villamalefa en la que la institución provincial va a invertir 115.000 euros para iniciar el proyecto de construcción de una depuradora

Fecha: 07-05-2025
Marta Barrachina aborda junto al Consell la colaboración y coordinación en materia de emergencias en la provincia de Castellón
Se reúne con el conseller Juan Carlos Valderrama para analizar el trabajo conjunto entre las instituciones provincial y autonómica "para garantizar la seguridad en todos los rincones de nuestra provincia"

Fecha: 06-05-2025
Marta Barrachina exige al Gobierno de España que pague los 221 millones que adeuda a la provincia y cumpla con los ayuntamientos y Diputación
La líder provincial del PPCS moviliza a sus 68 alcaldes para plantarse frente al “apagón económico” a la provincia.

Fecha: 05-05-2025
La diputada provincial María Tormo, nueva presidenta de la Red Municipal de Gobernanza en la Comunitat Valenciana
Este instrumento pretende promover el avance de las políticas de transparencia, participación y colaboración ciudadana efectivas en el conjunto de las entidades locales de la Comunitat Valenciana para lograr marcos de convivencias estables

Todas las noticias de la sección [+]