string(3) "web"

El candidato del PP se convierte en alcalde con los 5.620 votos que convierten su candidatura en la más votada.
Jorge Monferrer ha recuperado hoy para el PP la alcaldía de Burriana. Lo hace tras ocho años de un pacto entre PSOE y Compromís, y con un aval mayoritario en las urnas que con 5.620 votos le han otorgado la mayoría simple que el artículo 196 de la LOREG establece como garantía para formar gobierno.
“Se inicia un cambio de ciclo en el que la calle toma este salón de plenos para recuperar su voz”. “Es Burriana la que hoy habla y se expresa con el deseo de que nosotros, servidores públicos, seamos capaces de entenderla, protegerla, cuidarla y hacerla líder, como merece”.
Jorge Monferrer se ha comprometido ante un abarrotado salón de plenos a “ser líderes” sin dejar a un lado el “deber de ser útiles”. “Ambos retos van a guiar nuestros pasos en un camino que deseamos recorrer con todos. Porque se trata de Burriana y si estamos aquí es para hacerla grande, para resolver sus problemas, para escucharla y trabajar por todas las oportunidades que merece”.
Y para hacerlo posible, Monferrer proyecta una ciudad “segura e iluminada”. “Vamos a trabajar para garantizar el bienestar de nuestros vecinos, dar garantías a las familias con hijos, proteger a quienes temen que sus viviendas sean okupadas o sus negocios asaltados”.
“Limpieza, porque todos coincidimos en que Burriana merece un mejor servicio, que pasear por sus calles sea un privilegio y disfrutar de sus parques y jardines un orgullo”. “Lo vamos a hacer, desde el minuto cero”, ha afirmado el ya alcalde.
Por último, bienestar y calidad de vida. “Los proyectos que pongan en valor todas las fortalezas de esta gran ciudad no son quimeras, son realidades. Vamos a dejarnos la piel para que el cambio que Burriana ha pedido en las urnas sea una realidad palpable, no solo en el día a día, sino también en un futuro inmediato cuajado de proyectos realistas, capaces y serios. Los que nos sumen a todos porque la participación no es una opción, es un deber que asumimos convencidos de que este es el único camino para el éxito”.
Jorge Monferrer ha rematado su discurso defendiendo “el diálogo” como la vía para “alcanzar puntos de encuentro que redunden en nuestra ciudad”. “Deseo iniciar un nuevo ciclo que abone consensos y entierre diferencias. Deseo ser capaz de encontrar esa comunicación fluida que nos permita trabajar desde la moderación en la búsqueda del mejor futuro para esta ciudad. Os pido a todos lo mejor de vosotros mismos para conseguirlo porque Burriana somos todos y nuestro legado debe ser el mejor de los posibles”.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 08-11-2025
El PP propone a la alcaldesa de Bejís reparar pistas, accesos, caminos y pavimentar la carretera al manantial de Los Cloticos con el plan Més que mai
A los más de 350.000 euros que la Diputación asegura en 2026 cabe sumar la aportación que realizará la Generalitat Valenciana hasta superar los 420.000 euros
Fecha: 08-11-2025
El PP de Vilafamés pide a PSOE y Compromís que en lugar de imponer el puerta a puerta clausuren el vertedero ilegal que utilizan junto al campo de fútbol
Los dos partidos que el pasado julio impusieron a los vecinos un sistema de recogida de basuras contra el que la población se ha rebelado, son los mismos que junto al campo de fútbol acumulan residuos en un vertedero ilegal del que el PP pide explicacione
Fecha: 08-11-2025
Burriana y la EVha de la GVA avanzan en el Plan VIVE para impulsar la construcción de viviendas protegidas destinadas a jóvenes
La reunión de trabajo se centra en el desarrollo del solar adquirido por el consistorio en la calle Roberto Roselló para la promoción de Vivienda de Protección Pública (VPP), así como el desarrollo del solar de la GVA situado en La Bosca
Fecha: 07-11-2025
El PP de Albocàsser pide a los partidos “dejar trabajar a los técnicos” porque el traslado al CEEM “solo se hará con garantías para los usuarios”
En 2018, PSOE y Compromís anunciaron la rehabilitación del centro. No hicieron nada. En mayo de 2025, un informe técnico aconsejó el traslado de los usuarios.
Fecha: 07-11-2025
El PP pide a Falomir que dé prioridad a l'Alcora en la distribución de los más de 520.000 euros que la Diputación de Marta Barrachina garantiza en 2026
Al plan Més que mai de la Diputación de Castellón, que asegura 527.691 euros en 2026, cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana que incrementará a más de 660.000 euros la cuantía
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.