string(3) "web"
La alcaldesa de Azuébar, Jessica Miravete Bernat, se ha puesto al frente de la Mancomunidad del Alto Palancia, la mayor de cuantas existen en la provincia de Castellón. Lo hace con el “compromiso de trabajar por las demandas de los vecinos de la comarca, al servicio de unos municipios que suman 23.000 habitantes y que requieren de las máximas atenciones y nuevas soluciones, algo que el equipo que hasta la fecha asumía las responsabilidades no les estaba prestando”.
El nombramiento se ha producido hoy (LUNES 28 de JUNIO) tras la votación que ha tenido lugar en el seno de la organización, en la que Miravete ha quedado proclamada presidenta con 31 votos a favor de un total de 55 representantes municipales. Junto a la alcaldesa de Azuébar, conforman su equipo directivo Antonio Martínez, alcalde de Caudiel; Rosa María Guillermo, alcaldesa de Matet; Jorge Peiró, alcalde de Jérica; Ester Giralte, alcaldesa de Gaibiel; Carlos del Río, alcalde de Torás; José Arenes, teniente alcalde de El Toro; y María Amparo Pérez, alcaldesa de Villanueva de Viver.
Se pone fin así a la situación de bloqueo de la Mancomunidad tras los cambios normativos decretados por la Generalitat. “Mi compromiso es estar al lado de todos los vecinos” y matiza que su proyecto quiere “mejorar la calidad de vida de los pueblos de la comarca y revertir la actual situación de despoblamiento de la comarca”, afirma Jessica Miravete.
Jessica Miravete asegura que los pilares de su gestión van a ser “diálogo, trabajo y una profunda actitud reivindicativa para luchar contra el grave problema del riesgo de despoblación que padece la comarca”. En este sentido, Miravete subraya que el objetivo del nuevo equipo que se ha puesto al frente de la Mancominidad del Alto Palancia es “generar oportunidades, gestionar los mejores servicios posibles para todos los vecinos de las 28 localidades, mejorando su calidad de vida y, al mismo tiempo, situar nuestros municipios en el mapa del futuro”. Además, la alcaldesa de Azuébar tiende “la mano para trabajar desde el consenso, en beneficio de todos”.
Con la llegada de Miravete a la presidencia se pone fin a la situación de bloqueo que ahora mismo se vivía en el seno de la Mancomunidad, después de que, por decisión del Gobierno autonómico del Botànic se hubiera modificado el mapa de los Servicios Sociales de todas las mancomunidades, produciéndose un cambio del equilibrio de los municipios a favor del Partido Popular. Así, el PSOE, que ocupaba la presidencia desde el año 2015, se negaba a seguir asumiendo la presidencia a cambio de una cogobernanza en el resto de delegaciones, tal y como le ofrecía el PP, a pesar de que los Populares ocupan ahora la mayoría en el seno del ente, con 16 alcaldías, frente a las 10 de municipios socialistas y dos del grupo mixto.
“Hoy es un día importante para la comarca. Se pone fin a una situación de bloqueo que solo respondía al deseo de la presidencia de seguir trabajando al servicio de las siglas del PSOE, en lugar de por los vecinos del Alto Palancia, una comarca integrada por muchos pueblos pequeños que necesitan soluciones en lugar de afrontar problemas que nada tienen que ver con los ciudadanos.
Mi compromiso es estar al lado de todos los vecinos de la mancomunidad, porque en este proyecto, el de mejorar la calidad de vida de los pueblos de la comarca, estamos todos en el mismo barco”, ha subrayado Jessica Miravete, nueva presidenta de la Mancomunidad del Alto Palancia, quien insiste en que los ejes de su trabajo se van a basar en la “creación de empleo mediante la potenciación del sector turístico y la captación de nuevas inversiones, así como la mejora y ampliación de los servicios públicos que reciben los vecinos. De esta manera lograremos revertir la actual situación de despoblamiento que padece la comarca”.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 15-11-2025
La Diputación de Castellón asegura 931.535,35 euros para el Fondo de Cooperación Municipal para Municipios Turísticos
El Patronato Provincial de Turismo lleva a pleno una modificación de crédito para suplementar la partida destinada a los municipios turísticos de la provincia, igualando el importe del pasado ejercicio
Fecha: 14-11-2025
La Diputación de Castellón avanza en su compromiso por cubrir las necesidades en materia de depuración de aguas en la provincia
La institución provincial tiene en marcha una serie de actuaciones para garantizar la depuración de aguas, enmarcadas en las 14 obras a ejecutar con una inversión total de 9,6 millones de euros
Fecha: 13-11-2025
El interior de Castellón clama por el desdoblamiento de la A7 que el PSOE bloquea desde 2018 y que el PP reivindica para fijar población y oportunidades
La vicesecretaria general Territorial del PPCS exige en La Jana, junto a su alcalde, “el desarrollo que vertebre el interior norte de la provincia”. “Es injusto que el PSOE nos margine y aísle”
Fecha: 13-11-2025
La Diputación de Castellón pone en valor el trabajo de los guardas rurales para mejorar la seguridad de las explotaciones agrícolas
La vicepresidenta provincial, María Ángeles Pallarés, visita La Jana para comprobar el éxito del servicio que mejora la seguridad en explotaciones agrícolas.
Fecha: 12-11-2025
La Diputación de Castellón ensalza en Ecofira y Efiaqua su gran apuesta por optimizar los recursos hídricos y la gestión de los residuos en la provincia
La Diputación promociona sus competencias en agua y residuos en dos eventos de Feria Valencia.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.